La Universitat de València presenta el proyecto ‘Infraestructuras UV’
- Servicio de Marketing y Comunicación
- 16 julio de 2024
La UV ha presentado esta semana el proyecto 'Infraestructuras UV', una iniciativa que busca mejorar y modernizar sus campus. La presentación se ha realizado en dos actos, el lunes 15 de julio en el Campus dels Tarongers y el martes 16 de julio en el Campus de Burjassot-Paterna.
El proyecto 'Infraestructuras UV' engloba las acciones llevadas a cabo, las que están en curso y las planificadas a corto plazo en términos de obra nueva, rehabilitación y conservación. La rectora de la UV, María Vicenta Mestre, ha destacado que este proyecto es "un esfuerzo colectivo" y que "mejorará la calidad de vida y atenderá las necesidades más inmediatas de la comunidad universitaria".
El jefe de la Unidad Técnica, Ambrosio Ferer, y la jefa del Servicio Técnico y de Mantenimiento, Cristina Mateo, han realizado un recorrido por los proyectos fuertes de ambos campus, explicando la complejidad de las infraestructuras de un proyecto que pretende la modernización y la renovación de los espacios, pero poniendo un fuerte énfasis en la sostenibilidad ambiental y en la accesibilidad.
También han participado en los actos de presentación la decana coordinadora del Campus dels Tarongers, Elena Mut; el decano coordinador del Campus de Burjassot-Paterna, Rafael Ibáñez; la decana de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Hortensia Rico; el decano de Ciencias Biológicas, Ismael Mingarro; y la vicedecana de la Facultad de Física Maria Amparo Díez.
Campus dels Tarongers
El Campus dels Tarongers, inaugurado en 1995, ha evolucionado significativamente con los años. La rectora de la UV ha destacado la importancia de este campus, subrayando que "la misma evolución de nuestra sociedad, de la manera de vivir y convivir, nos ha hecho ir evolucionando, incorporando tecnologías a los edificios, cambiando las mismas concepciones arquitectónicas de los espacios".
El ajardinamiento del Campus, que se iniciará en el mes de agosto, destaca entre las intervenciones, no solo porque supondrá una mejora urbana y paisajística para el campus, sino porque, además, es muestra de la gobernanza participativa de la Universitat de València. “Por primera vez en la historia de las universidades españolas, la comunidad universitaria ha decidido cómo quiere que sea su campus del futuro”, ha señalado la rectora, incidiendo en el hecho de que es un proyecto “abierto y participativo”.
Entre las infraestructuras recientes y futuras se encuentran la creación de nuevos espacios docentes, como el futuro aulario Oeste 2, y la reforma del Estudio 1 del Taller de Audiovisuales. También se trabajará en la rehabilitación de fachadas, la mejora de la accesibilidad y la impermeabilización de superficies. La inversión total para estas obras se aproxima a los 46 millones de euros, todo financiado con recursos propios de la UV.
Campus de Burjassot-Paterna
Por otro lado, el Campus de Burjassot-Paterna, que avanza hacia su medio siglo de historia, también será objeto de significativas mejoras, con una inversión prevista de 95 millones y medio de euros hasta 2026. Las intervenciones incluyen la construcción de nuevos edificios, la reforma de laboratorios y aulas, así como mejoras en las infraestructuras eléctricas, de ajardinamiento, de climatización, de iluminación, de pavimentación y de accesibilidad. La rectora ha resaltado la urgencia y necesidad de estas inversiones: "Este programa es esencial para la calidad de la docencia, la investigación y, sobre todo, para la comodidad y calidad de vida de la comunidad universitaria, las personas deben ser el referente en las políticas universitarias".
Además, el proyecto incluye la inauguración de un nuevo Centro de Innovación de la UV en el Parque Científico, con una inversión de 14 millones y medio de euros —con financiación parcial de fondos de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad, y del FEDER—, que contribuirá a potenciar la transferencia de conocimiento, el apoyo al emprendimiento y la innovación.
Transparencia y esfuerzo colectivo
El proyecto ‘Infraestructures UV’ representa un esfuerzo colectivo y una muestra del compromiso de la Universitat de València por mejorar continuamente sus instalaciones y servicios, adaptándose a las necesidades cambiantes de su comunidad universitaria y asegurando un futuro más confortable y eficiente para todos sus miembros.
Además, el área de comunicación de la Universitat de València, UVComunicació, ha lanzado un portal web de infraestructuras para mantener informada a la comunidad universitaria sobre el estado y la evolución de las obras. “El portal web de Infraestructuras UV es un ejemplo de la transparencia y la participación que caracteriza la gestión de la Universitat”, ha señalado el director del Gabinete de la Rectora, director de Márquetin y Comunicación Institucional, Joan Enric Úbeda.
En esta línea, la Unidad Web y Marketing de la UV ha diseñado un recorrido virtual en 3D por los distintos campus de la UV. Tal y como ha explicado en el acto de presentación el jefe de la Unidad, Josep Gonzalbo, se trata de un "innovador proyecto de realidad aumentada que ofrecerá una experiencia inmersiva multimodal e interactiva a los usuarios". En el marco de este proyecto, se instalarán en los centros de la UV pantallas interactivas donde la comunidad universitaria podrá consultar ese recorrido virtual.
Con estas acciones, la Universitat de València reafirma su compromiso con la mejora continua de sus infraestructuras y con el objetivo de crear un entorno académico de primer nivel para sus estudiantes y personal docente.
Archivada en: