Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Recuperación Funcional en Fisioterapia Logo del portal

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
BARRACHINA SANCHO, MARIA DOLORES

BARRACHINA SANCHO, MARIA DOLORES

PDI-Catedratic/a d'UniversitatDirector/a de Departament
ALVAREZ RIBELLES, ANGELES

ALVAREZ RIBELLES, ANGELES

PDI-Catedratic/a d'Universitat
CALATAYUD ROMERO, FRANCISCA SARA

CALATAYUD ROMERO, FRANCISCA SARA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
GOMEZ CABRERA, M. CARMEN

GOMEZ CABRERA, M. CARMEN

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9639) 83266

carmen.gomez@uv.es

CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS

CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS

PDI-Titular d'Universitat

Despacho 14 Departament de Fisioteràpia. Ext.: 51233 angeles.cebria@uv.es https://orcid.org/0000-0001-8803-3963

51233

angeles.cebria@uv.es

Biografía
 

Diplomada en Fisioterapia por la Universitat de València (UV), obteniendo el premio extraordinario de la promoción 1996-1999. Mi interés por la docencia, la investigación y la asistencia clínica, me llevó a continuar mi formación a través de títulos propios vinculados a la Fisioterapia (4 posgrados UV), el Curso de Adaptación Pedagógica (UV, 2000) y la Licenciatura de Humanidades (Universitat Oberta de Catalunya, 2006), como vía para poder acceder al programa de Doctorado. Esta formación me llevó a obtener el Diploma de Estudios Avanzados en el programa de “Ciencias aplicadas al deporte” del Departament de Fisiologia de la UV (2008).
A partir de este momento, coincidiendo con la implantación del EEES, que permite cursar títulos de máster oficial a Diplomados en Fisioterapia, continuo mi formación en Fisioterapia a través del Máster Universitario en Fisioterapia en los procesos de envejecimiento: especialidad itinerario investigador de la UVobteniendo el premio extraordinario de la promoción 2007-2009. Seguidamente, cursé el programa de Doctorado en procesos de envejecimiento: estrategias sociosanitarias, y tras mis estancias en dos universidades extranjeras (East Tennessee State University de USA y Katholieke Universiteit Leuven de Bélgica) defendí mi Tesis Doctoral en 2011 (sobresaliente, cum laude) y con mención de doctorado europeo.
Desde noviembre de 2010, mi plaza se vincula al Hospital Universitari i Politècnic La Fe (HUP La Fe), lo que me lleva a simultanear tareas como docente, investigadora y clínica en la Unidad de Terapia Cardiorrespiratoria de dicho hospital. Esto me lleva a cursar el Máster Universitario en Fisioterapia Respiratoria y Cardiaca  (Universidad Autónoma de Madrid, 2016), y así mejorar en calidad la docencia que imparto en el Grado de Fisioterapia, y en terapias la asistencia clínica.
Esta vinculación al ámbito asistencial ha supuesto un reto constante a lo largo de estos últimos 14 años porque me ha permitido ampliar mi encargo docente con la tutorización de estudiantes de Grado y Máster en Fisioterapia, así como 2 becas de colaboración para la iniciación a la investigación de la UV. Y también ha contribuido a mi colaboración con asociaciones de pacientes como la de Fibrosis Quística (AFQCV) y la de Enfermos y Trasplantados de Hígado (AEHCV), ambas de la Comunidad Valenciana.
Por otra parte, he colaborado y liderado proyectos de investigación, algunos de ellos multicéntricos e interdisciplinares, de los que se han derivado tesis doctorales y trabajos fin de máster. Mi especialización en el ámbito de la Fisioterapia cardiorrespiratoria, me ha llevado a colaborar con fisioterapeutas de reconocido prestigio tales como David A. Arnall, Rik Gosselink y Daniel Langer en el contexto internacional. Esta colaboración se ha traducido en estancias de docencia (University of Salford y ETSU) y de investigación (ETSU y KU Leuven), publicaciones científicas y otras con valor académico como el proyecto " Respiratory Physiotherapy HERMES" y el artículo “The Long March”. Este reconocimiento profesional  me ha llevado a dirigir el Máster Universitario en Recuperación Funcional en Fisioterapia (2018-actualidad).
A modo de resumen, a lo largo de mi trayectoria profesional en la UV (oct-2000-actualidad) se han ido complementando las funciones docente, investigadora, asistencial y de gestión, que actualmente dan lugar a un reconocimiento y responsabilidad en diferentes ámbitos científicos, profesionales y sociales.

CASAÑA GRANELL, JOSE

CASAÑA GRANELL, JOSE

PDI-Titular d'Universitat

Despatx nº 26. Departament de Fisioteràpia. Universitat de València. Campus Blasco Ibáñez. C/ Gascó Oliag, nº 3 46010 Valencia

51291

jose.casana@uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

ZARZOSO MUÑOZ, MANUEL

ZARZOSO MUÑOZ, MANUEL

PDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a de Programa de DoctoratVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets

Departamento de Fisioterapia Despacho nº 10 C/Gascó Oliag 5 46010 Valencia

51225

manuel.zarzoso@uv.es

LLUCH GIRBES, ENRIQUE JUAN

LLUCH GIRBES, ENRIQUE JUAN

PDI-Titular d'Universitat
PEREZ ALENDA, SOFIA

PEREZ ALENDA, SOFIA

PDI-Titular d'UniversitatDega/Degana / Director/a Ets
BALASCH I BERNAT, MERCE

BALASCH I BERNAT, MERCE

PDI-Titular d'UniversitatSecretari/a de Facultat/Secretari/a Ets
ARNAL GOMEZ, ANNA

ARNAL GOMEZ, ANNA

PDI-Ajudant Doctor/ASecretari/a de Departament
CARRASCO FERNANDEZ, JUAN JOSE

CARRASCO FERNANDEZ, JUAN JOSE

PI-Invest Doct Uv Senior
CORTES AMADOR, SARA ISABEL

CORTES AMADOR, SARA ISABEL

PDI-Prof. Permanent Laboral PplCoordinador/a Curs
SAN MARTIN VALENZUELA, CONSTANZA ISABEL

SAN MARTIN VALENZUELA, CONSTANZA ISABEL

PDI-Associat/Da Universitari/A

https://orcid.org/0000-0003-0347-5442 Innovación docente https://neurofisio.blogs.uv.es/ Grupo de investigación de excelencia https://www.uv.es/ideas-psychiatry-giex-tmap/es/grupo-investigacion/recursos.html

constanza.martin@uv.es

SANCHEZ SANCHEZ, MARIA LUZ

SANCHEZ SANCHEZ, MARIA LUZ

PDI-Contractat/Da Doctor/ADirector/a Titulacio Master Oficial
SEMPERE RUBIO, NURIA

SEMPERE RUBIO, NURIA

PDI-Prof. Permanent Laboral PplResponsables de Gestio AcademicaCoordinador/a Titulacio de Grau

Profesora Permanente Laboral Despacho núm. 5 Departamento de Fisioterapia Facultad de Fisioterapia Universitat de València

nuria.sempere@uv.es

Biografía
 

Fisioterapeuta,  Doctora por la Universidad de Valencia, premio extraordinario de doctorado. En el ámbito clínico especializada en ejercicio terapéutico y control motor, en especial en mujer (embarazo, postparto y menopausia) así como especialista en suelo pélvico femenino. Ha trabajado 12 años en clínica y docente en grado y postgrado desde el 2010.  Actualmente trabaja como profesora ayudante doctora en el Departamento de Fisioterapia en la Universitat de València. Forma parte del grupo de investigación UBIC. Coordinadora de segundo curso del grado de Fisioterapia de la UV y Secretaria del Programa de Doctorado en Fisioterapia de la UV.