¿Quieres conocer la Facultat de Ciències de l'Activitat Física i l'Esport? ¿Qué titulaciones impartimos?
La Universitat de València organiza el programa Conèixer la Universitat con el objetivo de acercar la Universitat a los centros de secundaria y mostrar al futuro estudiantado su oferta formativa y de servicios.
Conèixer la Universitat es una iniciativa del Vicerectorat d’Estudis que está coordinada por el Servei d'Informació i Dinamització (Sedi) y cuenta con la participación de los centros y servicios de la Universitat de València.
El grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tiene por objetivo proporcionar la formación básica aplicada a la actividad física y al deporte en las diversas manifestaciones, y el conocimiento de sus cimientos fisiológicos, psicológicos y sociales.
El grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tiene por objetivo proporcionar la formación básica aplicada a la actividad física y al deporte en las diversas manifestaciones, y el conocimiento de sus cimientos fisiológicos, psicológicos y sociales.
Estos estudios preparan los docentes de educación física en la enseñanza secundaria, los especialistas en actividad física para la salud y los especialistas en entrenamiento deportivo de iniciación y en alto rendimiento. Además, esta titulación forma profesionales expertos en planificación, organización y gestión deportiva que pueden trabajar en el ámbito estrictamente deportivo, en turismo y tiempo libre, en espectáculos deportivos, etc., tanto en instituciones públicas como en empresas privadas.
Las ponderaciones son los coeficientes multiplicadores que se utilizan en el cálculo de la nota de admisión a la titulación (NAT). Se establecen según la relación que existe entre las asignaturas examinadas en las PAU y una titulación concreta.Pueden ser 0, 0,1 o 0,2.
Las tablas con la ponderación que corresponde a cada asignatura y grado son fijadas por cada universidad.En este apartado de la web podéis consultar las ponderaciones vigentes en la Universitat de València.
El perfil de ingreso recomendado se corresponde al de un Licenciado/a en Educación Física, Licenciado/a o Graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o estudios equivalentes. Deberá disponer de la curiosidad y las inquietudes investigadoras para solucionar los problemas sociales relacionados con el ejercicio físico en sus diversos contextos de aplicación. Asimismo, debe contar con la capacidad de trabajo y tiempo suficiente para adquirir las competencias necesarias para ser un investigador o una investigadora.
La admisión preferente al máster será para los aspirantes que acrediten la titulación de Licenciado/a o Graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. En segundo lugar los aspirantes que acrediten la titulación de Diplomado/a en Maestro-Especialidad de Educación Física o Graduado/a en Maestro de Educación Primaria con mención en Educación Física. La acreditación de otras Licenciaturas o Grados afines (Psicología, Psicopedagogía, Medicina, Pedagogía, etc.) también serán objeto de admisión no preferente.
Para los solicitantes con otras titulaciones de Grado o Licenciatura, la CCA valorará la necesidad de que demuestren una formación disciplinar previa a cursar el máster.
En el caso de que sea necesario priorizar las solicitudes, la selección de los estudiantes se realizará atendiendo a los criterios siguientes:
- Expediente académico (70%)
- Experiencia investigadora y publicaciones (10%)
- Conocimiento del inglés (10%)
- Otros criterios o pruebas que considere necesaria la CCA (10%).
El perfil general de ingreso recomendado, se corresponde al de una persona Titulada en la Licenciatura o en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o Grados equivalentes. Deberá disponer inquietudes en torno a la gestión del deporte. Deberá tener la capacidad de trabajo y tiempo suficiente para adquirir las competencias necesarias para ser un gestor deportivo y un investigador o una investigadora en este campo.
La admisión preferente al máster será para los aspirantes que acrediten la titulación de Licenciado en Educación Física, Licenciado o Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, así como la de Diplomado en Maestro de Educación Primaria en la Especialidad de Educación Física o Graduado en Maestro de Educación Primaria con mención en Educación Física.
En el caso de que sea necesario priorizar las solicitudes, la selección de los estudiantes se realizará atendiendo a los criterios siguientes:
- Expediente académico
- Experiencia en gestión deportiva
- Experiencia investigadora y publicaciones
- Conocimiento del inglés de nivel B1
- Otros criterios o pruebas que considere necesaria la Comisión de Admisión y Selección.
La acreditación de otras Licenciaturas o Grados afines (Psicología, Psicopedagogía, Sociología, Económicas, etc.) también serán objeto de admisión no preferente, al igual que para los solicitantes con otras titulaciones de Grado o Licenciatura, la Comisión de Admisión y Selección valorará la necesidad de que demuestren una formación disciplinar previa a cursar el máster.