
Datos Generales
- Licenciados y Graduados en Odontología.
- Médicos Especialistas en Odontología.
- Estudiantes de Odontología con menos del 10% de créditos pendientes de finalizar el grado, con la condición de obtener el título en el mismo año académico.
- Proceso de Selección: Por orden de preinscripción.
Duración y lugar donde se imparte
Jueves y Viernes de 9:00 a 20:00 horas y
Sábados de 9:00 a 14:00 horas (un módulo al mes, aprox).
Fechas de los módulos:
- 09-10 enero 2026
- 12-14 febrero 2026
- 6-7 marzo 2026
- 17-18 abril 2026
- 14-16 mayo 2026
- 11-13 junio 2026
Clínica Odontológica
Disseminats
C/ Gascó Oliag, 1
46010 Valencia (Valencia)
https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html
- Endolab, laboratorio de entrenamiento avanzado en Microendodoncia.
Programa
Terapéutica endodóntica con microscopio quirúrgico:
- Selección de casos clínicos y planificación del tratamiento.
- Factores de pronóstico. Restaurabilidad. Dificultades en el tratamiento. Establecimiento de las consideraciones médicas relacionadas con el paciente. Determinación del número de visitas y su planificación temporal.
- Uso de instrumentos sónicos y ultrasónicos.
- Cementos endodónticos. Nuevos cementos biocerámicos. Propiedades e indicaciones.
- Aperturas camerales con microscopio quirúrgico. Eliminación de interferencias. ldentificación de los conductos radiculares.
- Instrumentos. Conformación cavitaria para cada tipo de dientes. Variaciones en las aperturas.
- La eliminación de la pulpa o restos de pulpa necrótica. Conceptos de pulpectomía y pulpotomía.
- Concepto de longitud del trabajo. Dificultades. Determinación con limas. Comprobación radiográfica. Localizadores de ápice.
- Preparación biomecánica de los conductos. Objetivos. Fases. Instrumental. Técnica de preparación dependiendo de las características de los conductos.
- Desinfección del sistema de conductos.
- Preparación biomecánica de los conductos radiculares con diferentes sistemas rotatorios.
- Sistemas de obturación.
- Condensación lateral. Condensación vertical. Técnicas de gutapercha inyectadas. Técnica CLMI.
- Tratamiento endodóntico de las raíces en el período de formación. Apexogénesis. Apicoformación. Instrumental, materiales y procedimientos. Terapia regenerativa.
- Cirugía periapical. Apicectomias: instrumental, colgajos, curetaje periapical, resección apical, obturación retrógrada, sutura. Drenaje periapical.
- Cirugía de raíz. Hemisección de raíz. Amputación de raíz. Indicaciones y contraindicaciones. Técnicas.
- Retratamiento. Eliminación de la gutapercha. Eliminación de retenedores intrarradiculares.
Organizador
96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)
Profesorado
- Llena Puy, M Carmen
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Lozano Alcañiz, Adrian Jeronimo
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Ghilotti Rodriguez, James
- PDI-Asociado/a Unversidad
- Palomares Fort, Maria
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Sanz Aleixandre, Jose Luis
- PDI-Ajudant Doctor/A
ALMENAR GARCÍA, AMELIA PILAR
Codirectora Master Endodoncia de la Universitat de València.
RODRÍGUEZ LOZANO, FRANCISCO JAVIER
Profesor titular. Universidad de Murcia.
Objetivos y metodología
Nuestra propuesta de Diploma en Endodoncia se fundamenta en la necesidad de aumentar el número y la calidad de Odontólogos capaces de abordar el diagnóstico y el tratamiento de la patología pulpar, implementando el uso del microscopio quirúrgico.
El Programa de Formación Microscópica en Endodoncia está diseñado para capacitar al odontólogo/a-estomatólogo/a para ser competente profesionalmente en el uso del microscopio quirúrgico en Endodoncia a la vez que proporciona entrenamiento en técnicas de endodoncia avanzadas, tanto de diagnóstico como de instrumentación y obturación de conductos.
Objetivos específicos:
- Conocer los fundamentos y los principios básicos de uso del microscopio quirúrgico.
- Aprender posturas ergonómicas de trabajo con el microscopio quirúrgico.
- Usar el microscopio con fines diagnósticos.
- Realizar aperturas endodónticas y localizar conductas con magnificación.
- Preparar conductos con técnicas de instrumentación rotatoria de movimientos continuo y alternante, de limas múltiples y de lima única, usando el microscopio quirúrgico.
- Obturar conductos con sistemas de gutapercha adaptada a la preparación del conducto, con gutapercha inyectada y con gutapercha con transportador, mediante magnificación.
- Retratar dientes con la ayuda del microscopio.
- Realizar procedimientos quirúrgicos radiculares y periapicales mediante microscopio quirúrgico.
- Solucionar perforaciones u otras complicaciones en los procedimientos endodónticos con la ayuda del microscopio quirúrgico.
- Tratar dientes con ápice abierto con la ayuda del microscopio quirúrgico.
Metodología:
La docencia teórica se hace mediante exposiciones realizadas por el profesorado en bloques de corta duración de manera previa a cada sesión práctica, la cual corresponde a la mayor parte del tiempo de cada módulo.
Como material didáctico se usan presentaciones de PowerPoint que son visualizadas en un monitor individual que tiene cada uno de los/las estudiantes.
La docencia práctica de esta materia se hace en un laboratorio docente especialmente preparado para el entrenamiento preclínico con el uso del microscopio quirúrgico orientado en el campo de la Endodoncia y equipado con microscopios de forma que cada participante trabajará con un microscopio. Además se facilitará la equipación necesaria para el ejercicio de las diferentes técnicas, excepto el instrumental básico, que será aportado por cada participante.
La actividad docente se completa mediante la asistencia a dos jornadas conocidas como “Viernes endodóncico”, en las cuales se hacen presentaciones de investigación, casos clínicos y exposiciones monográficas a cargo de profesorado invitado.
Admisión y matricula
1º Rellenar el formulario de preinscripción online y adjuntar la documentación:
- Documento de Identidad por las dos caras.
- Copia del título académico (o en su caso, instancia de créditos pendientes cumplimentada).
- Para Máster: Curriculum Vitae, Expediente Académico y documentación a valorar en la entrevista personal.
2º Cuando finalice el plazo de preinscripción, se enviarán por correo electrónico las instrucciones para la admisión.
3º Una vez conformada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por recibo domiciliado, en línea con tarjeta bancaria o por transferencia bancaria según la forma de pago elegida:
- En un solo plazo: Importe hasta 800.-€
- En dos plazos: Importe entre 801.-€ a 3.500.-€
*Recomendamos revisar la bandeja de Spam o Correo no deseado de su e-mail así como indicar un número de teléfono nacional.
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATRÍCULA:
- El alumnado admitido que vaya a realizar prácticas clínicas deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).
- Una vez formalizada la matrícula, el estudiante que se dé de baja por causas justificadas hasta 10 días desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula.