foto Patricia Perez Fuster
PATRICIA PEREZ FUSTER
PDI-Ajudant Doctor/A
Área de conocimiento: PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACION
Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación
Facultat de Psicologia i Logopèdia. Despatx F220. Blasco Ibáñez, 21, 46010, Valencia.
83843
Biografía

La Dra. Patricia Pérez-Fuster es investigadora y docente especializada en autismo, tecnología digital y educación inclusiva. Es licenciada en Psicología, máster en Metodología y Estadística en Ciencias del Comportamiento y de la Salud, máster en Educación Secundaria en la especialidad de Orientación Educativa y doctora en Psicología.

Ha trabajado como psicóloga y gestora de proyectos en fundaciones y asociaciones dedicadas al apoyo de personas autistas. Actualmente es profesora ayudante doctora en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universitat de València.

En 2012 se incorporó a AdaptaLab en ARTEC, en el Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación (IRTIC), para realizar su tesis doctoral. Desde entonces, su investigación se ha centrado en el diseño e implementación de intervenciones psicoeducativas mediadas por tecnología digital en contextos naturales, con el objetivo de mejorar las habilidades sociales y adaptativas de personas autistas con discapacidad intelectual. Entre los proyectos más destacados en los que ha participado en esta línea se encuentran Pictogram Room, IVRAP, ARBIT y Empower. Estas iniciativas han dado lugar a la creación de videojuegos y tecnologías de realidad aumentada, virtual y mixta, validadas, efectivas y de uso sencillo, que están disponibles de manera gratuita para el público general, contribuyendo así a la ciencia abierta y la transferencia de conocimiento.

Es también miembro del grupo de investigación Atypical en la ERI-Lectura, donde participa en proyectos como Atypical, que investigan mediante tecnologías de seguimiento ocular los procesos de lectura en niños y niñas neurodivergentes, con el objetivo final de desarrollar materiales útiles que favorezcan el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje de la lectura.

Además, forma parte de diversas redes internacionales de investigación en autismo, iniciadas durante sus estancias de investigación en el Reino Unido (University of Birmingham) y en Estados Unidos (Georgia Tech y Yale University), que siguen ampliándose para afrontar los retos emergentes en este campo.

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2025 - 27/01/2026
MARTES de 10:30 a 13:30 SALA DE PROFESSORS Planta baja EDIFICI LLUÍS VIVES CAMPUS ONTINYENT
28/01/2026 - 31/07/2026
LUNES de 10:00 a 13:00 DESPATX F-220 Planta 2 FACULTAT PSICOLOGIA I LOGOPÈDIA
Observaciones
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València
Publicaciones en revistas
Otras Publicaciones
Proyectos