Esta guía ofrece al profesorado de los grados de Comunicación una introducción al uso de la inteligencia artificial como recurso didáctico, al mismo tiempo que destaca la necesidad de concienciar al estudiantado en el uso ético de esta tecnología. A lo largo del texto se analizan los principales retos y oportunidades que la IA plantea en la docencia universitaria, tanto desde la perspectiva del estudiantado como del profesorado. Se explican las competencias que las y los docentes requieren para aplicar la IA en sus asignaturas, y la relevancia del soporte institucional en este proceso. Asimismo, se incluyen tutoriales de aplicaciones de IA para la búsqueda, análisis y optimización de información, la creación de materiales y el apoyo en la evaluación. Además, la guía dedica un apartado esencial a la transparencia y la ética, con buenas prácticas y pautas para aprender a citar el uso de herramientas de IA en la metodología o bibliografía. También proporciona un decálogo con recomendaciones útiles para planificar el uso pautado en el aula, con ejemplos y rúbricas de apoyo. Finalmente, se presentan estrategias orientadas a la detección y prevención de usos indebidos de la IA en el ámbito académico.
Referencia bibliográfica
Cano-Orón, Lorena; Liberia-Vayà, Irene y López-Meri, Amparo (2025). Inteligencia Artificial para la Docencia en Comunicación. Herramientas y orientaciones para un uso responsable. Universitat de València.
Paurales clau: inteligencia artificial , comunicación , educación , ética
DOI: https://doi.org/10.7203/PUV-OA-9788491338192HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/118590