Universitat de ValènciaFundació Lluís Alcanyís Logo del portal

BAJA VISIÓN


Se considera baja visión la limitación visual que dificulta la realización de actividades de la vida diaria como leer un periódico, un recibo, ver televisión, reconocer caras, pasear sin temor a caerse, orientarse en lugares poco habituales, ver el número del autobús… Suele estar provocada generalmente por patologías oculares que reducen la visión central o campo visual y no pueden mejorar su calidad de visión con tratamientos quirúrgico o farmacológicos, ni con gafas convencionales ni lentes de contacto 

Las patologías oculares más comunes que producen baja visión son:

  • Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)
  • Glaucoma
  • Retinopatía Diabética
  • Retinosis Pigmentaria
  • Miopía magna degenerativa
  • Desprendimiento de Retina

Los Síntomas más comunes que producen estas patologías son:

  • Visión borrosa o distorsionada
  • Leer con dificultad
  • Imposibilidad de escribir
  • Dificultad para ver la TV
  • Problemas para conducir
  • Le cuesta reconoce rostros
  • Tropiezos a la hora de andar
  • Pérdida del campo de visión que les hace tropezar

La unidad de baja visión intenta maximizar el resto visual que ha provocado la patología mediante ayudas ópticas personalizadas y rehabilitación, consiguiendo así, mejorar la calidad de vida del paciente. 

Las ayudas empleadas en Baja Visión son:

  • Lupas
  • Gafas especiales
  • Microscopios y telemicroscopios para cerca
  • Telescopios para lejos
  • Filtros para disminuir el deslumbramiento, mejorar el contraste o el confort visual
  • Ayudas no ópticas tales como atriles, relojes parlantes, barajas de mayor tamaño…
  • En casos necesarios ayudas electrónicas adaptadas a ordenador o televisión.
  • Herramientas y Apps para narrar el mundo que lo rodea, leer la pantalla, para detectar luz, identificar colores…

La unidad de Baja Visión realiza un estudio individualizado y se le ofrecerán todas las opciones posibles para aprovechar, de la mejor manera, el resto visual que presente el paciente.