-
14/04/16
Estudio café y conducción: el grupo de investigación Facthum en el programa "Super alimentos" de Antena 3
El Grupo de Investigación Facthum.Lab aparece en el programa "Super alimentos" emitido por Antena 3.
-
30/07/15
Envejecimiento y conducción
Presentación del informe "El porqué del envejecimiento".
-
29/07/15
Verano 2015
Les comunicamos que, con motivo de las vacaciones de verano, el Grupo de Investigación Facthum.lab permanecerá cerrado del 1 al 31 de agosto. Si necesitan realizar cualquier consulta, rogamos la aplacen al día 1 de septiembre o nos la hagan llegar por correo electrónico y les atenderemos lo antes posible. Un saludo Facthum.lab
-
23/07/15
Nuevas convocatorias de cursos para Formadores y Psicólogos Formadores del Permiso por Puntos
Desde el Grupo de Investigación Facthum.lab se han publicado nuevos cursos para la obtención del título de Formador y Psicólogo formador del Permiso por Puntos. ¡Entra y matricúlate!
-
14/07/15
Tesis doctoral Ana Martí-Belda
El 14 de julio se celebró en el salón de Grados de la Universidad de Valencia el acto de defensa doctoral: “Los infractores reincidentes en el tráfico: análisis de las variables sociodemográficas, personalidad y consumo de alcohol de los asistentes a los cursos de sensibilización y reeducación vial dentro del sistema del permiso por puntos” de la doctoranda Ana Martí-Belda Bertolín dirigida por los doctores Luis Montoro y Javier Roca. El Tribunal presidido por Esther Barberá (presidenta), Marta Ozcoidi (secretaria) y Antonio Cano (vocal) acordó otorgar la calificación de "sobresaliente cum laude". La Doctora Ana Martí-Belda es licenciada en Psicología y actualmente trabaja en el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universitat de València (INTRAS).
-
07/07/15
Los retos de la formación en Seguridad Vial en Colombia
El pasado día 3 de julio el Grupo Facthum.lab, dirigido por el Catedrático Luis Montoro, llevó a cabo un Workshop sobre los “Los retos de la formación en Seguridad Vial en Colombia” entre escuelas de conductores y formadores de instructores de conducción de la ciudad de Bogotá (Colombia). Durante la jornada se compartieron experiencias relacionadas con la formación de instructores tanto en Colombia como en España; y se promovieron futuros proyectos entre el Grupo Facthum.lab y las Escuelas de Conductores.
-
26/06/15
EL INTRAS EN EL INTER-CISEV
El Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial, participó dentro de la Exposición del Congreso Inter-Cisev que se celebró en Madrid los días 15,16 y 17 en la ciudad de Madrid. En dicha exposición se puso de manifiesto la importancia de la formación y el diseño de nuevas metodologías y tecnologías de la información para la innovación en el trabajo de aula tanto en la formación de conductores como de profesionales de la formación vial, así como en la implementación de la seguridad vial laboral.
-
26/06/15
Seminario “PENAS Y MEDIDAS ALTERNATIVAS: NUEVOS RETOS DE FUTURO”
El pasado 18 y 19 de junio se llevó a cabo el seminario “PENAS Y MEDIDAS ALTERNATIVAS: NUEVOS RETOS DE FUTURO”, en la Universidad Autónoma de Madrid, organizado por la Secretaría de Instituciones Penitenciarias y el Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. Como ponentes invitados, participaron José Ignacio Lijarcio y Cristina Escamilla, pertenecientes al Grupo Facthum del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, con la ponencia: Los talleres de Seguridad Vial y el Programa de Seguridad Vial (TASEVAL Y PROSEVAL).
-
18/06/15
IX Encuentro TPI Group
El pasado 18 y 19 de mayo se celebró en Coimbra el noveno encuentro del TPI group (Traffic Psychology International) al que acudió la investigadora Ana Martí-Belda en representación del grupo de investigación Facthum.lab del INTRAS.
-
28/05/15
El consumo de café reduce las salidas de la carretera, la somnolencia y el tiempo de reacción en los conductores
Madrid, 27 de mayo de 2015. El consumo de café reduce el tiempo de reacción, el número de pisadas de las líneas de la calzada y la sensación de somnolencia de los conductores, según el estudio “El café en la conducción de vehículos: análisis de sus efectos en conductores fatigados y somnolientos” elaborado por la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial), el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) y promovido por la Federación Española del Café (FEC).