
Si te apetece trabajar en el extranjero y experimentar nuevos retos profesionales, aquí te traemos las novedades, en puestos de trabajo, publicadas en el Boletín de la Unidad de Funcionarios Internacionales
9 de junio de 2016
Las oportunidades laborales publicadas por estas entidades internacionales están disponibles para todos aquellos ciudadanos que tengan una titulación universitaria de nivel superior, excelente nivel de inglés y al menos dos años de experiencia profesional acreditada en el sector público o privado. Si deseas consultar cuáles son las vacantes de esta semana, puedes hacerlo a través del Boletín.
En los anuncios recogidos verás que se especifican:
- La fecha de emisión.
- El número de referencia de la vacante.
- La fecha máxima para la presentación de candidaturas.
- La unidad interna que hace la oferta.
- La duración del contrato.
- El lugar de trabajo.
- El grado y retribución.
- La descripción del puesto y funciones a cubrir.
- Los requisitos de los candidatos: titulación, experiencia, idiomas etc.
Por ello, es aconsejable leer bien el contenido de la oferta de trabajo para ver si te interesa y puedes acceder al puesto, así como los trámites que debes realizar para ello. En este sentido, el impreso o formulario de solicitud cumplimentado se remitirá, normalmente, por sistema electrónico, y en algunas excepciones por el sistema tradicional -correo o fax-. Los procedimientos de selección son siempre gratuitos y están reflejados en la página web del organismo correspondiente.
También existen las “listas de reserva” –“roster”-. Esto quiere decir que algunas organizaciones internacionales adjudican parte de las vacantes que ofrecen a candidatos, que previamente han sido seleccionados e incluido en las listas. Para acceder a estos puestos es imprescindible haber superado un proceso previo de selección. Si te interesa consultar la información relacionada con las vacantes de plazas para Roster en plazo de solicitud, puedes hacerlo pinchando aquí.
Para aclarar cualquier duda, en la página web de la Unidad de Funcionarios Internacionales del MAEC, o a través de su correo: ufi@maec.es, encontrarás información orientativa al respecto. No obstante, en la página oficial de cada organización internacional podrás consultar de forma exhaustiva y vinculante toda la información que necesites. Así, antes de presentar una solicitud se recomienda ante todo consultar siempre la página oficial del organismo que corresponda y los consejos que se incluyen en la página de la Unidad de Funcionarios Internacionales acerca de la presentación de candidaturas.
También puedes inscribirte en la base de “informados” y pasarás a recibir semanalmente un aviso de las vacantes que puedan interesarte. Asimismo, puedes consultar las publicadas anteriormente que todavía están libres aquí.