Universitat de ValènciaFundació Lluís Alcanyís Logo del portal

Diploma de Especialización en Traumatología Dental

Datos Generales

Curs Academic 2023-2024
Tipo de cursoTítulo Propio
Tipo formación/Modalidad En línea
Edición12ª ed.
Número de créditos30 créditos ECTS
Precio matrícula800 € (Importe precio público) *La tasa de expedición del Título y Certificado no está incluida.
Requisitos de acceso
  • Personas licenciadas y graduadas en Odontología.
  • Médicos Especialistas en Odontología.
  • Estudiantes de Odontología con menos del 10% de créditos pendientes de finalizar el grado, con la condición de obtener el título en el mismo año académico.
  • Proceso de Selección: Por orden de preinscripción.
Número de plazasMínimo de 4 y máximo de 15 estudiantes.

Duración y lugar donde se imparte

Fecha Inicio 16/10/2023
Fecha fin 13/01/2024
Horario

Online, en horario de libre elección por parte del alumno.

Lugar de impartición
  • A través del Aula Virtual de la Universitat de València.

Programa

Traumatología dentaria:

  1. Epidemiología, etiología y clasificación de los traumatismos orofaciales.
  2. Diagnóstico en traumatología oral.
  3. Mecanismos biológicos de reparación de las fracturas dentarias.
  4. Fracturas de la corona.
  5. Fracturas corono radiculares.
  6. Fracturas radiculares.
  7. Luxación dentaria.
  8. Avulsión dentaria.
  9. Fracturas del hueso alveolar.
  10. Lesiones de los tejidos blandos producidas por traumatismos orofaciles.
  11. Traumatismos dentales en la dentición temporal y su repercusiones en el diente en formación.
  12. Manejo de los dientes traumatizados inmaduros.
  13. Aplicaciones ortodóncicas en traumatología dental. Manejo ortodóncico del diente que ha sufrido un traumatismo.
  14. Restauración del diente traumatizado.
  15. Reimplante dentario. Autotrasplante dentario.
  16. Manejo de las fracturas maxilofaciales. Actuación en Atención Primaria.
  17. Pronóstico del diente que ha sufrido un traumatismo.
  18. Actuación inmediata tras un traumatismo oral. Indicaciones para personal no odontológico.
  19. Prevención de los traumatismos dentales. Protectores.

Organizador

OrganizaDepartamento de Formación, Fundació Lluís Alcanyís. Departamento de Estomatología, UV.
Teléfono

96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)

Organizadores UV
  • Forner Navarro, Leopoldo
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Coordinador/a de Mobilitat
Ver ficha
  • Llena Puy, M Carmen
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha

Profesorado

Profesorado UV
  • Carda Batalla, Maria Del Carmen
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • Forner Navarro, Leopoldo
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Coordinador/a de Mobilitat
Ver ficha
  • Llena Puy, M Carmen
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • Lozano Alcañiz, Adrian Jeronimo
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Ver ficha
  • Sanz Aleixandre, Jose Luis
  • PI-Invest Formacio Predoc Fpu
Ver ficha
Profesorado externo UV

ALMENAR GARCÍA, AMELIA PILAR
Codirectora Master Endodoncia de la Universitat de Valencia.

CARDONA TORTAJADA, FRANCISCO
Jefe Sección Unidad Salud Bucodental del Servicio Navarro de Salud.

COELLO SUANZES, JOSÉ ANTONIO
Odontólogo de A.P.

DÍAZ FERNÁNDEZ, JOSÉ MARÍA
Cirujano Maxilofacial. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

LEYDA MENÉNDEZ, ANA MARÍA
Odontólogo.

MARÍN SÁNZ, FRANCISCA
Estomatólogo. Odont.AP.

MERCADÉ BELLIDO, MONTSERRAT
Odontólogo.

MURILLO CORTÉS, JUDITH
Médico Adjunto, Servicio de Estomatología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Objetivos y metodología

El estudiantado aprenderá los procedimientos de prevención, diagnóstico y tratamiento de los traumatismos dentales, de acuerdo a su extensión, estructuras afectadas y tipo de dentición afectada, así como las repercusiones de los traumatismos en la dentición temporal sobre los dientes permanentes en formación. Conocerá los procedimientos de tratamiento de dientes permanentes inmaduros a con materiales de reciente incorporación, como el MTA o los materiales biocerámicos. Asimismo dispondrá de una guía de actuación ante un traumatismo facial y a discriminar la priorización en el tratamiento de las lesiones. Por último se le faciliáran las herramientas para identificar agresión o maltrato que tiene como consecuencia lesiones en la cavidad bucal, incluidos los traumatismos dentales.
Tras su realización, contará con una mayor preparación para diagnosticar y tratar con éxito traumatismos dentarios y para derivar adecuadamente aquellos que excedan sus competencias de actuación.

El objetivo que se persigue con este diploma on-line es proporcionar las herramientas adecuadas para afrontar las actuaciones de diagnóstico y tratamiento ante un traumatismo dental, teniendo en cuenta la edad de la vida a la que sucede, las estructuras afectadas, el tiempo transcurrido y otros factores que afectan al pronóstico de los traumatismo. También se pretende establecer los criterios para identificar el maltrato o el abuso físico expresado con diferentes formas de afectación traumática buco-facial.

  • Describir los factores que pueden ocasionar traumatismos dentarios en las diferentes edades de la vida.
  • Identificar los distintos tipos de traumatismos dentarios en dentición temporal y permanente.
  • Analizar los elementos para el diagnóstico en traumatología dental.
  • Formular diagnósticos en situaciones de traumatismos dentarios.
  • Establecer planes de tratamiento en dependencia del grado de afectación del diente y de los tejidos peridentarios.
  • Diferenciar las actuaciones terapéuticas según se trate de traumatismos en dentición temporal o permanente.
  • Diseñar las actuaciones terapéuticas e seguir ante lesiones de partes blandas secundarias a no traumatismo oral o maxilar.
  • Planificar tratamientos en función del grado de cierre apical del diente.
  • Reconocer la urgencia de una lesión traumática dental.
  • Indicar las medidas de urgencia básicas ante un traumatismo dental.
  • Desarrollar actuaciones de educación sanitaria específicas dirigidas a prevenir traumatismos dentales en la infancia.
  • Establecer las pautas básica de actuación en Atención Primaria ante un paciente que ha sufrido un traumatismo maxilofacial.
  • Establecer las pautas básica de actuación en Atención Primaria ante un paciente que ha sufrido un traumatismo dento-alveolar.

Metodología:

El Aula Virtual es el espacio de relación del alumnado con sus compañeros y el profesorado. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinámico.

Para acceder, se dispone de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a INTERNET y desde todos los navegadores web y sistemas operativos.

Este modelo pedagógico online facilita el acceso a la formación a lo largo de la vida, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio, haciendo compatible la actividad cotidiana y las circunstancias personales con los intereses formativos, y facilitando la formación desde cualquier lugar y a cualquier hora, al ritmo que el alumnado mismo decide.

MATERIALES Y RECURSOS ADECUADOS

El estudiantado tiene a su disposición todo el material didáctico y se lo podrá descargar en su ordenador o imprimirlo en papel, lo que facilitará su lectura y estudio sin estar conectado.

El curso podrá contar, en su caso, con un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al profesorado complementar su docencia: Materiales multimedia, vídeos a través de un servicio de videostreaming (también llamado vídeo bajo demanda ), archivos Powerpoint, archivos PDF, audios, diapositivas, galerías de imágenes, Calendarios, etc.

COMUNICACIÓN CONSTANTE

La comunicación entre los participantes del curso se realiza a través de FOROS que permiten intercambiar mensajes y archivos. El objetivo de los foros es el de servir de punto de encuentro de todos/as los/las participantes del curso, permitiendo debates sobre aspectos de actualidad relacionados con el contenido del curso o plantear dudas de carácter general, insertar noticias de la prensa relacionadas con la materia, etc.

Se ofrece también la posibilidad de comunicarse a tiempo real a través de un CHAT. Este mecanismo es útil cuando varios participantes deseen debatir sobre un tema en concreto a tiempo real.

El Aula Virtual dispone de un sistema de Videoconferencia que permitirá el desarrollo de reuniones, presentaciones y charlas online.
Además, se dispone de un sistema de TUTORIA personal para consultas particulares con el profesorado en privado.

EVALUACIÓN CONTINUA

Para garantizar el aprovechamiento del curso, el sistema de evaluación es una evaluación continua, que servirá para comprobar en qué medida el estudiantado asimila los conocimientos estudiados, mediante la realización de cuestionarios tipos test, casos prácticos, actividades de desarrollo, etc. entrelazados en los contenidos y relacionados con los aspectos más importantes.

Este conjunto de actividades estarán guiadas y valoradas por los tutores o tutoras correspondientes.

SOPORTE PERSONALIZADO

El estudiantado está rodeado de un conjunto de personas, servicios y recursos que le atienden y están a su disposición para facilitarle el aprendizaje.

Este colectivo incluye varias figuras, desde el Responsable académico del curso o Director o Directora del mismo, los autores/as de contenidos, los/las tutores/as, coordinadores del desarrollo del curso, dinamizadores y hasta el Equipo Técnico. Todos ellos participan de un modo relacionado en los procesos docentes en entornos virtuales.

Aunque es el estudiantado el que gestiona su propio tiempo y planifica su ritmo de estudio, está apoyado de un modo personalizado por todo este equipo de soporte que le ayudarán a que aproveche con éxito el curso, atendiendo cualquier consulta sobre metodología, plan docente y guiando su trabajo diario.

Admisión y matricula

Fecha fin inscripción 09/10/2023
Procedimiento de inscripción

1º Rellenar el formulario de preinscripción online y adjuntar la documentación:
- Documento de Identidad por las dos caras.
- Copia del título académico (o en su caso, instancia de créditos pendientes cumplimentada).
- Para Máster: Curriculum Vitae, Expediente Académico y documentación a valorar en la entrevista personal.

 Cuando finalice el plazo de preinscripción, se enviarán por correo electrónico las instrucciones del proceso de selección y de admisión.

 Una vez conformada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por recibo domiciliado o de forma online con tarjeta bancaria según la forma de pago escogida:
– Completo: importe íntegro en el momento de la admisión.
– Fraccionado en dos plazos: 50% en el momento de la admisión y 50% a principios de enero.

*Recomendamos revisar la bandeja de Spam o Correo no deseado de su e-mail así como indicar un número de teléfono nacional.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATRÍCULA:

  • El alumnado admitido que vaya a realizar prácticas clínicas deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).
  • Una vez formalizada la matrícula, el estudiante que se dé de baja por causas justificadas hasta 10 días desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula.
Para más información, consultar el Reglamento de Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València aprobado por el Acuerdo ACGUV 273/2021 del Consejo de Gobierno, de 9 de noviembre de 2021.