Datos Generales
- Licenciados y graduados en Odontología, colegiados en el Colegio Oficial de Estomatólogos de València.
- En caso de titulaciones expedidas por universidades extranjeras, tienen que estar homologadas por el Ministerio de Educación.
- Proceso de Selección: Por orden de inscripción.
* El alumnado admitido tendrá que tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del experto.
Duración y lugar donde se imparte
• Jueves mañana:
Los jueves de 8.00 a 10.00 horas asistirán a clases teóricas presenciales que se imparten todos los jueves en la Clínica Odontológica de la Universitat de València.
Se programarán actividades prácticas presenciales con pacientes en el primer piso de la Clínica odontológica de la Universitat de València (Medicina Bucal) jueves por la mañana de 10.30-14 horas
• Viernes mañana y tardes:
Los jueves de 8.30 a 10.00 horas asistirán a clases teóricas presenciales que se imparten todos los jueves en la Clínica Odontológica de la Universitat de València.
Se programarán actividades prácticas presenciales con pacientes oncológicos en el primer piso de la Clínica odontológica de la Universitat de València (Medicina Bucal) viernes por la mañana de 8-14 horas.
FECHA DE LOS MÓDULOS:
Módulo 1: jueves 23 y viernes 24 de Octubre.
Módulo 2: jueves 20 y viernes 21 de Noviembre
Módulo 3: jueves 18 y viernes 19 de diciembre
Módulo 4: jueves 22 y viernes 23 de enero.
Módulo 5: jueves 19 y viernes 20 de febrero.
Módulo 6: jueves 26 y viernes 27 de marzo.
Módulo 7: jueves 23 y viernes 24 de abril.
Módulo 8: jueves 21 y viernes 22 de mayo.
Clínica Odontológica
Disseminats
C/ Gascó Oliag, 1
46010 Valencia (Valencia)
https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html
Programa
Módulo 1. Técnicas diagnósticas en Medicina Oral
- Clase magistral (jueves 23 octubre de 8-10h): La radiología como ayuda al diagnóstico en Medicina Oral: Ortopantomografía, CBCT, TC, RM y PetTac. Técnicas microbiológicas. Dictantes: Profª. Yolanda Jiménez y Dra. Carmen Gavaldá Esteve.
- Prácticas con pacientes (jueves 23 octubre de 10,30-14,00h)
- Clase magistral (viernes 24 octubre de 8-10h): Técnicas histológicas e
inmunohistoquímicas y técnicas moleculares. Dictantes: Dr. Alexander Proaño y Dra. Andrea Rubert.
- Prácticas con pacientes (viernes 24 octubre de 10,30-12,00h)
- Sesión de casos clínicos (viernes 24 octubre de 12,30-14,00h)
- Comida
- Taller práctico (viernes 24 octubre de 16-19 h): Escáner intraoral y tipo de biopsias en Medicina Oral. Dictante: Dr. Juan Carlos Bernabeu y Profª Leticia Bagán Debón
Módulo 2. Patología infecciosa en Medicina Oral
-Clase magistral (jueves 20 de noviembre de 8-10h): Infecciones bacterianas en la cavidad oral. Dictante: Dra. Judith Murillo Cortés.
- Prácticas con pacientes (jueves de 10,30-14,00h)
- Clase magistral (viernes 21 de noviembre de 8-10h): Infecciones micóticas y víricas de la mucosa oral. Dictantes: Dra. Gracia Sarrión Pérez. Profª. Leticia Bagán Debón.
- Prácticas con pacientes (viernes 21 de noviembre de 10,30-12,00h)
- Sesión de casos clínicos (viernes 21 de noviembre de 12,30-14,00h)
- Comida
- Taller práctico (viernes 21 de noviembre de 16-19 h): La enfermedad periodontal y microbioma oral. Dictante: Dr. Andrés López Roldán.
Módulo 3. Patología autoinmune en Medicina Oral
- Clase magistral (jueves 18 de diciembre de 8-10h): Aftas, liquen plano.
Dictantes: Profª. Yolanda Jiménez y Profª. Leticia Bagán Debón
- Prácticas con pacientes (jueves 18 de diciembre de 10,30-14,00h)
- Clase magistral (viernes 19 de diciembre de 8-10h): Pénfigo, penfigoides, eritema multiforme. Dictante: Prof. José V. Bagán
- Prácticas con pacientes (viernes 19 de diciembre de 10,30-12,00h)
- Sesión de casos clínicos (viernes 19 de diciembre de 12,30-14,00h)
- Comida
- Taller práctico (viernes 19 de diciembre de 16-19 h): Aplicación de plasma rico en plaquetas en la Medicina Oral. Dictantes: Dr. Daniel Garcia Molina y Profª. Leticia Bagán Debón
Módulo 4. Patología potencialmente maligna en Medicina Oral
- Clase magistral (jueves 22 enero 2026 de 8-10h): Leucoplasia y eritroplasia oral. Dictante: Prof. José V. Bagán
- Prácticas con pacientes (jueves 22 enero 2026 de 10,30-14,00h)
- Clase magistral (viernes 23 enero 2026 de 8-10h): Leucoplasia verrugosa
proliferativa. Dictante: Prof. José V. Bagán
- Prácticas con pacientes (viernes 23 enero 2026 de 10,30-12,00h)
- Sesión de casos clínicos (viernes 23 enero 2026 de 12,30-14,00h)
- Comida
- Taller práctico (viernes 23 enero 2026 de 16-19 h): Casos clínicos de lesiones potencialmente malignas. Dictante: Prof. José V. Bagán
Módulo 5. Cáncer Oral
- Clase magistral (jueves 19 febrero 2026 de 8-10h): Carcinoma oral de células escamosas. Dictante: Prof. José V. Bagán
- Prácticas con pacientes (jueves 19 febrero 2026 de 10,30-14,00h)
- Clase magistral (viernes 20 de febrero 2026 de 8-10h): Otros tumores malignos en la cavidad oral.Dictante: Prof. José V. Bagán
- Prácticas con pacientes (viernes 20 de febrero 2026 de 10,30-12,00h)
- Sesión de casos clínicos (viernes 20 de febrero 2026 de 12,30-14,00h)
- Comida
- Taller práctico (viernes 20 de febrero 2026 de 16-19 h): Casos clínicos de cáncer oral. Dictante: Prof. José V. Bagán.
Módulo 6. Patología ósea maxilar en Medicina Oral
- Clase magistral (jueves 26 de marzo 2026 de 8-12h): Patología quística de los maxilares. Dictante: Dr. José M. Sanchis Bielsa. Tumores más frecuentes en los maxilares.Dictante: Prof. José María Díaz Fernández
- Prácticas con pacientes (jueves 26 de marzo 2026 de 12-13,30h)
- Clase magistral (viernes 27 de marzo 2026 de 8-10h): Lesiones fibroóseas y de células gigantes en los maxilares. Dictante: Dra. Judith Murillo Cortés.
- Prácticas con pacientes (viernes 27 de marzo 2026 de 10,30-12,00h)
- Sesión de casos clínicos (viernes 27 de marzo 2026 de 12,30-14,00h)
- Comida
- Taller práctico (viernes 27 de marzo 2026 de 16-19 h): Osteonecrosis de los maxilares y plasma rico en fibrina. Dictantes: Profª. Leticia Bagán Debón y Dr. Pedro Almiñana.
Módulo 7. Patología salival en Medicina Oral
- Clase magistral (jueves 23 de abril 2026 de 8-10h): Patología quística y tumoral de glándulas salivales. Dictante: Prof. Miguel Puche Torres.
- Prácticas con pacientes (jueves 23 de abril 2026 de 10,30-14,00h)
- Clase magistral (viernes 24 de abril 2026 de 8-10h): Xerostomía y sialorrea. Dictante: Profª. Yolanda Jiménez Soriano.
- Prácticas con pacientes (viernes 24 de abril 2026 de 10,30-12,00h)
- Sesión de casos clínicos (viernes 24 de abril 2026 de 12,30-14,00h)
- Comida
- Taller práctico (viernes 24 de abril 2026 de 16-19 h): Manejo odontológico del paciente oncológico tratado con quimio-radioterapia de cabeza y cuello. Dra. Aida Gutiérrez Corrales
Módulo 8. Patología nerviosa y Dolor Orofacial
- Clase magistral (jueves 21 de mayo 2026 de 8-10h): Dolor orofacial.
Dictantes: Dr. Rafael Poveda Roda y Dra. María Margaix Muñoz
- Prácticas con pacientes (jueves 21 de mayo 2026 de 10,30-14,00h)
- Clase magistral (viernes 22 de mayo 2026 de 8-10h): Síndrome de boca ardiente. Dictante: Profª. Leticia Bagán Debón.
- Prácticas con pacientes (viernes 22 de mayo 2026 de 10,30-12,00h)
- Sesión de casos clínicos (viernes 22 de mayo 2026 de 12,30-14,00h)
- Comida
- Taller práctico (viernes 22 de mayo 2026
Organizador
96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)
Profesorado
- Almiñana Pastor, Pedro Jose
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Lopez Roldan, Andres
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Sarrion Perez, M Gracia
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Bagan Sebastian, Jose Vicente
- PDI-Emerit/a Universitat
- Margaix Muñoz, Maria
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Rubert Aparici, Andrea
- PDI-Substitut/A
- Proaño Haro, Alexander Patricio
- PDI-Asociado/a Unversidad
- Gavalda Esteve, Maria Del Carmen
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Jimenez Soriano, Yolanda
- PDI-Titular d'Universitat
- Bagan Debon, Leticia Maria
- PDI-Titular d'Universitat
BERNABEU MIRA, JUAN CARLOS
Cirujano implantólogo / Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València
DÍAZ FERNÁNDEZ, JOSÉ MARÍA
Cirujano Maxilofacial / Consorcio Hospital General Universitario de València.
GARCÍA MOLINA, DANIEL
Facultativo Especialista Cirugía Oral y Maxilofacial / Consorcio Hospital General Universitario de València.
MURILLO CORTÉS, JUDITH
Médica Adjunta, Servicio de Estomatología / Consorcio Hospital General Universitario de València.
POVEDA RODA, RAFAEL
Médico Adjunto, Servicio de Estomatología y Cirujano Maxilofacial / Consorcio Hospital General Universitario de València.
ROMERO GARCÍA, ANTONIO SERGIO
Dr. en Medicina. Experto en ATM y dolor orofacial .
SANCHIS BIELSA, JOSÉ MARÍA
Médico Estomatólogo / Consorcio Hospital General Universitario de València.
Objetivos y metodología
Objetivos:
La Medicina Oral representa una parcela muy importante para el Odontólogo. Entre los objetivos que persigue conseguir este experto se encuentra el estudio de la patología "Médica" de la mucosa oral, de las glándulas salivales, de los huesos maxilares, la nerviosa orofacial, así como las manifestaciones en la cavidad oral de las enfermedades sistémicas. La formación se centrará en el diagnóstico y tratamiento de estas entidades clínicas.
Metodología:
- Jueves por la mañana: Los jueves de 8.00 a 10.00 horas asistirán en clases teóricas presenciales que se imparten todos los jueves en la Clínica Odontológica de la Universitat de València. Se programarán actividades prácticas presenciales con pacientes en el primer piso de la Clínica odontológica de la Universitat de València (Medicina Bucal) jueves por la mañana de 10.30-14 horas.
- Viernes por la mañana y tardes: Los jueves de 8.30 a 10.00 horas asistirán en clases teóricas presenciales que se imparten todos los jueves en la Clínica Odontológica de la Universitat de València. Se programarán actividades prácticas presenciales con pacientes oncológicos en el primer piso de la Clínica odontológica de la Universitat de València (Medicina Bucal) viernes por la mañana de 8-14 horas.
Admisión y matricula
1º Rellenar el formulario de preinscripción online y adjuntar la documentación:
- Documento de Identidad por las dos caras.
- Copia del título académico (o en su caso, instancia de créditos pendientes cumplimentada).
- Para Máster: Curriculum Vitae, Expediente Académico y documentación a valorar en la entrevista personal.
2º Cuando finalice el plazo de preinscripción, se enviarán por correo electrónico las instrucciones del proceso de selección y de admisión.
3° Una vez conformada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por recibo domiciliado, en línea con tarjeta bancaria o por transferencia bancaria según la forma de pago elegida:
- En un solo plazo: Importe hasta 800.-€
- En dos plazos: Importe entre 801.-€ a 2.000.-€
*Recomendamos revisar la bandeja de Spam o Correo no deseado de su e-mail así como indicar un número de teléfono nacional.
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATRÍCULA:
- El alumnado admitido que vaya a realizar prácticas clínicas deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).
- Una vez formalizada la matrícula, el estudiante que se dé de baja por causas justificadas hasta 10 días desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula.