El profesor de la Universitat de València Francisco Pérez, premio Jaume I de Economía

  • Gabinete de Prensa
  • 6 junio de 2024
 
Francisco Pérez.
Francisco Pérez.

El profesor emérito de la Universitat de València Francisco Pérez ha sido galardonado con el premio Jaume I de Economía por su “sólida trayectoria académica” y “su demostrado y muy elogiado liderazgo” en el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). Pérez fue catedrático de Análisis Económico de la Facultat d’Economia de la Universitat de València entre 1986 y 2020, año de su jubilación.

El jurado del premio Jaume I también ha resaltado sus contribuciones sobre los factores que determinan el desarrollo a largo plazo de la economía española. Francisco Pérez es un referente en los debates sobre la financiación autonómica: el IVIE realiza estudios comparativos que han sido determinantes en el reconocimiento de la infrafinanciación valenciana con el actual sistema.

Los premios Jaume I son concedidos por una fundación sin ánimo de lucro, cuyo presidente honorífico es el rey Felipe VI. Su objetivo es fomentar esfuerzos y proyectos destinados al desarrollo del conocimiento científico, la investigación, la innovación tecnológica y cultural, la medicina y el emprendimiento. En los jurados participan numerosos premios Nobel de diferentes disciplinas.

Licenciado en Ciencias Económicas con premio extraordinario y premio nacional fin de carrera (1973) y doctor en Ciencias Económicas (1977), Francisco Pérez ha ejercido como catedrático del Departamento de Análisis Económico de la Facultat d’Economia entre 1986 y 2020. Desde hace cuatro años es profesor emérito de la Universitat de València. Es director de investigación del IVIE desde 1990.

Sus campos de especialización son el crecimiento económico, la competitividad, la economía regional, la economía de la educación y las finanzas públicas. Ha publicado 84 libros en colaboración y más de 200 capítulos de libros y artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales. Tiene acreditados seis tramos de productividad investigadora, participa en proyectos europeos y ha dirigido más de un centenar de proyectos de investigación.