Últimos desastres naturales

Desastre 6
Incendio en Cofrentes

Usando datos del sensor Sentinel 2, hemos delimitado la zona quemada durante el incendio de Teresa de Cofrentes declarado el 13 de agosto del 2025, y cuantificado su severidad. La superficie quemada alcanza 409 hectáreas, la mayoría de ellas con media severidad (272 ha), mientras las zonas de severidad alta y baja tienen una superficie menos extensa (120 ha y 17 ha respectivamente). Este mapa de severidad permite determinar las estrategias de recuperación más adaptadas a cada zona.

Icono Loc

Cofrentes, Valencia

Icono Fecha

13 de agosto, 2025

Desastre 5
Incendio en Ibi

Usando datos del sensor Sentinel 2, hemos delimitado la zona quemada durante el incendio de Ibi declarado por la tarde del 18 de julio del 2025, y cuantificado su severidad. La superficie quemada alcanza 158 hectáreas, la mayoría de ellas con alta severidad (113 ha), mientras las zonas de severidad media y baja tienen una superficie menos extensa (41 ha y 2 ha respectivamente). Este mapa de severidad permite determinar las estrategias de recuperación más adaptadas a cada zona.

Icono Loc

Ibi, Alicante

Icono Fecha

18 de julio, 2025

Desastre 4
DANA en Valencia

Hemos elaborado un mapa de fango después de la DANA del 29 de octubre 2024 en la región de Valencia a partir de datos del sensor MSI abordo del satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea. Para ello, se han identificado los píxeles de barro por su firma espectral en las imágenes del 31 de octubre de 2024 (medio), que hemos comparado con los píxeles de barro en fechas anteriores (arriba) para las tejas T30SXJ (izquierda) y T30SYJ (derecha). Hemos repetido este proceso con las imágenes del 5 y del 10 de noviembre de 2024 (abajo) para complementar las detecciones anteriores.

Icono Loc

Valencia

Icono Fecha

29 de octubre, 2024

Desastre 3
Incendio en Montanejos

El 23 de marzo de 2023, se inició un incendio forestal en las provincias de Castellón y Teruel, España. Para el cálculo de área quemada y severidad se emplearon dos imágenes Sentinel-2 (cuadrícula 30 TYK) correspondientes a los días 16 de marzo y 5 de abril, respectivamente (una previa y otra posterior al evento). Se estimó un área quemada de 4600 Ha.

Icono Loc

Montanejos, Castellón

Icono Fecha

23 de marzo, 2023

Desastre 2
Incendio en Bejís

Usando datos del sensor Sentinel 2, hemos delimitado la zona quemada durante el incendio de Bejís declarado el 15 de agosto del 2022, y cuantificado su severidad. La superficie quemada alcanza 17.529 hectáreas, la mayoría de ellas con alta severidad (10.979 ha), mientras las zonas de severidad media y baja tienen una superficie menos extensa (5.159 ha y 1.390 ha respectivamente). Este mapa de severidad permite determinar las estrategias de recuperación más adaptadas a cada zona.

Icono Loc

Bejís, Castellón

Icono Fecha

15 de agosto, 2022

Desastre 1
Incendio en Luchente

El 6 de agosto de 2018, se inició un incendio forestal en la provincia de Alicante, España. Para el cálculo de área quemada y severidad se emplearon dos imágenes Sentinel-2 (cuadrícula 31 SBD) correspondientes a los días 4 y 24 de agosto, respectivamente (una previa y otra posterior al evento). Se estimó un área quemada de 3228 Ha.

Icono Loc

Luchente, Valencia

Icono Fecha

6 de agosto, 2018

Volver arriba