University of Valencia logo Logo University Research Institute on Robotics and Information and Communication Technologies (IRTIC) Logo del portal

MATIS 2 continuará la labor de crear redes de carreteras más sostenibles y seguras en Francia, Portugal, Italia y España

  • October 31st, 2025
MATIS 2 continuará la labor de crear redes de carreteras más sostenibles y seguras en Francia, Portugal, Italia y España

El proyecto «MATIS 2: Mediterranean- Atlantic Transport Intelligent System 2», promovido por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) dentro de su programa Connecting Europe Facilities (CEF), impulsará el despliegue de soluciones de sistemas inteligentes de transporte (ITS) avanzadas e inteligentes en la región que abarca desde el mar Mediterráneo y el mar Adriático hasta el océano Atlántico para crear redes de carreteras más sostenibles, seguras y resilientes.

La iniciativa se desarrolla desde febrero de 2025 hasta diciembre de 2028 y cuenta con un consorcio formado por 10 entidades públicas y privadas con competencias en la gestión del tráfico rodado pertenecientes a Francia, Portugal, Italia y España y 21 entidades afiliadas dependientes de las mismas. El presupuesto global de MATIS 2 es de 85 millones de euros, sobre los que la Comisión Europea subvenciona la mitad. La Asociación Francesa de Autopistas del Peaje (ASFA) se ocupa de la gestión de la iniciativa.

El IRTIC se ocupa de la coordinación del grupo de beneficiarios en España, compuesto por la Diputación Foral de Bizkaia, el operador ABERTIS, el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalirar de Catalunya, el Servei Català de Trànsit (SCT) y la sociedad pública foral INTERBIAK.

Basado en el éxito de sus predecesores, el proyecto abarca la ejecución de 59 proyectos individuales a lo largo de cuatro corredores de la Red Transeuropea de Transporte (Mediterráneo, Atlántico, Mar del Norte-Mediterráneo y Báltico-Adriático) por parte de 31 operadores de carreteras de los países involucrados. Se llevará a cabo a lo largo de 16.000 kilómetros de redes troncales y globales de la mencionada red transeuropea y abordará los ámbitos prioritarios de la Directiva ITS.

Mediante la instalación de equipos que ayudan a detectar incidentes, vehículos peligrosos, comportamientos anormales y condiciones meteorológicas adversas, así como a proteger infraestructuras críticas como túneles, la iniciativa contribuirá a que las carreteras sean más cómodas y seguras, ayudando a prevenir accidentes y sus consecuencias.

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del IRTIC (UV) y no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea.