Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Escolano Zamorano, Esther
- PAS-Esc. Tecnica de Gestio
- (Nivel de) Cap de Seccio-Servei
- PDI-Substitut/A
- (Nivel de) Cap de Seccio-Servei
- Conocer la normativa y principales novedades en materia de gestión económica en la UV: Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) 2/23, Reglamento de Ejecución Presupuestaria (REP 2025) y Circulares de Gerencia
- Facilitar la comprensión del presupuesto de la Universidad, y de los principales ingresos y gastos que lo componen
- Proporcionar los conocimientos necesarios para la adecuada tramitación de procedimientos de gestión económica de la Universidad
- Conocer y manejar la documentación contable de general utilización en la UV
- Tomar contacto con herramientas como las cuentas de caja fija y su funcionamiento
- Conocer el patrimonio de la UV y el inventario de bienes
- Comprender el ciclo presupuestario
- Actualizar y ampliar los conocimientos de gestión económico-presupuestaria del personal con responsabilidades en esta materia
- La financiación universitaria
- El presupuesto de la Universidad. Estructura presupuestaria.
- El gasto. Procedimiento general de ejecución del gasto. Tipos de gasto
- Gestión de pagos. Pagos centralizados y por el sistema de caja fija.
- Indemnizaciones por razón del servicio
- Los ingresos
- El patrimonio universitario. El inventario
- La importancia de la gestión universitaria y la responsabilidad de los gestores.
- Comprender el sentido de la normativa financiera y de la utilización de los fondos públicos
- Conocer los principales tipos de ingresos y gastos del presupuesto universitario
- Ver la gestión financiera como un cometido fácil
- Realizar algunas de las tareas prácticas más habituales de gestión económica
- Conocer las diversas novedades del REP anual y de la normativa de gestión económica de la UV
- Conocer el patrimonio universitario y su gestión
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y actividades prácticas, cuestiones y ejercicios a realizar durante la acción formativa