Son numerosos los estudios que indican que llevar a cabo unos hábitos alimenticios inadecuados constituye un importante factor de riesgo de morbilidad y mortalidad, contribuyendo al desarrollo de enfermedades. Los avances científicos, el descubrimiento de los tipos de nutrientes y la función que realizan sobre el organismo han permitido adaptar la alimentación al estado fisiopatológico de los sujetos según las necesidades de los mismos.
Por ello, el equipo de dietistas-nutricionistas de la Unidad de Nutrición y Dietética ofrece tratamientos individualizados con un enfoque de prevención y/o de mejora de las distintas enfermedades relacionadas con la alimentación.
Además, se cuenta con los profesionales de las diferentes unidades para abordar conjuntamente las intervenciones que precisen de un equipo multidisciplinar.
Intervención nutricional
La intervención nutricional consta de una entrevista inicial en la que se realizará una valoración dietético-nutricional, y en función del caso, acompañado de un estudio de la composición corporal y la evaluación de los datos obtenidos.
Al acabar la consulta, se le explicará al paciente cómo rellenar el diario dietético (este varía en función de la especialidad del servicio) con el fin de individualizar el abordaje dietético. Es importante destacar que, en la primera visita, no se facilitará ningún documento más allá del diario dietético y el informe de la composición corporal (si se realizara).
Tras enviar el diario dietético respetando las condiciones explicadas por el/la dietista-nutricionista en la primera visita, se realizará un primer seguimiento donde se aplicará el abordaje dietético a través de la educación alimentaria y/o planificación dietética.
El resto de sesiones se basarán en un seguimiento de la evolución, pudiendo ser semanal, quincenal o mensual, según las características del tratamiento y las necesidades de cada paciente. Los tiempos de consulta son orientativos, los tratamientos personalizados no pueden tener todos la misma duración.
Se contempla tanto la visita física del paciente al centro, como la intervención a través de la conexión mediante videoconferencia o por teléfono para pacientes abonados al servicio.
Servicios ofrecidos:
- Patologías crónicas y otras relacionadas con la alimentación (colesterol, diabetes, ácido úrico, anemia, etc.).
- Alergias alimentarias (proteínas del huevo, leche, LTP, marisco, etc.).
- Consulta en pareja: seguimiento que a proposición del nutricionista se orientará a personas del mismo núcleo familiar con rutinas similares.
- Pacientes con patologías gastrointestinales: Mala absorción fructosa o lactosa, enfermedad celíaca, enfermedad de Chron, colitis ulcerosa, …
- Personas con diversidad funcional (PCI, Lesión medular, daño cerebral, etc.).
- Alimentación en embarazo y durante el período de lactancia materna.
- Alimentación en niños y adolescentes.
- Alimentación en personas mayores y ancianos.
- Consulta de nutrición infantil
- Alimentación complementaria y lactancia
- Educación alimentaria infantil y juvenil.
- Educación alimentaria familiar.
- Neofobia alimentaria infantil.
- Selectividad alimentaria
- Variaciones de peso.
- Intolerancias alimentarias en la infancia.
- Mejora de hábitos en la infancia.
- Planificación para toda la familia.
- Alimentación en deportistas (casuales y profesionales) Diferentes modalidades:
- Deportes de equipo (baloncesto, futbol, etc…)
- Deportes de fuerza (gimnasio, powerlifting, etc…)
- Deportes intermitentes (crossfit, etc…)
- Deportes de resistencia (triatlón, maratón, etc…)
- Otros…
La unidad de Nutrición y Dietética dispone de una cartera de servicios que pueden ser contratados de forma independiente por los interesados, bien por cualquier usuario bien por pacientes derivados por un profesional sanitario externo. Entre estos servicios se encuentran:
- Valoraciones de la composición corporal mediante cineantropometría y/o bioimpedancia emitiendo informes de utilidad para el profesional sanitario que le asista.
- Control del peso corporal en personas con diversidad funcional (bioimpedancia y báscula adaptadas).
- Asesoramiento y valoración individualizada en el uso de complementos alimenticios y suplementos en distintos objetivos (conciliación del sueño y del descanso, déficit nutricional, recuperación de lesiones, rendimiento, salud, …) tanto para la población general como para deportistas
Contacto con la Unitat de Nutrició:
- Teléfono: 96 398 34 88.
- Correo electrónico: nutricional@uv.es