Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales en el Mediterráneo Logo del portal

Presentación de la Cátedra de Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales en el Mediterráneo

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • Cátedra de Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales en el Mediterráneo
  • 4 julio de 2025
Espai Vives de la Universitat de València.
Espai Vives de la Universitat de València.

La Universitat de València acoge el próximo martes 8 de julio en el Espacio Vives (Campus Blasco Ibáñez) la presentación institucional de la Cátedra de Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales en el Mediterráneo, dirigida por Ana Camarasa i Joan Romero, catedráticos de la Universitat de València, ambos pertenecientes al Departamento de Geografía de la Facultad de Geografía e historia.

La Cátedra, un espacio de reflexión y transferencia científica dedicado a afrontar los grandes retos ambientales y territoriales del entorno mediterráneo en un contexto de crisis climática, se define por un firme compromiso con el conocimiento científico, la responsabilidad social y la cooperación institucional.

Su principal objetivo es analizar y difundir los impactos del cambio climático sobre el territorio, las personas y las economías del Mediterráneo, ofreciendo herramientas útiles para la toma de decisiones a través de un Observatorio y centro de documentación que pone estudios, informes y cartografía de riesgos a disposición de administraciones públicas, instituciones privadas, agentes sociales y la ciudadanía en general.

En el acto también se presentarán dos obras recientes vinculadas a este ámbito:

  • Evidencias científicas, efectos, estrategias y políticas públicas sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo Ibérico (Publicaciones de la Universitat de València)
  • Cambio Climático y territorio en el Mediterráneo Ibérico (Editorial Tirant lo Blanch)

Ambos libros están dirigidos y coordinados por los profesores Joan Romero y Ana Camarasa, ambos catedráticos de la UV y también directores de la Cátedra de nueva creación.

Los libros recogen las principales conclusiones de la I Conferencia de Expertos sobre cambio climático y territorio celebrada en 2025, que pretende ser la primera de una serie de conferencias bienales sobre la problemática del cambio climático en los territorios mediterráneos.