Logo de la Universdad de Valencia Logo Sindicatura de Greuges Logo del portal

XXVII ENCUENTRO CEDU. LA RIOJA

  • 4 noviembre de 2025
La síndica de agravios y los vicesíndicos
La síndica de agravios con los vicesíndicos

Los días 15, 16 y 17 de octubre, se celebró, en la Universidad de La Rioja, el XXVII Encuentro Estatal de Defensorías Universitarias, al que asistieron la síndica y los vicesíndicos de agravios.

La inauguración se llevó a cabo el miércoles por la tarde, a cargo de autoridades institucionales y académicas. Seguidamente se inició la primera sesión de trabajo, moderada por Rebeca Viguera, de la U. de La Rioja, que trató sobre “Puentes de diálogo: comunicación, escucha activa y empatía en las Defensorías Universitarias”. Intervinieron Alicia Pérez de Albéniz y Adriana Díez, ambas de la U. de La Rioja; Juan Carlos Tejedor, inspector jefe y negociador de la Policía Nacional, y Elena Gómez, de la U. Europea de Madrid.

El día 16 se celebró la segunda sesión, que versó sobre “Los protocolos antiacoso sexual universitarios: cohabitación con la comisión de convivencia y el respeto de las garantías en la incoación de expedientes disciplinarios”. Intervinieron Pilar Rivas, de la U. de Barcelona; Ágata Mª Sanz, de la U. de Castilla y la Mancha, y Ana I. Pérez, de la U. del País Vasco. Moderó la sesión Juan Carlos Horta, de la U. de Barcelona.

La tercera sesión, sobre “Adaptaciones curriculares para el estudiantado con discapacidad: análisis y reflexiones desde las Defensorías Universitarias”, estuvo moderada por Ángel A. Rodríguez, de la U. Politécnica de Madrid. Intervinieron Mercedes Loma, de la U. de Sevilla, y David Sánchez, de la U. de Las Palmas de Gran Canaria.

Por la tarde se celebró la Asamblea ordinaria de la CEDU, en la que se renovó la presidencia y la comisión ejecutiva de la asociación. Fue elegido presidente Ángel A. Rodríguez Sevillano, a quien queremos transmitir nuestra enhorabuena, al igual que al resto de su equipo.

El día 17 se presentaron los resultados de los grupos de trabajo CEDU 2025 “Evaluación” e “Inclusión” y se procedió a la clausura de las Jornadas.