Departamento
de Historia de la Ciencia y Documentación |
![]() |
Módulo: 14750 "Biblioteconomía"
Curso 2004-2005
Preguntas de exámenes de convocatorias anteriores al curso 2003-2004 |
PROGRAMA DE LECCIONES TEÓRICAS DE LA SEGUNDA PARTE DE LA ASIGNATURA
3 créditos teóricos
Tema 1.- Los centros de documentación Fecha de actualización: 13 febrero 20051.- Definiciones. Centros de documentación y Documentación
2.- Evolución y desarrollo de la Documentación. Origen de los
centros de documentación
3.- Servicios
4.- Operaciones documentales en los centros de documentación
4.1.-Operaciones de entrada
4.2.-Operaciones de tratamiento
4.3.-Operaciones de salida
4.4.-Operaciones de mantenimiento
Tema 2.- Clasificación de centros de documentación
1.- Tipología de los centros de documentación
1.1.- Centros de documentación científica o bibliotecas
científicas
1.1.1.- Centros de documentación
nacionales
1.1.2- Centros de documentación
internacionales
1.1.3- Centros de documentación
especializados
1.2.- Centros o bibliotecas de depósito
1.3.- Servicios de análisis
1.4.- Centros de referencia
1.5.- Centros de datos
1.6.- Centros de intercambio de información
1.7.- Mediador de información (Information broker)
1.8.- Centros de
documentación de empresa, centros de documentación de instituciones
1.9.- Centros de documentación de gabinetes
1.10.-Otros…
2.- Diferencias entre bibliotecas y centros de documentación
Tema 3.- El sistema español de centros de documentación Fecha de actualización: marzo 2004
1.- Inicios
2.- Análisis de los centros
3.- Política autonómica de documentación
4.- El directorio de centros de documentación y bibliotecas
especializadas
5.- El CINDOC
Tema 4.- La industria de la información
Fecha de actualización: 09-03-20041.- Productores de bases de datos
2.- Distribuidores (Hosts)
3.- Redes de telecomunicaciones
4.- Agentes o mediadores de información
Práctica 4 Transparencias T4 Sin las imágenes de los ejemplos
Tema 5.- Unidad de análisis documental
1.- Concepto y cometidos
2.- El análisis documental
3.- Tareas de los servicios de análisis documental
4.- Productos del análisis documental
Tema 6.- Difusión de la información Fecha de actualización: 13-03-2005
1.- El concepto de difusión documental
2.- Formas de difusión
2.1.- La difusión bajo demanda
2.2.- La difusión documental
2.2.1.- Difusión de documentos
primarios
2.2.2.- Difusión de documentos
secundarios
2.2.3.- Difusión selectiva de la
información (DSI) "Collaborative filtering"
3.- Planificación de la difusión
4.- Productos documentales tradicionales para la difusión de la
información
4.1.- Boletines
informativos
4.2.- Revista de prensa
4.3.- Dosier de prensa
4.4.- Dosiers documentales
4.5.- Listas o boletines de adquisiciones
4.6.- Bibliografías de novedades
4.7.- Bibliografías retrospectivas
4.8.- Bibliografías analíticas
4.9.- Boletines de sumarios
4.10.- Boletines de resúmenes
4.11.- Advances in…:
Tema 7.- El servicio de referencia Fecha de actualización:
Abril 20051.-La función de referencia: criterios y definiciones
2.-Objetivos del servicio de referencia y funciones
3.-Adecuación del servicio a los usuarios
4.-Tipología de los servicios de referencia
5.-Instrumentos al servicio de sección de referencia: colección de
referencia, instalaciones, personal referencista
5.1.-Colección de referencia
5.2.-Instalaciones. La sección de referencia y el
mostrador de información
5.3.-El personal referencista
6.- La búsqueda documental
6.1.- Definición
6.2.- Tipología
6.3.- Etapas
6.3.1.-Análisis de la necesidad de
información: la entrevista de referencia
6.3.2.-Realización de la
búsqueda
6.3.3.-Documentación de la
búsqueda. Registro de la realización de una búsqueda
6.3.4.-Evaluación de la
búsqueda
Práctica 7 Transparencias T7 Fecha de actualización: 29-0
3-2005Tema 8.- Servicio de formación de usuarios
1.-Concepto. ¿Qué es la formación de usuarios?
2.- Objetivos
3.-Justificación de un servicio de formación de usuarios
4.- Desarrollo de un servicio de formación de usuarios
4.1.-Planificación
4.2.- Los modelos de ejecución
4.2.1.- Método de contacto
indirecto
4.2.2.- Método de contacto
indirecto (colectivo y personalizado)
4.3.- Los métodos de instrucción
4.3.1.- Instrucción directa
4.3.2.- Instrucción indirecta
4.3.3.- Instrucción
semidirecta
5.- La formación de usuarios en el contexto académico
6.- Las FAQs (Frequently Asqued Questions) y el servicio de formación de
usuarios
Tema 9.- Servicio de acceso al documento primario Fecha de actualización: 15-05-2005
1.- Denominación
2.-La localización previa del documento
3.-Ejemplos de servicios de obtención de documentos
3.1.- BLDSC
3.2.- Servicio de suministro de documentos del CINDOC
4.-Principales servicios de obtención de documentos con presencia en internet
Práctica 9 Transparencia T9 Sin las imágenes de los ejemplos
Tema 10.- Evaluación de los centros de documentación. Sistemas de calidad total en los centros de documentación
1.- La evaluación. Conceptos generales. Indicadores de rendimiento
2.- Evaluación de los recursos humanos
3.- Evaluación del edificio, instalaciones y equipamientos
4.- Evaluación de la colección
5.- Evaluación de servicios
6.- Concepto de calidad y de calidad total
7.- De las estadísticas a la evaluación como instrumento de mejora de la
calidad
8.- Condiciones para la calidad
9.- Factores que condicionan la calidad
10.- Normalizar la calidad
1.-
El ciclo vital de los sistemas de información
2.-
El papel del estudio de necesidades de información en la planificación de
unidades de información y en la adecuación de las ya existentes
3.-
Métodos para el estudio de necesidades de información
Agradecimientos: A Carlos Benito Amat, a Julia Campón, a Arrate Baquedano, a Francisca Abad, a Alfonso Moreira
BIBLIOGRAFÍA
Normas
AENOR. Documentación: Normas
fundamentales. Madrid : AENOR, 1999
Diccionarios
Corbalán Luis M ; Amat, Carlos B. Vocabulario de información y
documentación automatizada. Valencia : Universitat de Valencia, 2003
Dictionnaire encyclopédique de l’
information et de la documentation. París : Nathan, 1997
Glosario ALA de
bibliotecología y ciencias de la información. Madrid : Díaz
de Santos, 1988
Martínez de Sousa, José. Diccionario de Bibliología y ciencias
afines. Salamanca : Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1989
Manuales
Amat, Nuria. La
Documentación y sus tecnologías. Madrid : Pirámide, 1995
Codina, Lluis. Sistemes d’informació documental: concepcio, analisi i disseny de
sistemes Barcelona : Portic,
1993
Fuentes i Pujol,
Eulàlia. Documentación científica e
información. Metodología del trabajo intelectual y científico. Barcelona
: Promociones y publicaciones universitarias, 1992
Guinchat, Claire ; Menou,
Michel. Introducción general a las
ciencias y técnicas de la información y documentación. Madrid: CINCOC, UNESCO, 1992
López Yepes,
José (coor). Manual
de Ciencias de la Documentación. Madrid : Pirámide,
2002.
Pérez Alvarez-Ossorio, J. R. Introducción a la información y documentación científica. Madrid : Alhambra, 1990
Sabor, Josefa E. Manual de bibliotecología. México : Kapelusz, 1984
Sos Peña, Rosa (ed). Técnicas de documentación
científica. Teoría y prácticas. Valencia : Promolibro, 1996
©Lourdes Castillo Blasco