La Universitat de València convierte los trabajos de fin de grado y máster en motores de igualdad
- Servicio de Marketing y Comunicación
- 4 julio de 2025

Estudiantado del Máster en Economía Social y Cooperación al Desarrollo impulsan un taller que vincula la investigación universitaria con desafíos reales de género planteados por entidades sociales del territorio.
La Universitat de València ha sido escenario de una jornada que ha demostrado cómo la investigación académica puede convertirse en una herramienta concreta para el cambio social. Bajo el título ‘TFM/TFG con Propósito: Investiga, Contribuye y Transforma por la Igualdad’, el taller reunió, hace unas semanas, a estudiantes, profesorado y cinco entidades referentes de la economía social para trabajar conjuntamente en la formulación de propuestas investigadoras alineadas con el ODS 5 – Igualdad de Género.
La actividad era uno de los proyectos seleccionados en la III Convocatoria de Ayudas para Iniciativas Innovadoras promogudes por la Càtedra de Cooperació i Desenvolupament Sostenible y el Vicerectorat de Sostenibilitat, Cooperació i Vida Saludable. La propuesta fue impulsada por dos alumnas peruanas del máster, Marycarmen Saavedra y Kate Otiniano, quienes diseñaron un espacio de cocreación para acercar la universidad a los retos sociales reales del territorio.
Durante el evento, representantes de Caixa Popular, Fundación Nova Feina, FEVECTA, XEAS-PV y CEEI Valencia presentaron desafíos vinculados a la igualdad de género en sus ámbitos de acción. Los equipos estudiantiles trabajaron en grupo para diseñar propuestas de TFG/TFM que respondieran a estos retos desde una perspectiva aplicada, innovadora y transformadora. Las ideas fueron evaluadas por un jurado mixto compuesto por profesorado universitario y profesionales del sector.
El taller contó con la participación del catedrático Rafael Chaves, referente internacional en Economía Social, quien ofreció una charla sobre cómo iniciar investigaciones con propósito y compromiso social. También participó la Unidad de Igualdad de la Universitat de València, reforzando la importancia institucional de iniciativas que cruzan las fronteras entre la academia y el territorio.
La jornada, celebrada el 20 de junio, concluyó con el reconocimiento al equipo con la propuesta mejor valorada, que destacaba por su potencial impacto, enfoque metodológico y viabilidad.
Este taller reafirma el papel transformador de la universidad pública, no solo como generadora de conocimiento, sino como aliada estratégica en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
Archivada en: Estudiant/a , TFM , Màsters Oficials , Estudis