
Datos Generales
- Personas licenciadas en Odontología y médicos especialistas en Estomatología, Colegiados en ICOEV.
- En caso de titulaciones expedidas por universidades extranjeras, tienen que estar homologadas por el Ministerio de Educación.
- Proceso de Selección PRESENCIAL: Entrevista personal y Valoración del expediente académico el 22 de Septiembre de 2022 a las 9h.
- El alumnado admitido tendrá que tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio.
Duración y lugar donde se imparte
Dos o tres mañanas completas por semana, de 8:00h a 13:30 h.
Clínica Odontológica
C/ Gascó Oliag, 1
46010 Valencia (Valencia)
https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html
Hospital Universitario Dr. Peset.
Av. de Gaspar Aguilar, nº 90
46017 València (València)
Programa
Módulo 1: Introducción a la Odontología médico-quirúrgica hospitalaria
Presentación de la materia.
Módulo 2: Organización y gestión en odontología hospitalaria
- Introducción a la organización y funcionamiento del hospital.
- Dirección y sistemas de salud. El sistema sanitario en el momento actual.
- Protocolización y odontología basada en la evidencia.
- El hospital como organización, modelos y funcionamiento.
- Atención al paciente, circuitos y documentos. Gestión de pacientes, la cartera de servicios.
- Procedimientos Protocolizados. El consentimiento informado en odontología.
Módulo 3: Métodos diagnósticos en odontología hospitalaria
- Pruebas de laboratorio.
- Diagnóstico por la imagen.
- Técnicas especiales y otras pruebas.
Módulo 4: Medicina Oral Básica
- Las infecciones de la mucosa bucal.
- Lesiones por agentes físicos y químicos sobre la mucosa bucal.
- Lesiones de carácter inmune de la mucosa bucal.
- Patología de los labios y la lengua.
- Tumores benignos de la mucosa bucal.
- Lesiones precancerosas y cáncer oral.
- Enfermedades propias de los maxilares.
- Fisiopatología de las glándulas salivares. Sialoadenitis, Sialoadenosis, Síndrome de Sjögren.
- Patología neuromuscular orofacial más frecuente.
- Patología dental y periodontal más frecuente a nivel hospitalario.
Módulo 5: Patología de la articulación temporomandibular
- Complejo articular temporomandibular.
- Etiología clínica, diagnóstico y diagnóstico diferencial de de los TTM.
- Criterios terapéuticos en los TTM.
Módulo 6: Cirugía Oral básica
- Acto quirúrgico en cirugía oral. Instrumental y materiales. La biopsia.
- Infección odontógena. Infección de los maxilares.
- La extracción dental compleja y complicada.
- Tratamiento quirúrgico en dientes incluidos o impactados. Dientes retenidos. Cordal inferior incluido. Cordal superior incluido. Canino incluido. Dientes supernumerarios.
- Cirugía de los tejidos blancos. Cirugía de frenillos bucales.
- Cirugía de glándulas salivares. Biopsia de glándulas salivares. Patología por obstrucción. Quistes de retención mucosa. Tumores de glándulas salivares.
- Cirugía de los quistes maxilares. Cirugía de los tumores maxilares.
Organizador
96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)
Profesorado
GONZÁLEZ LUMBRERAS, LLANOS
Odontòloga adjunta al Departament de Odontoestomatología. Hospital Universitari Doctor Peset de la Generalitat Valenciana.
SANTOLAYA ABAD, DIEGO
Mèdic-Odontòleg/Generalitat Valenciana.
VIGUER HUESO, Mª DOLORES
Mèdica Estomatòloga. Hospital Universitari Doctor Peset de la Generalitat Valenciana.
Objetivos y metodología
Este diploma va dirigido a profesionales de la odontología que trabajan en hospitales o que quieran una formación quirúrgica básica y práctica en Cirugía Oral.
El objetivo principal que persigue este diploma es formar a estomatólogos y odontólogos en la práctica general del servicio de odontología a nivel hospitalario. Este diploma persigue el análisis, diagnóstico y tratamiento de las lesiones más frecuentes a nivel bucal, así como el dolor orofacial.
La actual tendencia hacia la integración y relación entre asistencia primaria y especializada hace necesaria la formación de los odontoestomatólogos para cubrir necesidades en la presencia y asistencia de la de la patología médico-quirúrgica bucodental a nivel clínico hospitalario.
El curso tendrá un componente fundamentalmente de formación en práctica clínica hospitalaria.
Admisión y matricula
1º Rellenar el formulario de preinscripción online y adjuntar la documentación:
- Documento de Identidad por las dos caras.
- Copia del título académico (o en su caso, instancia de créditos pendientes cumplimentada).
- Para Máster: Curriculum Vitae, Expediente Académico y documentación a valorar en la entrevista personal.
2º Cuando finalice el plazo de preinscripción, se enviarán por correo electrónico las instrucciones del proceso de selección y de admisión.
3º Una vez conformada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por recibo domiciliado o de forma online con tarjeta bancaria según la forma de pago escogida:
– Completo: importe íntegro en el momento de la admisión.
– Fraccionado en dos plazos: 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a principios de enero.
*Recomendamos revisar la bandeja de Spam o Correo no deseado de su e-mail así como indicar un número de teléfono nacional.
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATRÍCULA:
- El alumnado admitido que vaya a realizar prácticas clínicas deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio.
- Una vez formalizada la matrícula, el estudiante que se dé de baja por causas justificadas hasta 10 días desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula.