Universitat de ValènciaCátedra Juventud UV GVA Logo del portal

Diferencias transculturales en la adaptación a la pandemia de la COVID-19 en adolescentes: México y España

  • Autores: Valero-Moreno, S. ; Lacomba-Trejo, L. ; Amador-Esparza, N.A. ; Pérez-Marín, M., ; Montoya-Castilla, I.
  • (2021).
  • Tipos de publicación: Article
  • Título Publicación (nombre del libro o revista): Boletin Cientifico Sapiens Research.
  • Num.11(2), 26-36

  • Resumen:

    El objetivo de este estudio fue analizar la sintomatología ansiosa, la depresión, el estrés y la satisfacción con la vida de adolescentes de España y México durante la pandemia de la COVID-19. Del mismo modo, se pretende realizar un estudio transcultural buscando las posibles diferencias y similitudes en la adaptación de los y las adolescentes de estos dos países del mismo idioma y altamente afectados por la COVID-19. Participaron 257 adolescentes (69,90% chicas) de entre 12 y 16 años (M= 14,93; DT= 0,92). Un 67,30% de los adolescentes provenían de España (n=174), y un 32,70% de México (n=83). Después de obtener el consentimiento informado por parte de los padres, madres o tutores legales, se evaluaron los síntomas ansiosos y depresivos, el estrés (DASS-21; Fonseca-Pedrero et al., 2010) y la satisfacción con la vida (SWLS; Diener et al., 1985). Se llevaron a cabo análisis descriptivos, pruebas t para muestras independientes y cálculo de d de Cohen para el tamaño del efecto, análisis de Chi-cuadrado y correlaciones de Pearson. Nuestros datos evidenciaron que los y las adolescentes de España y México, mostraron una baja afectación emocional y una moderada satisfacción con la vida. No obstante, los adolescentes de México mostraron una mayor afectación emocional que los de España. Estos resultados enfatizan la necesidad de detectar las necesidades específicas de los y las adolescentes teniendo en cuenta su contexto socioeconómico y cultural, para poder poner en marcha intervenciones destinadas a proteger su salud mental durante esta pandemia.