Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias Logo del portal

La Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias reúne a su equipo de trabajo para trazar las actividades a desarrollar

  • 2 enero de 2020
Image de la noticia

El pasado 17 de diciembre tuvo lugar en Madrid la primera reunión del equipo de trabajo del Informe del segundo año de la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias de la Universitat de València.

La reunión se celebró en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de la capital de España, con la presencia de la directora de la Cátedra, Pilar Alguacil, el Director Financiero de Cooperativas Agro-alimentarias, Tomás Rojas, la profesora Sagrario Navarro, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y el profesor Fernando Sacristán, de la Universidad Rey Juan Carlos.

El trabajo de este año se va a centrar en fórmulas para evitar el abandono de explotaciones y facilitar el relevo generacional en el seno de las cooperativas agroalimentarias, especialmente las ubicadas en medios rurales con baja intensidad poblacional. Se va a realizar un análisis de casos de éxito, conjugándolo con una revisión de la normativa, jurisprudencia y bibliografía existente, para llegar a conclusiones sobre los modelos que pueden replicarse en el territorio nacional. Asimismo, se realizará una propuesta de medidas fiscales.

El equipo diseñó las líneas básicas de trabajo, así como un calendario de actividades a desarrollar. Además, la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias de la Universitat de València realizó dos informes en su primer año: la Guía de procesos de integración de cooperativas agroalimentarias y el Informe sobre aspectos problemáticos en el IVA de las cooperativas agroalimentarias. Ambos documentos están publicados y pueden consultarse en la página web de la Cátedra.