Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data (PAGODA) Logo del portal

La Cátedra PAGODA organizó la III Jornada “Transparencia y Buen Gobierno en las PYMES”

  • 10 octubre de 2018
Image de la noticia

La Cátedra PAGODA de Gobierno Abierto, Participación Ciudadana y Open Data de la Universitat de València, en colaboración con la Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació de la Generalitat Valenciana, organiza la III Jornada “Transparencia y Buen Gobierno en las Pequeñas y Medianas Empresas”, que se celebró jueves 11 de octubre en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho.

El objetivo del simposio era revisar las novedades legislativas y tecnológicas en materia de Buen Gobierno corporativo, transparencia y procesos contractuales. Como la transparencia empresarial no es exclusiva de las sociedades cotizadas, debe extenderse también a las pequeñas y medianas empresas. En el proceso de Buen Gobierno resulta imprescindible incorporar medidas tecnológicas y de prevención para consolidar y dotar de seguridad a los procesos internos y con terceros a través de los denominados contratos autoejecutables, Smart Contracts y tecnología blockchain. En la inauguración participaron Mª Dolores Real García, Vicerrectora de Innovación y Transferencia; Josep Ochoa Monzó, Director General de Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno; Javier Palao Gil, Decano de la Facultad de Derecho; Joaqín Martín Cubas, codirector de la Cátedra PAGODA; y María José Vañó Vañó, Directora de la Jornada.

El programa de las III Jornadas “Las respuestas penales a los retos del Buen Gobierno” era el siguiente:

- 10h: Conferencia “Transparencia y gestión desde la perspectiva técnico-jurídica. Nuevos procesos: Smart Contracts y Blockchain”. Imparte María José Vañó Vañó.

- 10h: Conferencia “Red Blockchain interuniversitaria de acceso universal y titularidad pública”. Imparte Carmen Pastor Sempere, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante y Directora de BAES Blockchain Lab.

- 10h: Conferencia “Ciberamenazas y Ciberdelitos”. Imparte José Luis González Cussac, Catedrático de Derecho Penal de la Universitat de València.

- 12h: Conferencia “Seguridad en la Red. Prevención”. Imparte Pablo López, Jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional.

- 16h: Conferencia “Transparencia, privacidad y seguridad”. Imparten Paco Gavilán, Director General NUNSYS S.A., y Rafael Vidal, Director de Ciberseguridad NUNSYS S.A.

- 16h: Conferencia “Transparencia y privacidad en el ámbito de las Smart Cities”. Imparte Mercedes Martínez, Profesora Contratada Doctora de Informática de la Universidad de Valladolid.

La clausura contó con la presencia de Carmelo Lozano Serrano, Catedrático de Derecho Financiero y Director del Máster en Derecho de la Empresa. Asesoría Mercantil, Laboral y Fiscal; y María José Vañó Vañó, Directora de la Jornada.