Logo de la Universitat de València Logo Doctorat en Història Contemporània Logo del portal

  • BELLVER LOIZAGA, Vicent: Ocuparse del hombre y de la sociedad: la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (1857-1868).
  • BRUTON, Nick: Koch Industries y la Mano Invisible.
  • DEL ÁGUILA CHÁVEZ, Priscila Alessandra: El Viejo Topo. Movadef y su presentación en los medios audiovisuales (2012).
  • GORBE TAMAJÓN, Luis: El Comité revolucionario de Moncada. La violencia y sus actores. Julio 1936-Febrero 1937.
  • GUTIÉRREZ TAENGUA, Alejandro: Franquisme, desenvolupisme i cultura de masses: el cinema de paleto en els anys seixanta.
  • HERNÁNDEZ DÍAZ, Agustín: Por las Canarias y para los canarios. Análisis del discurso emancipador canario en los siglos XIX y XX: el caso de Secundino Delgado.
  • IBÁÑEZ TARÍN, Margarita: Purgas, cárceles, extorsiones y exilios: Profesores de instituto durante la guerra y el primer franquismo en Valencia.
  • LAZA ALBERT, Mariano: La represión franquista en la provincia de Valencia y el municipio de Picassent.
  • MARTÍ PIQUER, Vicente: Armando la nación. Análisis del Ensayo de una constitución militar deducida de la Constitución política de la Monarquía Española de Vicente Sancho. Cádiz 1813.
  • MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Luis Felipe: Del PSOE al PSPV-PSOE. El desafío de la Transición. La estrategia de unidad socialista.
  • SÁNCHEZ GIMÉNEZ, José Antonio: ¿El final de una cultura política? La cultura política progresista: La Iberia, 1868-1869.
  • TORMO ALBELDA, Raimon: El rock & roll: Una historia adolescente.
  • VALLS MONDRAGÓN, Lucía: La verdad no sospechada. Representaciones de género en Nada y La insolación de Carmen Laforet.