Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Prevención de riesgos psicosociales y gestión de conflictos en la Universitat de València

Destinatarios PAS, PDI
Modalidad de impartición En línea síncrona
Lengua Castellano
Duración total 20
Duración en línea síncrona 20
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2021-2022
Edición 01
Any del pla de formació 2022
Fecha de inicio del curso 04/10/2022
Fecha de finalización del curso 11/11/2022
Fecha de inicio de inscripción 16/02/2022
Fecha de finalización de inscripción 07/03/2022
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 04/10/2022 10:30 04/10/2022 14:30 En línea
2 18/10/2022 10:00 18/10/2022 12:00 En línea
3 21/10/2022 11:00 21/10/2022 14:30 En línea
4 25/10/2022 11:00 25/10/2022 14:30 En línea
5 28/10/2022 10:00 28/10/2022 12:00 En línea
6 04/11/2022 12:00 04/11/2022 14:30
7 11/11/2022 12:00 11/11/2022 14:30
Criterios de selección

Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

  • Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
  • Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
  • Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
  • En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Profesorado UV
  • Atienza Gonzalez, Francisco L
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
  • Delegat/Delegada Rector/A
  • Per a la Salut Psicosocial
Ver ficha
  • Fabregat Monfort, Gemma
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • Molina Segarra, Monica
  • PAS-Ets Prevencio
Ver ficha
Objetivos formativos

El objetivo formativo básico es el de favorecer en el personal de la UV el conocimiento en gestión y prevención de riesgos psicosociales en el trabajo, así como dar a conocer el procedimiento de actuación ante situaciones de riesgo psicosocial y acoso laboral seguido en la Universitat de València.

Contenidos
  • Conceptualización del estrés y de los riesgos psicosociales.
  • Principales consecuencias de la gestión del estrés y de los riesgos psicosociales.
  • Gestión de los riesgos psicosociales en el trabajo.
  • Gestión del acoso laboral y otras situaciones de violencia en el Trabajo.
  • Procedimiento de actuación ante situaciones de riesgo psicosocial y acoso laboral en la UV.
  • Gestión de los conflictos interpersonales en el entorno laboral.
  • Concepto jurídico de acoso, violencia y riesgos psicosociales en el trabajo.
  • Diferentes tipos de acoso.
  • Régimen jurídico del acoso, la violencia y los riesgos psicosociales en el trabajo: la obligación de tutela preventiva.
  • Las responsabilidades por incumplimientos en materia preventiva en relación con el acoso, la violencia y los riesgos psicosociales en el trabajo.
  • Responsabilidades del empleador.
  • Responsabilidades de mandos, directivos y otros trabajadores.
Competencias que se desarrollarán
  • Saber conceptualizar el estrés y los riesgos psicosociales en el trabajo.
  • Adquirir los conocimientos necesarios relativos a las principales consecuencias asociadas a la gestión del estrés y riesgos psicosociales en el ámbito laboral.
  • Integrar conocimientos en relación a la gestión eficaz de riesgos psicosociales, acoso laboral y otras situaciones de violencia en el trabajo.
  • Adquirir conocimientos sobre las principales causas de conflictos interpersonales en el entorno laboral, así como el proceso de desarrollo de los mismos y estrategias de afrontamiento más efectivas.
  • Conocer y saber difundir el procedimiento de actuación seguido en la UV ante situaciones de riesgo psicosocial y acoso laboral.
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Cumplimentar actividad de evaluación de aprendizaje a través de cuestionario en Aula Virtual.

Asistencia, como mínimo, al 85% del total de las horas síncronas o presenciales y realizar las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el/la tutor/a o profesor/a.

Inscripción