
El pasado 18 de julio en la Casa de la Cultura de Calasparra se celebró el Ciclo de Conferencias 'Arqueología paleocristiana en Calasparra', organizado por el Dr. David Martínez Chico del Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga de la Universitat de València.
Cada conferenciante mostró sus conocimientos del periodo y la zona, ofreciéndonos una gran calidad.
Una vez presentaron el acto el Dr. Marcos Alonso Bote, director de la Sede Permanente de la UMU en Calasparra y Antonio Merino, concejal de Cultura y Patrimonio, se inició la sesión plenaria a cargo del Dr. David Martínez Chico, de la Universitat de València, y Rubén Fernández Tristante, arqueólogo profesional, sobre la primera intervención arqueológica en Cerro de la Virgen. Le siguió a continuación la magistral conferencia del Dr. Antonio Manuel Poveda Navarro, del Museo Arqueológico de Elda, sobre la organización política del territorio y cómo los obispos se encargan de la gestión económica y social.
La tercera conferencia la realizó Francisco Manuel Peñalver Aroca, del Museo Arqueológico de Cehegín, con una solida visión sobre el yacimiento y la ciudad visigoda de Begastri, sede rectora y episcopal de buena parte del sureste hispano. Finalmente, se cerró el ciclo de conferencias con la disertación ceramológica de Jesús Peidro Blanes, del Museo de Alfarería de Agost, ahondando en cómo y cuándo la cerámica tardoantigua se produce, consume y amortiza entre los siglos V-VII d.C.
La tercera conferencia la realizó Francisco Manuel Peñalver Aroca, del Museo Arqueológico de Cehegín, con una solida visión sobre el yacimiento y la ciudad visigoda de Begastri, sede rectora y episcopal de buena parte del sureste hispano. Finalmente, se cerró el ciclo de conferencias con la disertación ceramológica de Jesús Peidro Blanes, del Museo de Alfarería de Agost, ahondando en cómo y cuándo la cerámica tardoantigua se produce, consume y amortiza entre los siglos V-VII d.C.
En la campaña de excavación participan alumnos del Grado en Historia de la Universitat de València.
Imágenes: