Partes y funcionamiento de la sala virtual.
Una vez el servidor acepta nuestro acceso, la sala de reuniones nos aparecerá de forma automática tras unos segundos. En la siguiente imagen se visualizan varias partes:
•Video: Es donde aparece nuestra cámara y las cámaras de los asistentes presentadores.
•Chat: En esta ventana podemos chatear con todos los participantes.
•Asistentes: Es donde aparece el listado de los usuarios participantes y de los organizadores en ese momento.
•Ventana de presentación: donde se muestran los documentos compartidos en el evento.
Podemos comprobar en la ventana de Asistentes el rol que tiene cada uno de los usuarios. Si éstos aparecen como Participantes (y no como Presentadores) no tendrán acceso a la cámara web, micrófono ni podrán hacer una presentación al resto. Para convertir a los asistentes en Presentadores, podemos hacer un clic sobre su nombre y seleccionar la opción “convertir en Presentador”.
Una vez hecho esto, los Participantes se convierten en Presentadores y podrán activar su cámara y micrófono con los iconos correspondientes en la parte superior de su pantalla:
Cuando pulsen sobre estos iconos puede aparecerles una ventana que les solicite permiso para usar estos dispositivos.
A partir de ese momento se les escuchará en la videoconferencia (cuando activen el botón de micrófono) y los podremos ver si pulsan sobre “Iniciar uso compartido” en la ventana de video tras activar la cámara.
Compartir una presentación o escritorio.
Podemos mostrar una presentación a los participantes sin ningún problema. El archivo a mostrar puede ser un PPT o PPTX (Powerpoint). Igualmente podemos mostrar archivos de imágenes JPG o PNG y archivos multimedia MP3 (Audio) y MP4 (Video).
Los ficheros más compatibles con Adobe Connect y recomendados para mostrar son, lógicamente, los propios de Adobe (PDF).
También se permite que, cualquiera de los tipos de archivos mencionados, puedan estar comprimidos en un ZIP sin necesidad de ser extraidos.
El anfitrión puede ir manejando la presentación (avanzar, retroceder en la misma) con los botones para ello.
Si el archivo que queremos mostrar no es ninguno de los mencionados anteriormente, podremos compartir nuestro escritorio al resto de los participantes y abrirlo con la aplicación asociada.
Esto ocurre también cuando queremos mostrar un navegador de Internet a los participantes o aplicaciones –por ejemplo- como SPSS, Mathematica, o cualquier otra que tengamos instalada en nuestro ordenador.
Enlaces a videotutoriales sobre compartición de contenidos:
|
COMPARTIR UN ARCHIVO PDF. Compartir un fichero PDF con el resto de participantes. |
|
COMPARTIR UNA PRESENTACIÓN POWERPOINT. Compartir una presentación Powerpoint con el resto de participantes. |
|
COMPARTIR UNA IMAGEN. Compartir una imagen con el resto de participantes. |
|
COMPARTIR UN VIDEO. Compartir un video MP4 con el resto de participantes. |
|
COMPARTIR UN ARCHIVO DE AUDIO. Compartir un archivo de sonido con el resto de participantes. |
|
COMPARTIR ARCHIVOS SOPORTADOS, EN FORMATO ZIP. Compartir cualquier archivo soportado por Connect, pero subiéndolo en formato Zip. |
Cambiar el Idioma por defecto.
Si deseamos que nuestra sala de videoconferencia se muestre en Inglés o en otros idiomas soportados, podremos acceder en la sala al menú Reunión – Gestionar la información de la reunión – Editar información – Idioma, seguido del botón Guardar.
|
CAMBIAR EL IDIOMA POR DEFECTO. Cambiar el idioma de la sala virtual. |
Limpieza de la sala al finalizar.
Una vez hemos finalizado nuestro evento como anfitrión, y si la sala era de tipo User (es decir, que la URL que se nos asignó era reunión.uv.es/usuario) no habrá problema si nos dejamos documentos pdf, powerpoint, grabaciones o un chat con textos de los participantes. Es una sala que se nos asigna a nosotros únicamente y que funciona sólo cuando la solicitamos.
Sin embargo, si se nos ha asignado una sala asociada a un máster, proyecto, de la Facultad, etc., hemos de tener en cuenta que esa sala podrá ser utilizada posteriormente por otros usuarios que podrán ver esos contenidos, grabaciones, chats o archivos. Se recomienda, por tanto, usar unos minutos para eliminar esos archivos o contenidos.