Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Baloncesto l'Alqueria del Basket Logo del portal

Publicadas las resoluciones de los premios de final de estudios de la Cátedra de Baloncesto L’Alqueria del Basket

  • Unidad Web y Marketing
  • 13 febrero de 2025

La Cátedra de baloncesto L’Alqueria del Basket resuelve sus premios a los mejores Trabajos de Final de Grado, Final de Máster y Final de Grado FP Superior

Cartel premios

 

El pasado 10 de enero se publicaron las resoluciones de la Vicerrectora de Innovación y Transferencia, en las que se otorga los premios “Cátedra de Baloncesto L’Alqueria del Basket” de la Universitat de València a los mejores trabajos relacionados con el baloncesto.

El objeto de esta convocatoria es premiar los mejores Trabajos de Final de Grado (TFG), Final de Máster (TFM) y Trabajos de Final de Grado de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) y cuyo contenido esté orientado hacia la temática del baloncesto desde cualquier aproximación y área de conocimiento, con la finalidad de fomentar entre el estudiantado universitario y de FP el estudio de cualquier aspecto referido a este deporte. Los premios están dirigidos a estudiantes de titulaciones oficiales de las universidades españolas y estudiantes de FP de Grado Superior TSEAS.

En esta edición, V para los TFG y TFM y III para los FP se han presentado 9 TFG, 6 TFM y 1 TFG FP.

El primer premio para los TFG ha sido otorgado al trabajo presentado por Lucas Guillemot (Universidad Europea de Valencia), titulado "Estudio piloto del análisis de los efectos derivados por dos programas de calentamiento para la practica de baloncesto sobre variables funcionales: especificidad versus generalidad". El segundo premio lo ha obtenido Diego Plasencia (Universidad de Extremadura) con el trabajo titulado "Análisis de lanzamiento en baloncesto entre hombres y mujeres en una competición por eliminatorias". El accésit se le ha concedido a José Javier López (Universidad de Granada) al trabajo "Planificación para la mejora de la atención del equipo alevín masculino del CB La Zubia".

En los TFM, el primer premio lo ha obtenido Andreu Casadevalls (Universidad Católica de Valencia) con el trabajo titulado "Relación del rendimiento físico y el rendimiento académico en deportistas de alto nivel". El segundo premio es otorgado a Beatriz Cercos (Universidad Politecnica de Valencia) al trabajo "Anàlisis del balanç competitiu en bàsquet femení espanyol". Por último, el accésit se le ha concedido a Ariadna Majó (Universidad Pompeu Fabra de Barcelona) al trabajo titulado "Valoración de los test clásicos y con dual-task para el return to play en jugadores y jugadoras de baloncesto post-operación quirúrgica de rodilla"

El ganador del premio al mejor trabajo de TFG FP ha sido para Deivid Boyanov (IES Districte Maritim de Valencia) con el trabajo titulado "Ballfun Academy".

Enhorabuena a los ganadores y ganadoras.

Podéis consultar las resoluciones completas de los premios en estos enlaces: