Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 17/06/2024 10:00 | 17/06/2024 14:30 | Instituto i2sysbio | Facultad de Ciencias Biológicas |
2 | 18/06/2024 10:00 | 18/06/2024 14:30 | Instituto i2sysbio | Facultad de Ciencias Biológicas |
3 | 19/06/2024 10:00 | 19/06/2024 14:30 | Lab.18-19 F.CC Biológicas | Facultad de Ciencias Biológicas |
4 | 21/06/2024 10:00 | 21/06/2024 14:30 | Lab.18-19 F.CC Biológicas | Facultad de Ciencias Biológicas |
5 | 25/06/2024 10:00 | 25/06/2024 14:00 | Lab.18-19 F.CC Biológicas | Facultad de Ciencias Biológicas |
Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Ponsoda I Marti, Xavier Josep
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Escriva Lopez, Consuelo
- PAS-Etm Investigacio
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Llueca Marques, Filomena
- PAS-Etb Investigacio
- Garzon Garcia, Julia
- PAS-Etb Investigacio
- Introducción al concepto de "Bioseguridad", conociendo las diferencias fundamentales que implica el manejo de organismos unicelulares patógenos respecto a los no patógenos. Laboratorios de Contención biológica NCB1, NCB2 y NCB3.
- Estudio de procedimientos para la limpieza y desinfección de superficies. Validaciones.
- Uso y mantenimiento de diferentes tipos de autoclaves. Métodos de validación.
- Cultivo de organismos unicelulares
- Observación de organismos unicelulares y pluricelulares
- Conocer diferentes procedimientos para la observación de muestras de organismos pluricelulares: fijación, inclusión, uso de microtomo y tinción.
- Adquirir conocimientos sobre el significado de "Bioseguridad". Características de laboratorios con diferentes niveles de seguridad biológica.
- Conocer protocolos y requisitos del trabajo en una Sala de Bioseguridad.
- Saber preparar, cultivar e identificar cultivos bacterianos.
- Conocer las bases de la preparación de muestras de organismos pluricelulares: desde los procesos de inclusión a la tinción y observación en el microscopio.
- Este curso forma parte de las actividades de formación continua descritas en el artículo 20 de la Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo.
Se valorará el aprendizaje diario, el interés mostrado en las técnicas realizadas, participación en los debates o cuestiones que se propongan, así como la asistencia en, al menos, el 85% de las sesiones prácticas. Al finalizar el curso, el alumno deberá superar un cuestionario relacionado con las técnicas vistas durante el mismo.