
Urbalab Gandia acogió el martes 9 de mayo una mesa redonda moderada por la directora del Centro Internacional de Gandia de la UV, Carme Melo, y que se enmarcaba dentro de las actividades abiertas y gratuitas de la 41.ª edición de la Universitat d'Estiu de Gandia.
Bajo el título "Los Corredores Transeuropeos en España. Gandia y el corredor Mediterráneo", el alcalde José Manuel Prieto, y los comisionados del Gobierno Español por el Corredor Mediterráneo y Atlántico, Josep Vicent Boira i José Antonio Sebastián, respectivamente, abordaron la importancia y el impacto económico que este tipo de infraestructuras tienen sobre los territorios donde se vertebran. El encuentro congregó a representantes de diversos ámbitos empresariales y universitarios, así como a representantes de colectivos y agentes sociales de Gandia y regidores del consistorio gandiense.
El encuentro, que estuvo moderada por la directora del Centro Internacional de Gandia de la UV, Carme Melo, se enmarcó dentro de las actividades abiertas y gratuitas de la 41.ª edición de la Universidad d'Estiu de Gandia.
Durante la mesa redonda, se expuso que el corredor mediterráneo es mucho más que el desarrollo de una infraestructura ferroviaria: es el elemento fundamental de articulación español con la Unión Europea. Hay que recordar que en mayo, Boira mantuvo una reunión con Prieto en el Ayuntamiento de Gandia donde lo Comisionado del Gobierno de España para el Corredor Mediterráneo ratificó el compromiso para que Gandia pueda tener una entrada a esta infraestructura. El corredor mediterráneo es una pieza clave para la competitividad económica y la vertebración social de Gandia. Por eso, la ciudad se quiere garantizar una conexión con el corredor que abre nuevas oportunidades a medida que se ejecutan otras infraestructuras como la CV-60 o el desdoblamiento de la vía del tren entre Gandia y Cullera.
Imágenes: