Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 05/11/2025 09:00 | 05/11/2025 13:00 | En línea | |
2 | 06/11/2025 09:00 | 06/11/2025 13:00 | En línea | |
3 | 07/11/2025 09:00 | 07/11/2025 13:00 | En línea |
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Ramiro Canal
-
Dotar a los participantes de herramientas prácticas que les permitan la consecución de un mayor dominio sobre el tiempo personal y profesional.
- Conocer la procrastinación y sus efectos sobre el rendimiento y el desgaste personal y profesional.
- Aplicar los procedimientos más eficaces para evitar las actividades improductivas y concentrarse en aquellas que contribuyen de manera más directa a la consecución de nuestros objetivos profesionales.
- Establecer prioridades de acción que nos faciliten la consecución de nuestros objetivos más importantes.
- Desarrollar las estrategias más convenientes, en cada caso, para realizar una adecuada gestión del tiempo profesional.
- Conocer los hábitos que utilizan las personas consideradas más eficientes en su trabajo.
- Liderar nuestra vida profesional, mediante la aplicación de un eficaz sistema de gestión del tiempo de trabajo.
¿Por qué dejamos para mañana lo que podemos hacer hoy?
La procrastinación, sus efectos y el desgaste personal que produce.
Los hábitos de las personas altamente efectivas y sus aplicaciones a nuestro trabajo diario.
Cómo debemos de proceder ante una sobrecarga de trabajo, que nos dificulta la gestión adecuada de nuestro tiempo.
Diseño de un programa de tiempo. Establecimiento de objetivos para optimizar el tiempo y mejorar nuestros resultados profesionales:
La administración del tiempo: ladrones y cómplices más habituales.
Principio de Pareto y análisis ABC de prioridades.
Búsqueda de un estilo personal eficiente.
Técnicas de concentración mental y su contribución a la mejora profesional.
Métodos de autoevaluación de la gestión del tiempo y organización del trabajo.
Ejercicios prácticos de aplicación de los conceptos tratados en los apartados anteriores.
Se fomentará la interacción y participación a través de actividades prácticas, resolución de problemas y búsqueda de soluciones adaptadas a cada situación particular.
Durante el desarrollo del curso se utilizarán las siguientes técnicas pedagógicas:
• Explicaciones por el profesor.
• Estudio de casos prácticos.
• Videos explicativos.
• Resolución de problemas.
Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas síncronas y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el/la tutor/a o profesor/a