|
Nombre |
Título |
|---|---|
| Paula Martínez Segura | Metodología DEA- Eficiencia relativa de PYMES de la Comunitat Valenciana |
| Allan J. Medina Carrillo | Optimización del proceso de recolección de órdenes de almacén en una empresa de producción y comercialización de bebidas |
| Carolina E. Narváez Soto | Automatización y mejora de procesos de gestión interna en una Agencia de viajes de negocios – Business Travel Agency |
| Constanza Retamal Mellado |
PLAN ESTRATEGICO PARA “COMERCIALIZADORA DEEP SEA SPA |
| Julia Serrano Pardo |
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL |
| Silvia García Martínez |
Análisis y propuesta de asignación de personas a proyectos para una empresa del sector tecnológico |
| Silvia Buj Iznardo |
Estudio de competencia, modo de crecimiento y estrategia para la expansión de Fermax en Brasil |
| Natalia Barrachina Barrachina | Planificación y ejecución del proceso de entrada en el mercado de Estados Unidos a través de Amazon |
| Tamara Pamela García Soria | Propuesta de mejora de procesos internos para el departamento administrativo de una empresa agroalimentaria |
| Laura Antonella Vera Obando |
Aplicación del cuadro de mando integral para un centro de innovación en Perú |
| Ramón Esbrí Fenollosa |
Optimización de rutas para recogida de residuos |
| Javier Villena Martin | Optimización de recursos sanitarios en el Programa de Prevención del Cáncer de Cérvix |
| Ignacio Cebrián Martínez |
Estudio y propuesta de un país para apertura de una filial para la empresa Power Electronics |
|
Patricia Peña Ramón |
Mejoras en el proceso de reaprovisionamiento de suministros en Muñoz Bosch S.L. |
|
María Sanz Piñón |
Un metaheurístico evolutivo para el RCPSP con funciones objetivo makespan y resource investment |
|
David Ruiz Sarrió |
Análisis del sector de ciberseguridad en España |
|
Daniel A. Guerrero García |
Cuadro integral de mando para compañía porcícola |





