
La convocatoria de este año de este programa de mejora de la empleabilidad del estudiantado de la Universitat de València a través de la mentorización arranca este mes de octubre con 136 participantes, triplicando las cifras de la edición anterior.
Las persones participantes en esta nueva edición de Shadowing proceden de diferentes posgrados de las 16 facultades y la ETSE, Escuela Superior de Ingeniería de la Universitat de València.
A lo largo de los próximos meses los y las participantes se reunirán en varias sesiones con sus mentores y mentoras para trazar un plan de empleabilidad adaptado a sus objetivos, motivaciones, intereses y perfiles.
Los mentors y mentores, profesionales en activo de reconocida experiencia y trayectoria de todas las áreas formativas -ingeniería, ciencias, ciencias sociales y jurídicas, etc.- ofrecen guía, consejo y orientación de manera individualizada, mediante la transferencia de sus experiencias, conocimientos y vivencias profesionales, sirviendo como influencia positiva y mejorando su inserción profesional y el desarrollo de su carrera.
Con el objetivo de conseguir los máximos resultados, la asignación de mentor o mentora se realizado de manera personalizada, a partir del perfil del mentee, según sus intereses, motivaciones, preferencias y perfil formativo universitario.
Shadowing es una iniciativa del Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, a través del servei UVocupació, que compta amb el suport de Banco Santander