Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto de Derechos Humanos Logo del portal

Acto en defensa de los derechos de los refugiados e inmigrantes

  • Instituto de Derechos Humanos (IUDHUV)
  • 14 marzo de 2016
Fotografía durante el acto.
Fotografía durante el acto.

La vicepresidenta del Gobierno Valenciano, Mónica Oltra, el politólogo Sami Naïr y el catedrático de Filosofía del Derecho Javier de Lucas participaron en un acto en defensa de los derechos de los refugiados celebrado a las 19 horas en La Nau, el edificio histórico de la Universitat de València.

CartelEl acto, que ha sido organizado por el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València (IDH), estuvo moderado por el profesor Antonio Ariño, catedrático de Sociología y vicerrector de Cultura e Igualdad.

Se trata, explica Javier de Lucas, de “recordar que estas personas, como seres humanos, como inmigrantes y como refugiados tienen derechos que hemos proclamado, acordado y ratificado en numerosas ocasiones: en la Convención de derechos de los trabajadores inmigrantes y sus familias, en la Convención de Ginebra de derechos de los refugiados y en la Carta Europea de derechos fundamentales que, en su artículo 19, prohíbe las expulsiones colectivas; y se trata, por tanto, de exigir que las leyes se cumplan”. “No podemos ser cómplices de esta flagrante violación de los Derechos Humanos –añade– no podemos permanecer callados, tenemos que reaccionar con nuestras armas, que son la razón y la palabra”.

Fotografía durante el acto.
Fotografía durante el acto.

Mónica Oltra, vicepresidenta, portavoz y consejera de Igualdad y Política Inclusiva de la Generalidad Valenciana, ha impulsado varias iniciativas para crear un corredor humanitario por el Mediterráneo que permita acoger en España a personas que huyen de la guerra de Siria y se ha comprometido a acoger a 1.400 refugiados en la Comunitat Valenciana. Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia, durante años compaginó su labor de diputada con la abogacía, siendo asesora legal, entre otros grupos vulnerables, del Col·lectiu Lambda de defensa de los derechos de las personas gais, lesbianas y transexuales.

Sami Naïr es politólogo, filósofo, sociólogo y catedrático de la Sorbonne, especialista en movimientos migratorios y creador del concepto de codesarrollo. Entre 1997 y 1999 fue asesor del Gobierno de Lionel Jospin y hasta 2004, europarlamentario. Es catedrático en Ciencias Políticas, director del Centro Mediterráneo Andalusí (CMA) y profesor-investigador en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Dirigió Les Temps Modernes junto a Simone de Beauvoir y L’Evenément européen con Edgar Pisani.

El profesor Javier de Lucas ha publicado recientemente: Mediterráneo: el naufragio de Europa (editorial Tirant). Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, del que fue fundador y primer director, ha sido también presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR, 2008-2009).

Fotografía durante el acto.
Fotografía durante el acto.
  • La Veu destaca cómo Mónica Oltra emocionó al público y también El Diario se dio eco del evento.