Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 05/04/2022 10:00 | 05/04/2022 11:30 | En línea | |
2 | 12/04/2022 10:00 | 12/04/2022 11:00 | En línea | |
3 | 26/04/2022 10:00 | 26/04/2022 11:00 | En línea | |
4 | 03/05/2022 10:00 | 03/05/2022 11:30 | En línea |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
• MODUL 1. CONCEPTOS BÁSICOS
• MODUL 2: MODELOS EXPLICATIVOS
• MODUL 3: EL PROCES DE LA VIOLENCIA MACHISTA Y SUS CONSECUENCIAS
• MODUL 4: ABORDAJES. QUÉ SE PUEDE HACER?
O1: Comprende las dimensiones Y complejidad del problema
02: Identificar esta violencia a nuestro alrededor
O2: Conocer el diferentes modelos que explican las causas Y el mantenimiento de la violencia machista
O3: Acceder a recursos y abordajes que tenemos a nuestro alcance para prevenir E intervener la violencia machista, Y conocer las herramientas que la institución universitaria ha previsto.
1. Mayor conciencia sobre el problema de la violencia machista
2. Comprensión más ancha
3. Identificación de esta violencia en situaciones concretas
4. Acceso a recursos e información en materia de prevención e intervención
5. Coneiximent del recursos de la UV en materia de violencia machista, especialmente el protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo de la UV.
El procedimiento de evaluación de la actividad consistirá al superar un cuestionario semanal y entregar una reflexión personal final y asistencia al 85% de las horas síncronas o presenciales, visualización del 100% de los contenidos en linea y la superación de las pruebas de evaluación fijadas.