Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 06/06/2022 09:30 | 06/06/2022 14:30 | Aula multiusos 1 INTRAS | |
2 | 08/06/2022 09:30 | 08/06/2022 14:30 | Aula multiusos 1 INTRAS | |
3 | 13/06/2022 09:30 | 13/06/2022 14:30 | Aula multiusos 1 INTRAS | |
4 | 15/06/2022 09:30 | 15/06/2022 14:30 | Aula multiusos 1 INTRAS |
Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Alonso Pla, Francisco
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Director/a d' Institut Universitari
- Esteban Martinez, Cristina
- PDI-Titular d'Universitat
- Secretari/a d' Institut Universitari
El objetivo formativo es doble:
- Conocer y comprender la tarea de toma de decisiones.
- Controlar y eliminar los errores del proceso mediante la utilización de una serie de técnicas, que se pondrán en práctica a través de casos.
Hay diferentes razones que explican el interés en mejorar la toma de decisiones a nivel profesional:
- La calidad y la aceptabilidad de las decisiones de un profesional puede ejercer una influencia considerable sobre su carrera profesional y sobre su satisfacción personal.
- La calidad y la aceptabilidad de éstas afectan a la organización en nombre de la cual actúan.
- Deriva del hecho de que la mayor parte del tiempo, un responsable de un grupo se dedica a tomar decisiones, a supervisar la ejecución, o a las dos cosas.
De manera más particular, podemos apuntar que la importancia de estudiar este proceso radica en el hecho que:
- Su frecuencia es alta.
- Su resultado es trascendente.
- Es un proceso complejo.
- Cometemos errores.
- Podemos acometerlo con una garantía de éxito mayor.
- Aspectos conceptuales:
- Una aproximación al concepto de toma de decisiones (importancia y significado).
- Otros conceptos relacionados.
- El proceso de tomar una decisión.
- Teorías y modelos de la toma de decisiones.
- Tipología de la toma de decisiones.
- Decisiones individuales:
- Introducción.
- Factores que influyen en la toma de decisiones.
- El proceso de toma de decisiones individual.
- Sesgos, falacias e ilusiones.
- Decisiones grupales:
- Los problemas de la decisión en grupo.
- Las decisiones grupales.
- Los procesos de decisión grupal.
- Conformidad, groupthink y polarización grupal.
- Técnicas para decidir en grupo.
- Métodos para consensuar/agregar juicios.
La toma de decisiones es un proceso de gran importancia, ya que se desarrolla en todos los contextos de la vida, tanto personales como laborales, de manera continua y recurrente a lo largo del ciclo vital, hasta el punto que es una de las actividades principales del ser humano. El proceso, en esencia, permite resolver los distintos desafíos a que se ha de enfrentar una persona o una organización (especialmente empresas, gobiernos y administraciones públicas).
Asistencia, como mínimo, al 85% del total de las horas y realizar las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el/la tutor/a o profesor/a.