Logo de la Universdad de Valencia Logo Fundación General Logo del portal

Una visita al edificio histórico de la Universitat y dos propuestas literarias, actividades de AlumniUV en diciembre

  • Fundación General UV
  • 7 diciembre de 2023
Encuentro del club de lectura QUIJOTE

AlumniUV cierra 2023 con la última propuesta de actividades del año antes de las vacaciones de Navidad.

Abrirá la programación de este mes de diciembre el club de lectura TIRANT, seguido del QUIJOTE. Además, los miembros de la comunidad AlumniUV podrán disfrutar de una visita guiada gratuita al edificio histórico de la Universitat de València, el Centro Cultural La Nau, de la mano del servicio de Voluntariado Cultural de la Universitat.

Este lunes, día 11, tendrá lugar la reunión bimensual del Club de Lectura TIRANT que, en esta ocasión, abordará el debate y la reflexión en torno al libro de Maria de la Pau Janer, ‘Tots els noms d’Helena’. Al día siguiente, el martes 12, será el turno del Club de Lectura QUIJOTE, con la propuesta ‘Boulder’, de Eva Baltasar. Ambos clubes de lectura se reúnen en la Sala Gonzalo Montiel del Centre Cultural La Nau, a partir de las 18 horas.

Cerrará la programación mensual de AlumniUV la visita guiada al Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, el jueves 14, a las 17 horas, actividad promovida por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València que, a través del programa de Voluntariado Cultural UV, acerca a la comunidad universitaria y al público en general diferentes espacios universitarios, poniendo en valor el patrimonio que atesora la institución académica.

El Centre Cultural La Nau es el edificio más antiguo y emblemático de la Universitat de València, ejemplo de arquitectura neoclásica valenciana, especialmente en sus fachadas y claustro, declarado Bien de Interés Cultural en 1981. Entre los espacios que las personas participantes visitarán se encuentra el Claustro clásico con la escultura en bronce del humanista Joan Lluís Vives, el Paraninfo, el Aula Magna, la Capilla de la Sapiencia o la Biblioteca -que conserva manuscritos, incunables e impresos publicados entre los siglos XVI y XX-.

La inscripción gratuita para participar se encuentra disponible en el siguiente enlace.

Revisión femenina de la Ilíada con ‘Tots els noms d’Helena’

Con ‘Tots els noms d’Helena’ (2022) Maria de la Pau Janer revisita la Ilíada desde una mirada femenina, reivindicando sus protagonistas a través de una apasionante novela que liga este poema épico con la época actual.

La escritora nos propone una historia trepidante y emotiva, llena de solidaridad y coraje, épica, episodios históricos y escenarios clásicos.

En voz de mujer a través del tiempo en el Club QUIJOTE, ‘Boulder’

‘Boulder’ (2020) es la segunda entrega -después de la exitosa ‘Permafrost’- de la trilogía de la escritora y poeta Eva Baltasar que explora la voz, la vida y el cuerpo de tres mujeres que viven las contradicciones de su tiempo.

Premio Òmnium 2021 a la mejor novela del año de literatura catalana, a partir de elementos como la soledad, el vacío o la fuerza de la provisionalidad su autora construye el paisaje de una historia que aborda la libertad personal y la maternidad no buscada de un personaje femenino que, como los boulders -enormes piedras aisladas en medio del paisaje- soporta los embates del mar. Todo desde la subjetividad poética de Eva Baltasar.