University of Valencia logo Logo European Documentation Centre Logo del portal

Desembre Europeu 2024: Ciao Bologna

  • November 26th, 2024

València, 1-20 desembre 2024 #DesembreEuropeu2024 #CiaoBologna

Cartel

 

Aquest projecte té el seu origen en l’impuls i la coordinació de diversos organismes pertanyents a la Universitat de València, com són El Vicerectorat d'Internacionalització i Multilingüisme, el Col·legi Major Rector Peset i el Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València. I és fruit de la col·laboració de diverses institucions i organismes públics externs i que són la Delegació del Consell per a la Unió Europea i Relacions Externes de la Generalitat Valencianal’Ajuntament de València, i la oficina Europe Direct de València.

Programa

Acto inaugural #DesembreEuropeu2024
Europa 2024, un futuro comprometido
Conferencia a cargo de Jose Luís García Delgado, catedrático de Economía Aplicada
Martes, 3 de diciembre de 2024, 12 h.
Facultat d’Economia de la Universitat de València. Salón de Grados.
Conferencia magistral Manuel Marín. Acto inaugural #DesembreEuropeu2024
Inscripción alumnos para certificado: https://ir.uv.es/TAcpki1

Jose Luís García Delgado es Catedrático de Economía Aplicada, exrector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Doctor honoris causa por varias universidades. Premio Nacional de Investigación en Derecho y Ciencias Económicas y Sociales y Premio de Economía Rey Juan Carlos. Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y autor de numerosas obras sobre economía europea y española.

 

Data browser: utiliza la herramienta de extracción y visualización de datos de Eurostat como un profesional
19 de noviembre de 2024 a las 10 h. En línea.
Impartido por Ana Maqueda Lafuente (Eurostat. Oficina Estadística de la Unió Europea)
Vídeo Webinar completo: https://youtu.be/Ir020hpQXxs?si=Eyh9EK81Z6XzOFHR

El IV Curso Eurostat (online) “Data browser: utiliza la herramienta de extracción y visualización de datos de Eurostat como un profesional” está organizado por el Centro de Documentación Europea de Extremadura-Fundación Yuste e impartido por Ana Maqueda Lafuente (EUROSTAT-European Commission); se realiza en colaboración con la Oficina Estadística de la Unión Europea, el Centro de Documentación Europea de Valencia y la Universidad de Extremadura. Gratuito y en español. Iniciativa conjunta con el Centro de Documentación Europea de Extremadura-Fundación Yuste.

 

Qui soc jo quan ningú em mira, por 

Escena Erasmus
Miércoles, 4 de diciembre de 2024. 19 h.
Teatre El Musical del Cabanyal.
Premio de Honor de las Artes Escénicas Valencianas 2023

Textos originales: Daniel Tormo y Anna Marí. Coordinación de dramaturgia: Daniel Tormo. Dirección: Josep Valero.
Entrada gratuita con invitación descargable en la web del TEM

Escena Erasmus, en este decimoquinto espectáculo, decidió hablar sobre la identidad. Porque… ¿Qué es lo que nos define? ¿Qué es lo que hace que nos sintamos parte de un pueblo, de un país, de un equipo de fútbol, de una ideología, de una comunidad de personas, de algún sitio? A partir de los testimonios y reflexiones de las actrices y actores que veréis en el escenario, provenientes de cinco estados diferentes, preparamos hace unos meses este espectáculo para pensar quiénes somos y por qué. Y lo recuperamos ahora para celebrar que seguimos vivos, y que vivimos en un sitio -Europa- que todavía nos permite hablar públicamente de lo que sentimos, de lo que queremos, y que nos permite gritar contra lo que no queremos. Escena Erasmus dedica este espectáculo en primer lugar a las víctimas de la tragedia, de las riadas, y también a todos los jóvenes que nos han ayudado a recuperar parte de las ilusiones perdidas.

Escena Erasmus (Premio Carlomagno de la Juventud de Parlamento Europeo 2011 y Premio Europeo del Patrimonio 2018 de la PEARLE Live Performance Europe) es un proyecto internacional de la Universidad de Valencia, pionero en Europa. Este proyecto pretende aprovechar el potencial creativo de los estudiantes Erasmus y locales y ponerlo al servicio de la construcción de una identidad europea, crítica y libre a través de las artes escénicas. Uno de los objetivos centrales es consolidar la red Erasmus Europe on Scene Network (EUSCN) para promover la creación de espectáculos y construir un instrumento de nuevas oportunidades de integración social, cultural y lingüística en las sedes internacionales del proyecto.

 

Ràdio
Un día en Bolonia
10 diciembre 2024, 19 h.
Radio Malva 104.9FM.
Programa completohttps://go.ivoox.com/rf/136724629

Edición especial del Hard Cuore de Radio Malva dedicada a la ciudad de Bolonia con motivo del hermanamiento entre las ciudades de Valencia y Bolonia. Bolonia la roja, Bolonia la gruesa, Bolonia de los cantautores (Dalla, Morandi, Mingardi, Carboni). Un homenaje a la ciudad emiliana desde nuestra ciudad.
Amb la col-laboració de Radio Malva 104.9FM.

 

Café con proyectos
Red de la Unión Europea en la Comunitat Valenciana
Miércoles, 11 de diciembre de 2024. 11 h.
Generalitat Valenciana. DG de Representació davant la UE i les CCAA
Palau de Castellfort. C/Cavallers, 9. 1er pis. 46001 València. 

Encuentro entre los responsables de las oficinas de las diversas redes de información sobre la Unión Europea en la Comunidad Valenciana: Eures, Eurodesk, Europe Direct, Centros de Documentación Europea, Euroaxess y Enterprise European Network, de cara a la puesta en marcha de proyectos propios de la red de redes Unión Europea en la Comunitat Valenciana.
Aforo limitado. Es necesaria una invitación para asistir al evento (correo al cde@uv.es).

 

Literatura
Literatura italiana actual.
Veronica Raimo, en conversación con Santiago Lemoine, librero y Noemi Neri, periodista
Miércoles, 11 diciembre 2024. 19 h. Librería La Batisfera
Programa completo: https://go.ivoox.com/rf/136841428

Veronica Raimo (Roma, 1978) es escritora, guionista y traductora. Ha publicado las novelas Il dolore secondo Matteo (2007), Tutte le feste di domani (2013), Miden (2018) y Nada es verdad (2022; Libros del Asteroide, 2023), ganadora del Premio Strega Giovani y el Premio Literario Viareggio-Rèpaci. Ha publicado el poemario Le bambinacce (2019) y en 2012 escribió el guión de la película Bella addormentata, dirigida por Marco Bellocchio. Ha traducido del inglés a autores como F. Scott Fitzgerald, Ray Bradbury y Octavia E. Butler, y colabora en diversos periódicos.
Con la colaboración del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la Universitat de València.

 

Presentacion de libro
Amar Europa: dietario de vivencias europeas, de Josep M. Jordan Galduf
La filósofa Adela Cortina y el economista Paco Pérez (IVIE) conversarán con el autor.
Jueves, 12 de diciembre de 2024 a las 12 h. 
Facultat d’Economia. Universitat de València. Aula Manuel Sánchez Ayuso (primera planta).

¿Se puede amar Europa? ¿Cómo? Tal vez ello suceda mientras se piensa y analiza Europa, como proyecto y como realidad. Cercano a cumplir los 75 años, miras atrás y sientes que una de las grandes pasiones de tu vida ha sido la integración europea. Es algo que no has experimentado simplemente como estudioso o enseñante. Ha habido algo más: amor, pasión ciudadana. De ahí esta especie de dietario que trata de captar una Europa en perspectiva, con tus vivencias y recuerdos personales hilvanados en torno a la historia de ese bello proyecto comunitario que resulta a la vez tan complicado como esperanzador. 

 

Taula redona
Feria del libro infantil e ilustrado de Bolonia

Con la participación de Joan NegrescolorOliveiro Dumas y Marta Pina, dibujantes. Modera Begoña Lobo, editora de la Media Vaca.
Sábado, 18 enero 2025. 19 h.
Kiosko Media Vaca. C/ Salamanca, 49

La Feria del Libro Infantil de Bolonia es un evento líder en la industria que ha logrado reunir a una audiencia global única y diversa gracias a 60 años de experiencia . El resultado es el principal centro de intercambio de derechos de autor del mundo cuando se trata de publicaciones, que también se extiende a  los negocios actuales de multimedia y licencias  para historias infantiles, ilustración, animación y áreas relacionadas. Por sus pabellones han pasado a lo largo de los años autores y editores valencianos que ahora van a compartir su experiencia en la mayor feria del libro infantil e ilustrado del mundo.
Con la colaboración de la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV).

 

Mesa redonda
Ciao Italia: Italia en Valencia, Valencia en Italia

Josep Vicent Boira, geógrafo,  Ivano Magazzu, gestor de proyectos y Valentina Cristini, arquitecta. Modera Noemi Neri, periodista.
Jueves, 19 diciembre 2024. 19 h.
Centre Cultural l’Escorxador del Cabanyal. 
Programa completohttps://go.ivoox.com/rf/137108605

Mesa redonda sobre el colectivo de ciudadanos italianos que residen en nuestra ciudad y las relaciones históricas entre Valencia e Italia en el marco del hermanamiento entre las ciudades de Valencia y Bolonia. Una actividad organizada por el Centre de Documentació Europea de la Universitat de València en el marco del Desembre Europeu 2024. Con el apoyo de Radio Malva 104.9FM.

 

Música 
Concert de Nadal a cargo de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de ValènciaHilari Garcia Gázquez, director.

Obras de P. I. Txaikovski, E. Wladteufel, etc.
Viernes, 20 de diciembre de 2024. 13 h.
Entrada libre, aforo limitado. Programa de mano
Sala Charles Darwin del Campus de Burjassot de la Universitat de València.

Organizado por el Aula de Música del Vicerectorat de Cultura i Esport de la Universitat de València, en colaboración con #desembreeuropeu2024

 

Exposición
10 años de carteles del #DesembreEuropeu

3 diciembre 2024 - 22 enero 2024
Bar-librería La Batisfera. el Cabanyal. Valencia. 

 

Organitza

  • Universitat de València
  • Ajuntament de València
  • Generalitat Valenciana
  • Fundació General de la Universitat de València

Entitats col.laboradores

  • CM Rector Peset de la Universitat de València
  • Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València
  • Àrea d’Activitats Musicals de la Fundació General de la Universitat de València
  • Vicerectorat d'Internacionalització i Multilingüisme de la Universitat de València
  • Escola Europea de Pensament Lluís Vives de la Universitat de València
  • Escena Erasmus de la Universitat de València
  • Europe Direct Comunitat Valenciana
  • Radio Malva 104.9FM
  • Librería La Batisfera
Images: