Destinatarios
PAS
Modalidad de impartición
Presencial
Lengua
Castellano, Valenciano
Duración total
18
Duración presencial
18
Programa
Formación continua
Modalidad formativa
Curso
Edición
02
Any del pla de formació
2021
Fecha de inicio del curso
07/06/2021
Fecha de finalización del curso
14/06/2021
Fecha de inicio de inscripción
06/05/2021
Fecha de finalización de inscripción
13/05/2021
Sesiones
Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 07/06/2021 10:00 | 07/06/2021 15:00 | LAB 18 de la planta baja del bloque A de la F. Biologicas. | |
2 | 09/06/2021 10:00 | 09/06/2021 14:00 | LAB 18 de la planta baja del bloque A de la F. Biologicas. | |
3 | 10/06/2021 10:00 | 10/06/2021 15:00 | LAB 18 de la planta baja del bloque A de la F. Biologicas. | |
4 | 14/06/2021 10:00 | 14/06/2021 14:00 | LAB 18 de la planta baja del bloque A de la F. Biologicas. |
Perfil profesional destinatarios
PAS de laboratorios, tanto de perfil químico como biológico.
Profesorado UV
- Ponsoda I Marti, Xavier Josep
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Escriva Lopez, Consuelo
- PAS-Etm Investigacio
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Llueca Marques, Filomena
- PAS-Etb Investigacio
Estructura UV organizadora
Objetivos formativos
Familiarizarse con diversos protocolos utilizados en la preparación de muestras permanentes con diversos invertebrados aplicando tanto técnicas de tinción como de transparentación.
Contenidos
- Introducción en la obtención y mantenimiento de colonias de invertebrados vivos. Se tratará el caso concreto de "Artemia franciscana".
- Adquisición de conocimientos para llevar a cabo rutinas de trabajo en condiciones de esterilidad.
- Manejo de células en cultivo, concretamente de mamífero.
- Familiarizarse en el diseño de un ensayo toxicológico manejando tanto invertebrados vivos como cultivos celulares. Estudiar la respuesta en ambos ensayos frente a un determinado componente tóxico.
Competencias que se desarrollarán
- Adquirir conocimientos sobre protocolos de tinción de animales invertebrados, distinguiendo procesos de transparentación de los de preparación de cutículas.
- Adquirir habilidades sobre el mantenimiento de colonias de animales vivos.
- Saber trabajar en condiciones de esterilidad y solucionar los problemas más habituales.
- Saber preparar y mantener los cultivos celulares.
- Saber preparar soluciones, diluciones y los cálculos habituales.
- Conocer las bases de un ensayo toxicológico, tanto en el campo de los cultivos celulares como en el de animales invertebrados.
- Saber interpretar los resultados obtenidos.
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad
Se valorará el aprendizaje diario, el interés mostrado en las técnicas realizadas, participación en los debates o cuestiones que se propongan.
Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas per el/la tutor/a o profesor/a.
Última modificación
30/09/2021