Logo de la Universitat de València Logo Màrqueting Aplicat al Comportament del Consumidor (MarkAp) Logo del portal

Històric de projectes

  1. “Determinantes del éxito de una Web como canal de venta de las pymes. Implicaciones para su diseño”. GV2006-350. Projectes d'Investigació de la Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia de la Generalitat Valenciana. Investigador responsable: Natalia Vila. Desde 01-01-2006 hasta 31-12-2007. Financiación primera anualidad 12.200 euros.
  2. “Alimentos reducidos en grasas y jóvenes. Cómo mejorar su comercialización”. Ministerio de Economía y Competitividad. Programa I+D+i CSO2013-42524-R. Concesión. Desde 01-01-2014 hasta 31-12-2016. Financiación: 13.300 euros. Investigador responsable: Inés Kúster y Natalia Vila.
  3. “Programa VALi+d para Investigadores en Formación”. ACIF 2015 Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana. Desde 01-01-2016 a 30-06-2018. . Investigador responsable: Natalia Vila e Inés Kúster.
  4. “Problemática de las grandes superficies vs. Pequeño comercio en la Comunidad Valenciana desde la perspectiva del consumidor”. GV96-B-ES-14-074. Proyecto de investigación científica y desarrollo tecnológico de la Generalitat Valenciana. Investigador responsable: Salvador Miquel. Desde 1-01-1997 hasta 31-12-1997. Financiación 5.138,65 ptas.
  5. Valor, Satisfacción y Fidelidad de clientes: Análisis competitivo de los Sectores Estratégicos de la Comunidad Valenciana". DGESIC código: 8I095. Proyecto de investigación del Plan Nacional de I+D. Secretaría de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo (SEC98-0451). Desde 1-09-1998 hasta 1-09-2000. Investigador responsable: Enrique Bigné.
  6. “Análisis de los roles de género, contenidos en la publicidad audiovisual y gráfica”. UV99-3405. Proyecto de investigación Precompetitivo de la Universitat de València. Investigador responsable: Marcelo Royo. Desde 11-11-1999 hasta 11-11-2000.
  7. Análisis estratégico de la fabricación y comercialización en la industria textil: aplicación de nuevas tecnología”. CTIDIA2002-156. PIGV - Projectes d'Investigació de la Consellería de Innovación y Competitividad de la Generalitat Valenciana. Investigador responsable: Inés Küster. Desde 1-01- 2002 hasta 31-12-2003. Financiación primera anualidad 16.990,41 euros.
  8. “Integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los Procesos Empresariales, Creación de Valor y Competitividad de las Empresas Valencianas: Una Aplicación al  Sector Turístico y del Mueble”. GV2006-374. Projectes d'Investigació de la Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia de la Generalitat Valenciana. Investigador responsable: Luisa Andreu. Desde 01-01-2006 hasta 31-12-2007. Financiación primera anualidad 2.826,09 euros.
  9. Análisis de la influencia de las redes empresariales en su orientación al mercado en el proceso de desarrollo de las nuevas empresas internacionales”. SEJ2007-63372. Proyecto de investigación del Plan Nacional I+D+I, Ministerio de Ciencia y Tecnología.  Investigador responsable: María Ripollés. Noviembre 2007-2009. Desde 01-10-2007 hasta 30-09-2010.
  10. “Efectos de los Videojuegos en las Marcas Emplazadas: la transmisión de Imagen a través de las Emociones”. Proyecto de Investigación del IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). Investigador responsable: Inés Küster. Desde 1-02-2009 hasta 31-12-2009.
  11. “COBEREN”. Proyecto Europeo: Lifelong Learning ProgramAcademic Network accepted by the European Commission (156089-LLP-1-2009-1-ESERASMUS-ENWA1) (38 partners: Leibniz Hanover, León, PisaPavia, Savoir y Venecia entre otros). Desde 01-10-2009 hasta 30-09-2012.
  12. Antecedentes de la confianza mutual entre profesionales y familias y su impacto sobre la autonomía y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual”. PSI2010-21891.Plan Nacional I+D+I, Ministerio de Ciencia y Tecnología.  Investigador responsable: Vicente Martínez Tur. Financiación: 40.000 euros. Desde 1-3-2010 hasta 1-3-2013.
  13. "Condicionantes en la elección de alimentos reducidos en grasas entre los jóvenes: factores psicológicos del individuo, factores socio-culturales y factores extrínsecos al producto”. Proyecto Precompetitivo de la Universidad de Valencia. UV-INV-PRECOMP13-115014. Investigador responsable: Pedro Canales Ronda. Financiación: 11.000 euros. Desde 1-11-2013 hasta 30-9-2014.
  14. Metodologías dinámicas de enseñanza y aprendizaje: ¿Actividades de flipped classroom?”. Proyecto de Innovación Educativa de la Universidad de Valencia. UV-SFPIE_RMD15-307882. Investigador responsable: Asunción Hernández. Financiación. euros. Desde 1-09-2015 hasta 30-06-2016.
  15. Metodologías de aprendizaje activo en el aula: el uso de las Ted Lessons y la Gamificación”. Proyecto de Innovación Educativa de la Universidad de Valencia. UV-SFPIE_RMD15-312658. Investigador responsable: Carla Ruiz. Financiación. 180 euros. Desde 1-09-2015 hasta 30-06-2016.
  16. Tendencias emergentes en educación: incorporación del Flipped classroom & Design Thinking a la dinámica docente I”. Proyecto de Innovación Educativa de la Universidad de Valencia. UV-SFPIE_GER16-417403. Investigador responsable: Asunción Hernández. Financiación. 300 euros. Desde 1-09-2016 hasta 30-06-2017.
  17. Incremento del aprendizaje percibido y la satisfacción del estudiante mediante el aprendizaje colaborativo” UV_SFPIE_GER16_418954. Tipo: Proyecto de Innovación Educativa. Redes de innovación continua. Investigador responsable: Enrique Bigné y Carla Ruiz. En coordinación con otras cuatro universidades: Universidad Europea (coordinador José Martí), University of Glasgow (coordinadora Kalliopi Chatzipanagioutu), Universidad de Argentina (coordinadora Marina Zanfardini)) y University of WIlmington (coordinadora Lisa Scribner) Financiación. 1500 euros. Desde 1-09-2016 hasta 30-06-2017.
  18. Incremento del aprendizaje percibido y la satisfacción del estudiante mediante el aprendizaje colaborativo” UV_SFPIE_GER16_418954. Tipo: Proyecto de Innovación Educativa. Redes de innovación continua. Investigador responsable: Enrique Bigné y Carla Ruiz. En coordinación con otras cuatro universidades: Universidad Europea (coordinador José Martí), University of Glasgow (coordinadora Kalliopi Chatzipanagioutu), Universidad de Argentina (coordinadora Marina Zanfardini)) y University of WIlmington (coordinadora Lisa Scribner) Financiación. 1500 euros. Desde 1-09-2017 hasta 30-06-2018.
  19. Tendencias emergentes en educación: incorporación del Flipped classroom & Design hinking a la dinámica docente II Proyecto de Innovación Educativa de la Universidad de Valencia. UV-SFPIE_GER17-582495. Investigador responsable: Asunción Hernández. Financiación. 300 euros. Desde 1-09-2017 hasta 30-06-2018.
  20. Experiencia piloto para la creación de un nuevo espacio flexible e inspirador para el fomento del aprendizaje activo y la adquisición de competencias transversales”. Proyecto de Innovación Educativa. Investigador responsable: Ignacion Payá Zaforteza. Universidad Politécnica de Valencia (Vicerrectorado de Estudios de Calidad y Acreditación). Innovación Educativa. Financiación: 2.640 euros. Desde 1-09-2017 hasta 1-09-2019.
  21. Social inclusion marketing Project (SIM project)”. Proyecto EuropeoCooperation for Innovation and the Exchange of Good Practices. Strategic partnership for adult education with multiple beneficiaries under the Erasmus+ Programme PT01. 2019-1-PT01-KA204-060716I.P. Agência Nacional Erasmus+ Educação e Formação Associacao De Paralisia Cerebral De Coimbra Ipss Desde 01-09-2019 hasta 31-08-2021
  22. Fostering Outreach within European Regions, Transnational Higher Education and Mobility – FORTHEM”. Ref: 612489-EPP-1-2019-1-DE-EPPKA2-EUR-UNIV. Convocatoria pública: Call for Proposals EAC/A03/2018 – European UniversitiesErasmus + Programme – Key Action 2 (KA2) — Cooperation for innovation and the exchange of good practices. Financiación= 4.995.587,94 €, Aportación propia = 851.308,06 €- Investigador responsable: Johannes Gutenberg (Mainz University). Colaboración en el Laboratorio Lab Food Science. Desde 01-09-2019 hasta 31-08-2022
  23. Análisis de la influencia de factores de riesgo sobre la disposición al endeudamiento por tarjetas de crédito”, coordinado por el profesor Dr. Gustavo Cubillo Salas del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Desde 01-01-2019 hasta 31-12-2021.
  24. Metodologies àgils per a un model híbrid d’ensenyament-aprenentatge: docència física i virtual,dues cares d’una moneda”. Proyecto de Innovación Educativa de la Universidad de Valencia. UV-SFPIE_PID20-1353030. Investigador responsable: Cristina Aragonés Jericó. euros. Desde 1-10-2020 hasta 31-07-2021.
  25. Metodologies àgils per a un model híbrid d’ensenyament-aprenentatge: docència física i virtual,dues cares d’una moneda”. Proyecto de Innovación Educativa de la Universidad de Valencia. UV-SFPIE_PID20-1353030. Investigador responsable: Cristina Aragonés Jericó. euros. Desde 1-10-2021 hasta 31-07-2022.