Presentación
Investigación
- Publicaciones
- Proyecto EVALCOMPLIN Diseño y validación de un instrumento para evaluar la competencia lingüística en escolares de Educación Infantil (segundo ciclo) y Primaria (primer ciclo), en Castellano y Valenciano’
- Proyecto LA ESCUELA EN CASA desde el enfoque de Cohesión Social.
- Proyecto UNIVECS Validación de un sistema de evaluación de titulaciones universitarias basado en un modelo de Cohesión Social.
- Análisis de validez consecuencial sobre el sistema de evaluación ANECA 2016
- Proyecto SECS-EVALNEC Sistema Educativo y Cohesión Social: diseño de un modelo de evaluación de necesidades.
- Proyecto CONSERVATORIOS-CV Cultura de Calidad y Evaluación en los Conservatorios profesionales de Música y Danza de la Comunitat Valenciana.
- Proyecto EVAL-CPMD-CV Diseño y validación de un sistema de Portafolio para la evaluación de las competencias musicales en 4º de Enseñanzas elementales y 6º de Enseñanzas profesionales de los Conservatorios Profesionales de Música y Danza de la Comunitat Valenciana.
- Proyecto MAPA-INDAMD-CV Diseño y desarrollo de un Mapa de Indicadores de las Enseñanzas Artísticas (Música y Danza) en la Comunitat Valenciana.
- Proyecto EVALEF Validación de un instrumento de evaluación de ESTILOS EDUCATIVOS FAMILIARES y establecimiento de lineamientos para el diseño de programas de intervención con familias.
- Diseño y validación de una prueba para la evaluación de la competencia léxica (EVAL-LEX).
Docencia
Acceso identificado
Enlaces de interés
PROYECTO ‘Diseño y validación de un instrumento para evaluar la competencia lingüística en escolares de Educación Infantil (segundo ciclo) y Primaria (primer ciclo), en Castellano y Valenciano’ EVALCOMPLIN
El desarrollo adecuado del lenguaje y, dentro de la competencia comunicativa, de la expresión oral, es fundamental para un buen desarrollo personal y escolar en la infancia. La finalidad del estudio es diseñar y validar un instrumento para evaluar la expresión oral en Castellano y en Valenciano, basado en estrategias narrativas, dirigido a escolares de segundo ciclo de educación infantil y primer ciclo de educación primaria. Se analizan las tareas narrativas como medio de evaluación de la expresión oral. Se plantea un proceso metodológico, para su diseño y validación, de carácter mixto (cuantitativo/cualitativo), con la finalidad de establecer criterios que permitan definir rúbricas. El estudio requiere de la implicación de equipos multidisciplinares (pedagogos/as, psicopedagogos/as, maestros/as, y especialistas en lenguaje -maestros/as de AyL y logopedas-). Los resultados de esta investigación pueden ser relevantes teniendo en cuenta que se podrá disponer de una prueba fácil y rápida de aplicar desde los centros educativos por parte del profesorado. Se presentan las características de la prueba, las fases de desarrollo de la prueba y los criterios de validación basados en el análisis de grupos múltiples, incluyendo colectivos de idiomas diferentes (castellano, valenciano, chino e inglés) en diversos contextos. El impacto social podemos prever que será elevado si, como consecuencia de ello, se llega a poder establecer, en colaboración con universidades y centros educativos pre-universitarios, un observatorio de desarrollo del lenguaje infantil.