Cuando un usuario desea enviar un mensaje para que sea distribuido a los miembros de una determinada lista, basta con que envie dicho mensaje a la dirección de la lista. En el caso de listas hospedadas en la Universitat de València, la dirección es siempre del tipo:
nombre_de_lista@listserv.uv.es
Así, por ejemplo, para distribuir un mensaje a todos los suscriptores de la lista entropia enviaríamos este a la dirección:
entropia@listserv.uv.es
Y el servidor de listas lo distribuiría entre todos los subscriptores de la lista entropia.
Un ejemplo de mensaje podría ser:
From: "Jesus Perez Perez"
To: entropia@listserv.uv.es
Subject: Cuestiones varias
Hola,
Tenia una serie de preguntas que hacer a ver si
alguien de la lista me puede ayudar y ....
. . .
. . .
Saludos.
(Para distinguir, las partes en negrita corresponden a las cabeceras, mientras que cuerpo del mensaje está en texto normal).
Dependiendo de la configuración particular de cada lista, los mensajes recibidos pueden ser distribuidos sin más (las llamaremos listas públicas), ser rechazadas, o ser reenviados al responsable o moderador, el cual decidirá si procede o no su distribución (listas privadas o moderadas).
Algunas listas solo permiten el envío de mensajes a quienes se han previamente suscrito; en otras todos los mensajes se reenvian a un moderador, el cual decide si se distribuyen o no (pudiendo este incluso modificar el mensaje antes de permitir su distribución) y en otras los suscritos pueden enviar directamente, pero los mensajes de los no suscritos se envian la responsable para que de (o no) su autorización.
Del mismo modo, la suscripción a una lista puede ser automática (listas abiertas) o requerir la aprobación del responsable (listas cerradas). Adicionalmente el servidor puede realizar una comprobación de que la dirección electrónica que se va a suscribir es válida. Para ello, antes de aceptar la suscripción (incluso en el caso de listas de suscripción abierta), envía un mensaje a la dirección del presunto suscriptor. Este, una vez recibido el mensaje basta con que replique al mismo, o incluso que acceda con un navegador a una determinada dirección. Con eso, el servidor comprueba que el mensaje ha llegado y ha sido leido por alguien, con lo que da la dirección por buena y procede con la suscripción.
El acceso a los ficheros de log o archivos de los mensajes enviados a ella puede también estar limitado o no.