La prevención de la desesperanza es un factor clave para reducir la soledad en la vejez
- Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
- 25 mayo de 2022

(De izquierda a derecha). Delante: Juan Carlos Meléndez y Giulia Barbieri. Detrás: Encarnación Satorres e Iradia Delhom.
Una investigación liderada por el profesor Juan Carlos Meléndez, del Departamento de Psicología Evolutiva de la Universitat de València (UV), concluye que en la desesperanza (conjunto de esquemas cognitivos negativos sobre el futuro en base a las dimensiones afectiva, motivacional y cognitiva), no todos sus factores influyen en la soledad en adultos mayores. Así, los motivacionales y cognitivos sí influyen, no el afectivo. En el estudio han participado 138 personas de la ciudad de València, con edades entre los 65 y los 90 años, y una edad media de 73,67.