Universitat de ValènciaCátedra Juventud UV GVA Logo del portal

La construcción de subjetividades en itinerarios de fracaso escolar. Itinerarios de inserción sociolaboral para adolescentes en riesgo

  • Autores: Abiétar-López, M. ; Navas-Saurin, A.A. ; Marhuenda-Fluixà, F. ; Salvà-Mut, F.
  • (2017).
  • Tipos de publicación: Article
  • URL Publicación: La construcción de subjetividades en itinerarios de fracaso escolar. Itinerarios de inserción sociolaboral para adolescentes en riesgo
  • Título Publicación (nombre del libro o revista): Psychosocial Intervention.
  • Num.26(1), 39-45

  • Resumen:

    La modernización del sistema de Formación Profesional del Estado español se remonta a los años 90. Desde entonces, ha evolucionado significativamente, teniendo los desarrollos europeos como marco de referencia. Con la extensión de la escolarización hasta los 16 años, se introdujo en el año 1994 un tipo de formación profesionalizadora de muy bajo nivel de cualificación, especialmente diseñada para los adolescentes clasificados como de bajo rendimiento académico en Educación Secundaria y para aquellos en situación de vulnerabilidad social. Esta formación fue rediseñada en 2006 y en 2013. Nuestra contribución, enmarcada en una investigación más amplia desarrollada en el seno de un proyecto europeo, ofrece una revisión de la literatura producida alrededor de dichos programas, para así poder comparar la evolución de los 3 tipos de programas formativos en términos de las posibilidades educativas que han ofrecido a los adolescentes que han pasado por ellos. A la luz de estos datos y de los obtenidos en la investigación realizada, presentamos cómo se perfilan las subjetividades adolescentes a través de los discursos de los docentes, el equipo directivo y el equipo orientador que les atienden en los programas de Formación Profesional Inicial en la ciudad de Valencia.

  • DOI: https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2016.07.002