Universitat de ValènciaUniversity Institute of Biotechnology and Biomedicine (BIOTECMED) Logo del portal

La investigación del grupo se orienta a la identificación de los cambios que se producen en la hipertensión (HT) y la insuficiencia cardiaca (IC) a nivel de los mecanismos moleculares relacionados con la regulación adrenérgica (a través de receptores alfa1 o beta) del corazón y los vasos, y su interrelación con la vía del óxido nítrico (NO). Con esta orientación, analizamos también el papel de la neurotrofina-3, reguladora del crecimiento neuronal durante el desarrollo embrionario, en el sistema cardiovascular adulto. Todo ello con el fin de encontrar nuevas dianas farmacológicas para, a través de su regulación, normalizar la función cardiovascular alterada. El conocimiento de nuevas dianas permitirá también el ensayo de moléculas activas sobre ellas como posibles herramientas terapéuticas. 

Dentro de un marco de investigación traslacional, desarrollamos las siguientes líneas:

  • Caracterización de las vías mediadas por adrenoceptores alfa1 y beta como posibles dianas farmacológicas  en HT e IC
  • Expresión génica y proteica de neurotrofina-3 y su receptor TrkC, en HT e IC Caracterización de la vía de la neurotrofina-3 como nueva diana farmacológica en modelos animales de HT e IC.
  • Caracterización de la vía del NO y papel de las NO sintasas constitutivas como posibles dianas farmacológicas en HT e IC humana.
  • Relación entre la vía del NO y las vías de transducción adrenérgicas o mediadas por el receptor TrkC
  • Caracterización del proceso angiogénico en vasos humanos/murinos y su regulación a través de adrenoceptores, NT-3 y NO.
  • Consecuencias de la hipoxia/isquemia en estas vías
  • Identificación de los cambios observados en modelos animales y en pacientes hipertensos, con insuficiencia cardiaca y sometidos a trasplante cardiaco
  • Identificación de biomarcadores humanos en estas patologías cardiovasculares.
  • Búsqueda de moléculas activas sobre receptores dopaminérgicos (antiparkinsonianos, antipsicóticos), receptores adrenérgicos (antihipertensivos, tratamiento de la IC) y receptores para la NT-3 (TrkC).

Para desarrollar estas líneas, se han establecido colaboraciones, consolidadas en proyectos a nivel nacional e internacional, con grupos de investigadores integrados en empresas privadas o en el CSIC, y con grupos clínicos del Hospital La Fe, el Hospital Arnau de Vilanova y el Hospital de La Ribera-Alzira.