
Presentación
Investigación
- Publicaciones
- Proyecto EVALCOMPLIN Diseño y validación de un instrumento para evaluar la competencia lingüística en escolares de Educación Infantil (segundo ciclo) y Primaria (primer ciclo), en Castellano y Valenciano’
- Proyecto LA ESCUELA EN CASA desde el enfoque de Cohesión Social.
- Proyecto UNIVECS Validación de un sistema de evaluación de titulaciones universitarias basado en un modelo de Cohesión Social.
- Análisis de validez consecuencial sobre el sistema de evaluación ANECA 2016
- Proyecto SECS-EVALNEC Sistema Educativo y Cohesión Social: diseño de un modelo de evaluación de necesidades.
- Proyecto CONSERVATORIOS-CV Cultura de Calidad y Evaluación en los Conservatorios profesionales de Música y Danza de la Comunitat Valenciana.
- Proyecto EVAL-CPMD-CV Diseño y validación de un sistema de Portafolio para la evaluación de las competencias musicales en 4º de Enseñanzas elementales y 6º de Enseñanzas profesionales de los Conservatorios Profesionales de Música y Danza de la Comunitat Valenciana.
- Proyecto MAPA-INDAMD-CV Diseño y desarrollo de un Mapa de Indicadores de las Enseñanzas Artísticas (Música y Danza) en la Comunitat Valenciana.
- Proyecto EVALEF Validación de un instrumento de evaluación de ESTILOS EDUCATIVOS FAMILIARES y establecimiento de lineamientos para el diseño de programas de intervención con familias.
- Diseño y validación de una prueba para la evaluación de la competencia léxica (EVAL-LEX).
Docencia
Acceso identificado
Enlaces de interés
GEM Educo
Investigación: Artículos científicos, libros, capítulos de libro, ponencias y comunicaciones
2023
Perales-Montolío, MJ.; Ortega-Gaite, S.; González-Such, J. y Sánchez-Delgado, P. (2023). Typology of teaching actions during COVID-19 lockdown in the Valencian Community (Spain). Rev. Societies, 13 (2), 26 [https://doi.org/10.3390/soc13020026]
2022
Amr Rey, O., Sánchez-Delgado, P., Salvador Palmer, M. R., Cibrian Ortiz De Anda, R. M., & Paredes Gallardo, V. (2022). Exploratory study on the prevalence of speech sound disorders in a group of Valencian school students belonging to 3rd grade of infant school and 1st grade of primary school. Psicología Educativa, 28(2), 195-207. [https://doi.org/10.5093/psed2022a1]
Amr Rey, O., Sánchez-Delgado, P., Salvador Palmer, M.R, Cibrian Ortiz De Anda, R.M. y Paredes Gallardo, V. (2022). Association between malocclusion and articulation of phonemes in early childhood. The Angle Orthodontist, Vol 92, No 4, 505-511 [https://doi.org/10.2319/043021-342.1]
Guamán-Guaya, B.; Calatayud Salom, M.A. y Sanchez-Delgado, P. (2022). Criterios propuestos para seleccionar metodologías de enseñanza en Ecuador a partir del análisis de grupos focales con docentes de bachillerato. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 26 (3), 526-546. [https://doi.org/10.30827/profesorado.v26i3.21487]
Sánchez-Delgado, P., Bakieva-Karimova, M., Sancho-Álvarez, C. y Jornet-Meliá, J. M. (2022). Estudio diferencial del rol familiar en la educación a distancia en confinamiento debido al COVID-19. REDIE Revista Electrónica de Investigación Educativa, 24, e16, 1-18. [https://doi.org/10.24320/redie.2022.24.e16.5411]
Sánchez-Delgado, P.; Jornet Meliá, J.M. y Shen, M. (2022). Proceso de diseño y validación de un instrumento para evaluar la competencia lingüística en escolares de educación infantil (segundo ciclo) y primaria (primer ciclo), en castellano y valenciano. Revista Crónica. Revista científico profesional de la pedagogía y psicopedagogía, 7, 63-77 pdf
2021
González-Such, J., Perales Montolío, M.J., Ortega-Gaite, S., Sánchez-Delgado, P. (2021) Ecologías de aprendizaje digital de los docentes: la Escuela en casa durante la Covid-19 Revista Publicaciones, 51 (3), 165-190 [https://doi.org/10.30827/publicaciones.v51i3.20743]
José González-Such, Jesús Miguel Jornet-Meliá, María Jesús Perales Montolío, Margarita Bakieva-Karimova, Carlos Sancho-Álvarez, Purificación Sánchez-Delgado, & Sonia Ortega Gaite. (2021). Results of the Qualitative Validation Analysis of UNIVECS Through Focus Groups in Two Master’s degree Programs at the University of Valencia. New Trends in Qualitative Research, 7, 278-295. [https://doi.org/10.36367/ntqr.7.2021.278-295]
2020
Jornet, J.M.; Bakieva, M. y Sánchez-Delgado, P. (2020). La Cohesión Social como Objetivo de la Educación: ¿Podemos Especificar un Modelo de Calidad para Realizar la Evaluación de Sistemas Educativos? Revista Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Sciencie, v.9, n.3, 239-260. [https://doi.org/10.21664/2238-8869.2020v9i3.p239-260]
2019
Sánchez-Delgado, P.; Marco Calderon, M. y Belda Galbis, A. (2019). La voz como instrumento clave en la competencia comunicativa del docente universitario. Publicaciones, 49(1), 93-111. pdf
2018
Llorens Ferrer, A.J.; Jornet Meliá, J.M. y Sánchez-Delgado, P. (2018). Un estudio de validación de una escala de evaluación del constructo de Justicia Social Percibida en educación primaria y secundaria. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, vol 7, núm 2. DOI: [http://dx.doi.org/10.15366/riejs2018.7.2.009]
2017
Jornet Meliá, J.M.; González-Such, J.; Perales, M.J. y Sánchez-Delgado, P. (2017). La evaluación educativa como ámbito de especialización profesional. Revista Crónica, num. 2. 5-22. pdf
Sánchez-Delgado, P., Bodoque, A.R. y Jornet Meliá, J.M. (2017). Análisis de per-files multivariados de valoración para la detección de alumnado con TDA-H. Revista Complutense de Educación, vol 28 (4), 1061-1082. DOI:[http://dx.doi.org/10.5209/RCED.51497 ]
Sancho-Álvarez, C., Jornet Meliá, J. M., González-Such, J. (2017).
Design of scales to assess the Subjective Social Value of Education for students in primary and secondary school. Procedia-Social and Behavioral Sciences 237, pags. 527-534.
pdf]
2016
Bakieva, M. (2016).
Diseño y validación de un instrumento para evaluar la colegialidad docente. Tesis doctoral.
pdf
Bakieva, M., Perales Montolío, M. J., Sancho-Álvarez, C. (2016). Criterios de evaluación: su utilidad. Estudio de un caso. En I. Chiva Sanchis, M. J. Perales Montolío y P. Sánchez-Delgado, El curso de "Formació Integral del professorat universitari" (FIPU) en la Universitat de València. Experiencias en Innovación Educativa. pags 55-72. ISBN: 978-84-608-9542-8.
Bakieva, M., Canales, A., Cisneros, E. J., Fernández, N., González-Such, J., Jornet Meliá, J. M., Leyva Barajas, Y., Luna, E., Parra-Sandoval, M. C., Rueda Beltrán, M., Sancho-Álvarez, C. (2016).
Reflexiones generales sobre el contexto para el desarrollo de la docencia. En M. Rueda Belrán (coord.), Prácticas y condiciones institucionales para el desarrollo de la docencia. Pags. 253-279. ISBN: 978-607-02-8560-8.
pdf
Boroel Cervantes, B. I., Hernández Andrade, A. B., Bakieva, M., Solis del Moral, Sh. S. (2016). Percepción del rol docente en la formación de valores profesionales en el contexto universitario. En R. I. García López et al. (Coords). Percepciones, Creencias y Actuaciones de estudiantes y docentes. Investigaciones en ambientes educativos. pags. 387-412. ISBN: 978-607-9239-79-4.
García Laborda, J., Magal Royo, T., Bakieva, M. (2016).
Looking towards the Future of Language Assessment: Usability of Tablet PCs in Language Testing. Journal of Universal Computer Science, 22 (1), pags. 114-123. e-ISSN: ISSN 0948-6968.
pdf
González-Such, J., Sancho-Álvarez, C., Sánchez-Delgado, P. (2016).
Background questionnaires of PISA a study of the assessment indicators. RELIEVE-Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa 22 (1). ISSN-e 1134-4032.
pdf english
pdf
González-Such, J., Sancho-Álvarez, C., Bakieva, M. (2016).
Desarrollo de la docencia: Universitat de València. En M. Rueda Belrán (coord.), Prácticas y condiciones institucionales para el desarrollo de la docencia. Pags. 253-279. ISBN: 978-607-02-8560-8.
pdf
González-Such, J., Sancho-Álvarez, C., Sánchez-Delgado, P. (2016).
Cuestionarios de contexto PISA: un estudio sobre los indicadores de evaluación.
pdf
pdf english
Pereira, D., Perales Montolío, M. J., Bakieva, M. (2016).
Análisis de tendencias en las investigaciones realizadas a partir de los datos del Proyecto PISA. RELIEVE-Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa 22 (1). ISSN: 1134-4032.
pdf
Sancho-Álvarez, C., Jornet Meliá, J. M., González-Such, J. (2016).
El constructo Valor Social Subjetivo de la Educación: validación cruzada entre profesorado de escuela y universidad. Revista de Investigación Educativa 34 (2), pags. 329-350.
pdf
Sancho-Álvarez, C., Jornet Meliá, J. M., Perales Montolío, M. J. (2016).
Evaluando la Educación Inclusiva: una aproximación desde un modelo hacia la Cohesión Social. Memorias Científicas del I Congreso Internacional de Tecnologías, Comunicación y Educación Inclusiva. p. 5. ISBN: 978-9942-14-570-3.
pdf
Sancho-Álvarez, C. (2016).
Meta-análisis sobre Educación Inclusiva: accesibilidad web sobre producción científica en Iberoamérica. Memorias científicas del I Congreso Internacional de Tecnologías, Comunicación y Educación Inclusiva. p. 6.[http://roderic.uv.es/handle/10550/56943]
pdf
Sancho-Álvarez, C., González-Such, J., Bakieva, M. (2016). Diseño y evaluación de materiales docentes sobre visualización gráfica de datos estadísticos en educación. En I. Chiva Sanchis, M. J. Perales Montolío y P. Sánchez-Delgado, El curso de "Formació Integral del professorat universitari" (FIPU) en la Universitat de València. Experiencias en Innovación Educativa. pags 147-156. ISBN: 978-84-608-9542-8.
2015
Sanchez-Delgado, P., Bodoque Osma, A. R., Jornet Melia, J. M. (2015).
Patrones diferenciales entre padres y profesorado en la detección de TDAH. Differential patterns between parents and teachers in detecting ADHD. Bordon-revista de Pedagogia 67 (3), pags. 143-166. ISSN: 0210-5934, e-ISSN: 2340-6577.
pdf
García-Laborda, J., Gonzalez-Such, J., Álvarez Álvarez, A. (2015).
Accommodating Teachers Attitudes Towards New Educational Testing Paradigms Through the OPENPAU Project. Procedia-Social and Behavioral Sciences 191, pags. 126-130.
pdf Engish
González-Such, J., Subaldo Suizo, L. (2015).
Opiniones sobre el desempeño docente y sus repercusiones en la satisfacción profesional y personal de los profesores. Revista Educación. Departamento de Educación PUCP, Vol. 24, núm. 47.
pdf
García Laborda, J., Luque Agulló, G., Muñoz, A. I., Bakieva, M. (2015).
Performance of first year university students in the speaking tasks of a simulated University Entrance Examination. Revista de Educación, n. 369, julio-septiembre2015, pags. 109-134.
pdf castellano e ingles
pdf castellano
pdf ingles
Jornet Meliá, J. M., Sancho-Álvarez, C., Bakieva, M. (2015).
Diseño y validación del constructo teórico de justicia social percibida por el alumnado en los centros escolares. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social 4 (2), pags. 111-126. e-ISSN: 2254-3139.
pdf
García Laborda, J., Otero de Juan, N., Bakieva, M. (2015).
Co-Participation In Oral Paired Interviews: Preliminary Findings Of The OPENPAU Project. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 2015, num. 191, pags. 559-563.
pdf
Sancho-Álvarez, C., Perales Montolío, M. J., Jornet Meliá, J. M.
El valor social de la educación. Una apuesta por la ciudadanía intercultural. Hacia una comunidad escolar. Liga Española de la Educación. pags 59 a 74. ISBN: 978-84-606-9207-2.
pdf
Sánchez Delgado, P., Chiva Sanchis, I., Perales Montolío, M. J. (2015). Experiencia en la formación docente a través de la mentorización. Revista electrónica de investigación educativa, 17 (1), pags. 33-54. ISSN: 1607-4041.
Sancho-Álvarez, C., Jornet Meliá, J. M., González-Such, J. (2015).
Revisión internacional sobre el valor social subjetivo de la educación: Una propuesta de banco de ítems para su evaluación. Editorial Académica Española. ISBN-10: 3659094412. ISBN-13: 978-3659094415.
comprar
Jornet Meliá, J., M., Sancho-Álvarez, C., González-Such, J. (2015).
Una aproximación al concepto de valor social subjetivo de la educación: Constructo teórico e indicadores de evaluación. Editorial Académica Española. ISBN-10: 3659093890. ISBN-13: 978-3659093890.
comprar
Bisquert, M., Perales,M. J., Sahuquillo, P. (2015).
Definición del constructo de estilos educativos familiares para el cuestionario Evalef. Actas IV Congreso Internacional Santiago de Compostela. 10-12 de septiembre de 2015.
pdf
Cabedo, C., Juncos, R y Valero, J.P. (Eds.) (2015).
Las enseñanzas de Música y Danza en la Comunidad Valenciana. Marco teórico para su evaluación desde un modelo de cohesión social. Generalitat Valenciana, 2015, ISBN: 978-84482-6008-8.h
pdf
Cabedo, C. Juncos, R y Valero, J.P. (Eds.) (2015).
Guía práctica de materiales e instrumentos de evaluación. Proyecto: Cultura de calidad y evaluación en los conservatorios profesionales de Música y Danza de la Comunidad Valenciana.
pdf
Bakieva, M., Jornet, J. y Lousado-Pereira, D. (2015, Enero).
Avaliação da Colegialidade Docente nas escolas de 1º ciclo para a melhoria da coesão social. Ponencia presentada en XXII Colóquio AFIRSE, Portugal, Instituto de Educação, Lisboa.
pdf
Bisquert, M., Ortega, S. y Perales, M. J. (2015).
Educación inclusiva: familia, escuela y estilos educativos familiares. En M. L. Montánchez, S. Ortega, y Z. Moncayo. La(2015). Educación inclusiva: realidad y desafíos. Ecuador: Facultad de Educación, PUCESE.
pdf publicacion completa
pdf
Bodoque, A.R., Sánchez-Delgado, P.,Jornet, J.M. y Belda-Galbis, A. (2015). [ Análisis de perfiles mediante Cluster de K-medias de la escala EMA-D.D.A.: una evidencia de validación. Poster presentado en IX Congreso Nacional de la Asociación de Logopedas de España. http://sin enlace]
Grau, R. y Sancho-Álvarez, C. (2015).
Menores en riesgo de vulnerabilidad social: el caso de un aula de apoyo de Save the Children-Valencia. Revista Iberoamericana de Educación, 67(1), 137-150.
pdf
Jornet, J.M, Sánchez-Delgado, P. y Perales, M.J. (2015).
La evaluación del impacto y la relevancia de la educación en la sociedad. Valencia: PUV.
comprar
Perales, M.J., Martínez, M y Pereira, D (2015).
Desenho e validação da Escala de Avaliação de Estilos Educativos Familiares EVALEF . Ponencia presentada en XXII Colóquio AFIRSE, Portugal, Instituto de Educação, Lisboa.
pdf
Sánchez-Delgado, P., Belda, A. y Shen, M. (2015).
Detección temprana de los trastornos de la voz y del habla en el aula. En M. L. Montánchez, S. Ortega, y Z. Moncayo. (2015). Educación inclusiva: realidad y desafíos. Ecuador: Facultad de Educación, PUCESE.
pdf publicación completa
pdf capítulo
Sánchez-Delgado, P., Chiva, I. y Perales, M. J. (2015).
Experiencia en la formación docente a través de la mentorización. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 17(1), 33-54.
pdf
Sánchez-Delgado, P., Ortuño, A. y Belda, A. (2015).
De la atención de los problemas de la audición y lenguaje a la logopedia como disciplina. Revista Iberoamericana de Educación, 67(1), 169-186
pdf
Sancho-Álvarez, C., Jardón, P. y Perales, M. J. (2015).
Contenidos sobre buenas prácticas en educación inclusiva: una alternativa pedagógica y curricular para facilitar la formación del profesorado. En M. L. Montánchez, S. Ortega, y Z. Moncayo. (2015). Educación inclusiva: realidad y desafíos. Ecuador: Facultad de Educación, PUCESE.
pdf publicacion completa
pdf capítulo
2014
Bakieva, M., Jornet, J., y González-Such, J. (2014). Propiedades métricas de un cuestionario de contexto para la evaluación de sistemas educativos. Ponencia presentada en V Coloquio de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia RIIED, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, UABC. Ensenada, Baja California, México.
Bakieva. M., Jornet, J.M. y Leyva, Y. (2014).
Colegialidad docente: Un estudio comparativo (España/México) de validación de constructo para el diseño de un instrumento de evaluación. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 7(2e), 131-145.
pdf
Bisquert, M., Ortega, S. y Perales, M. J. (2014).
Educación inclusiva: familia, escuela y estilos educativos familiares. Comunicación presentada en el Congreso Internacional de Educación Inclusiva: Realidad y desafíos. Esmeraldas, 4-5 Diciembre, 2014. Ecuador: PUCESE.
pdf presentación congreso
Carmona Rodríguez, C., García-Bellido, R., y Bakieva, M. (2014)
Reflexiones de un grupo de gestores en Valencia sobre las evaluaciones de sistemas educativos. En J. M. Jornet, M. García, M y J. González-Such, (Eds.). (2014). La Evaluación de Sistemas Educativos: las informaciones que interesan a los colectivos implicados. Valencia: PUV.
comprar
González-Such, J. y Bakieva, M. (2014).
INEE. Programa Internacional para la Evaluación de las competencias de la población adulta. 2013. Informe español. Volumen I y II. 188 y 244 pp. Revista de Educación, 364, 273-286.
pdf
González-Such, J., Bakieva, M. y García-Bellido, R. (2014).
Análisis de un cuestionario para evaluar materiales elaborados por personal docente en un espacio colaborativo para la innovación educativa. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 7(2e), 223-237.
pdf
González-Such, J. y Bakieva, M. y Sánchez-Delgado, P. (2014). Innovamide L4U. Elaboración y evaluación de materiales de aprendizaje. Poster presentado en las V Trobades Innovació Educativa. Universitat de València.
González-Such, J., Bakieva, M., y Sancho-Álvarez, C. (2014).
Análisis textual de los grupos focales. En J. M. Jornet, M. García, M y J. González-Such, (Eds.). (2014). La Evaluación de Sistemas Educativos: las informaciones que interesan a los colectivos implicados. Publicaciones de la Universidad de Valencia.
comprar
Grau, R. y Sancho-Álvarez, C. (2014).
La asamblea de aula en un contexto de pobreza infantil: dando voz al alumnado para mejorar la convivencia escolar e intercultural. Quaderns digitals. Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad, extraordinario, 1-10.
pdf
Jardón, P., Sancho-Álvarez. C. y Grau, R. (2014).
Meta-evaluación del concepto Educación personalizada: búsqueda y análisis. Revista digital de investigación educativa conectados, 4(9), 8-26.
pdf
Jardón, P., Sancho-Álvarez. y Rodríguez, C. (2014). [ La construcción de un entorno colaborativo entre agentes implicados en la formación del profesorado de Secundaria: alumnado, profesorado del Máster y tutores de prácticas. Comunicación presentada en el XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado AUFOP 2014. 20-22 Noviembre 2014. http://sin enlace]
Jornet, J.M, García-García, M., y González-Such, J. (Eds.) (2014).
La Evaluación de Sistemas Educativos: las informaciones de interés para los colectivos implicados. Publicaciones de la Universidad de Valencia.
comprar
Jornet, J. M. (2014, Marzo).
Técnicas de construcción de niveles de logro para la presentación de resultados de Prova Brasil. Ponencia invitada presentada en el Seminario Internacional Devolutivas das Avaliaçoes de Larga Escala, Brasilia, 12-14 de Marzo.
pdf
Jornet, J. M. (2014, Marzo).
Asignaturas pendientes en las evaluaciones a gran escala. En M. C. Cardona, y E. Chiner. (Eds.). Investigación educativa en escenarios diversos, plurales y globales. Madrid: EOS.
comprar
pdf portada e ínice
Jornet, J. M. (2014, Marzo).
Avances en el Macroanálisis de la calidad y relevancia de la formación musical en la CV. Ponencia presentada en Congreso Nacional de Conservatorios: Empleabilidad de las enseñanzas artísticas. 12-13 de Diciembre de 2014. Valencia: Conservatorio Superior de Música.
pdf publicación completa
pdf capítulo
Jornet, J. M. (2014, Marzo).
La Teoria de l'error de traducció de proves: entrevista a Guillermo Solano-Flores. FUTURA. Revista de divulgación educativa de la Universitat de València, 28.
pdf revista completa
pdf entrevista
Jornet, J. M., Sánchez-Delgado, P., y Perales, M.J. (2014).
Las evaluaciones de sistemas educativos: tipología y alternativas para incrementar su utilidad. En J. M. Jornet, M. García, M y J. González-Such, (Eds.). (2014). La Evaluación de Sistemas Educativos: las informaciones que interesan a los colectivos implicados. Publicaciones de la Universidad de Valencia.
comprar
Jornet, J. M., Sancho-Álvarez, C. y Sánchez-Delgado, P. (2014).
Las preguntas de evaluación: resultados de una encuesta. En J. Jornet, García-García, M y J. González-Such, (Eds.). (2014). La Evaluación de Sistemas Educativos: las informaciones que interesan a los colectivos implicados. Publicaciones de la Universidad de Valencia.
comprar
Jornet, J., Sancho, C., y Sánchez-Delgado, P. (2014).
La utilidad de los cuestionarios de contexto en la evaluación de sistemas educativos.Ponencia invitada en el I Foro Iberoamericano de Evaluación Educativa (5, 6 y 7 de Noviembre de 2012). Ensenada, Baja California (MÉXICO).
pdf
Jornet, J. M., Sánchez-Delgado, P., y Peralez, M. J. (2014).
La evaluación del impacto y la relevancia de la educación en la sociedad. Valencia: PUV.
comprar
Jornet, J. M.,Sánchez-Delgado, P.,González-Such, J. (2014).
Reflexiones en torno al contexto de la docencia universitaria desde un concepto de cohesión social: intervención educativa y evaluación. RAES. Revista Argentina de Educación Superior, 6(9), 110-145.
pdf
Jornet, J.M., Sancho-Álvarez, C. y Sánchez-Delgado, P. (2014, Septiembre).
Una aproximación, mediante juicio, a la validación del modelo de evaluación para el desarrollo de la Cohesión Social (CS) a partir de la Educación. Ponencia presentada en V Coloquio de de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia RIIED, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, UABC. Ensenada, Baja California, México.
pdf presentación ponencia
Jornet, J.M., González-Such, J. y Sánchez-Delgado, P. (2014).
Factores contextuales que influyen en el desempeño docente. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 7(2e), 185-195.
pdf
Jornet, J. M., García-García, M., y González-Such, J. (2014). ¿Por qué interesa conocer qué informaciones demandan los colectivos implicados en las evaluaciones a gran escala?. En J. M. Jornet, M. García, M y J. González-Such, (Eds.). (2014). La Evaluación de Sistemas Educativos: las informaciones que interesan a los colectivos implicados. Publicaciones de la Universidad de Valencia.
Ortega, S., Perales, M. J. y Senent , J. M. (2014).
Escenarios educativos de América Latina como oportunidad de aprendizaje para los estudiantes de la Universitat de València. Foro de Educación, 12(16), pp. 191-208.
pdf
Perales, M.J. (2014).
Análisis de los perfiles profesionales del Grado de Pedagogía. Mesa redonda presentada en el Seminario Análisis de los perfiles profesionales del Grado de pedagogía. Donostia: Conferencias de decanos y directores de centros con títulos de Magisterio y Educación.
pdf
Perales, M. J., Ortega, S. y Belda, A. (2014).
Estilos educativos familiares y evaluación de sistemas educativos. Ponencia presentada en V Coloquio de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia RIIED, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, UABC. Ensenada, Baja California, México.
pdf programa
Perales, M. J., Bisquert, M. y Sánchez-Delgado, P. (2014).
Reflexiones de un grupo de familias en valencia sobre las evaluaciones de sistemas educativos. En J. Jornet, García-García, M y J. González-Such, (Eds.). (2014). La Evaluación de Sistemas Educativos: las informaciones que interesan a los colectivos implicados. Publicaciones de la Universidad de Valencia.
comprar
Perales, J. M., Sánchez-Santamaría, J. González-Such, J. (2014)
El uso de grupos focales en el proyecto Mavaco. Consideraciones metodológicas y operativas. En J. Jornet, García-García, M y J. González-Such, (Eds.). (2014). La Evaluación de Sistemas Educativos: las informaciones que interesan a los colectivos implicados. Publicaciones de la Universidad de Valencia."
comprar
Perales, M.J., Jornet, J.M. y González-Such, J. (2014)
Tendencias en las políticas de formación y evaluación del profesorado en la Educación Superior en España. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 7(2e), 53-64."
pdf
Sánchez-Delgado, P. (2014)
Avances en la Evaluación de competencias musicales en los CPMyDS de la CV. Ponencia invitada presentada en Congreso Nacional de Conservatorios: Empleabilidad de las enseñanzas artísticas. 12-13 de Diciembre de 2014. Valencia: Conservatorio Superior de Música."
pdf presentación ponencia
Sánchez-Delgado, P., González-Such, J. y Madrid-Vivar, M. (2014)
Reflexiones de grupos de profesores y orientadores en Málaga y Valencia sobre las evaluaciones de sistemas educativos. En J. Jornet, García-García, M y J. González-Such, (Eds.). (2014). La Evaluación de Sistemas Educativos: las informaciones que interesan a los colectivos implicados. Publicaciones de la Universidad de Valencia.
comprar
Sánchez-Delgado, P. (2014)
Educación Superior, Gestión, Innovación e Internalización. Reseña. Perfiles Educativos, 36(143), 212-216.
pdf
Sánchez-Delgado, P. (2014)
Implementación del Proyecto de Cultura de Calidad y Evaluación en los CPMyDs de la CV. Ponencia invitada presentada en las Jornadas Cultura de Calidad y Evaluación en Conservatorios. 5 de Marzo. Valencia: Conservatorio Superior de Música.
pdf presentación ponencia
Sánchez-Delgado, P. (2014)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (2014). PISA 2012. Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Informe español. Resultados y contexto. Reseña. Revista de Educación, 365, 237-258.
pdf
Sánchez-Delgado, P. (2014)
No estem acostumats a una cultura d'avaluació que siga formativa: entrevista a María Araceli Ruiz-Primo. FUTURA. Revista de divulgación educativa de la Universitat de València, 28,.
pdf revista
pdf Entrevista
Sánchez-Delgado, P., Belda, A. y Shen, M. (2014) [Detección temprana de los trastornos de la voz y del habla en el aula. Comunicación presentada en el Congreso Internacional de Educación Inclusiva: Realidad y desafíos. Esmeraldas, 4-5 Diciembre, 2014. Ecuador: PUCESE.http://sin enlace]
Sánchez-Delgado, P., Ortí, M. y Belda, A. (2014)
Fluidez Verbal en sujetos con TDAH. Poster presentado en el XVI Curso Internacional de actualización en Neuropediatría y Neuropsicología Infantil. Valencia.
pdf programa
Sancho-Álvarez, C., Jardón, P. y Grau, R. (2014)
Propuesta de evaluación sobre un recurso digital de formación del profesorado: la actualización de una base de datos refworks 2.0 databases. Comunicación presentada en el Encuentro Internacional EPEDIG de Educación Personalizada. Educar Personas en la Era Digital. 24-26 de Junio. Universidad Internacional de La Rioja.
pdf
Sancho-Álvarez, C., Jardón, P., y Perales, M. J. (2014) [Contenidos sobre buenas prácticas en educación inclusiva: una alternativa pedagógica y curricular para facilitar la formación del profesorado. Comunicación presentada en el Congreso Internacional de Educación Inclusiva: Realidad y desafíos. Esmeraldas, 4-5 Diciembre, 2014. Ecuador: PUCESE.https://sin enlace]
Sancho-Álvarez, C., Jornet, J., y González-Such, J. (2014, Septiembre)
La relevancia y susceptibilidad de cambio en la docencia del Valor Social Subjetivo de la Educación: Validación de constructo. Ponencia presentada en V Coloquio de de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia RIIED, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, UABC. Ensenada, Baja California, México.
pdf programa
Sancho, C., Jornet. J.M. y Perales, M.J. (2014)
Valor social subjetivo de la educación: docencia y resultados escolares. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 7(2e), 197-207.
pdf
2012
Jornet, J.M. (2012).
Evaluaciones internacionales y nacionales del sistema educativo: el caso español en pisa. Ponencia invitada en la VIII Jornada de equipos directivos. La evaluación de centros como sistema de mejora. Nules,Comunidad Valenciana (ESPAÑA).
pdf
Jornet, J.M., González-Such, J., y García-Bellido, R. (2012).
La Investigación Evaluativa y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Revista Espanola de Pedagogia, 251, 93-110.
pdf
Jornet, J.M.; González-Such, J.; Bakieva, M. (2012).
Los Resultados de Aprendizaje como Indicador para la Evaluación de la Calidad de la Docencia Universitaria. Reflexiones Metodológicas. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (RIEE), 5(2), 99-115.
pdf
Jornet, J.M.; González-Such, J.; Perales, M.J. (2012).
Diseño de cuestionarios de contexto para la evaluación de sistemas educativos: optimización de la medida de constructos complejos. Revista Bordón. revista de la Sociedad Española de Pedagogía, 64(2), 89-110.
pdf
Jornet, J.M.; López-González, E.; Tourán, J. (2012).
Evaluación de sistemas educativos: teoría y experiencia. Revista Bordón. revista de la Sociedad Española de Pedagogía, 64(2), 9-12.
pdf
López-González, E., González-Such, J., y Lizasoain, L. (2012).
Explicación del rendimiento a partir del contexto. Algunas propuestas de análisis gráfico y estadístico. Revista Española de Pedagogía Bordón, 64(2), 127-149.
pdf
Perales, M., González-Such, J. y Bisquert, M. (2012, septiembre).
Educational Family Styles (EVALEF): Instrument Validation and Lineament to Design Family Intervention Programs. Ponencia presentada en el Congreso ECER 2012, The Need for Educational Research to Champion Freedom, Education and Development for All. Cadiz, Universidad de Cadiz.
pdf
Perales, M.J., Ortega, S., y Jornet, J.M. (2012).
La evaluación como condición de calidad en la Educación Intercultural. Valencia: CEIMIGRA. En Luis D?e (Coord.) Aprendiendo a ser iguales. Manual de educación intercultural.
pdf
Sánchez-Delgado, P., Guillot, E., y Márquez, L. (2012).
PROYECYO EVAL-LEX. Diseño y validación de una prueba para la evaluación de la competencia léxica. Comunicación presentada en el XXVIII CONGRESOINTERNACIONALDEAELFA?UCM. Madrid, 5 6 y 7 de Julio 2012.
pdf
García-Ros, R., Grup de Innovació i Qualitat Docent, Universitat de València y Grupo de trabajo de practicum de Psicología, Universitat de València. (2012).
Diseño y utilización de rúbricas en la enseñanza universitaria: una aplicación en la titulación de psicología. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 10(28), 1477-1492. pdf
Iranzo, E., Gimeno, E. y Sánchez-Delgado, P. (2012). Estrategias de evaluación de competencias de los alumnos universitarios a través del trabajo grupal. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 5(1), 216-229.
Sánchez-Delgado, P. (2012). Evaluación de competencias médicas. Validez de constructo de pruebas criteriales. Recensión. Bordón. Revista de Pedagogía, 64(2), 221-222.