Objetivos
- Contribuir al incremento del conocimiento de fenómenos relacionados con el transporte, la movilidad y la seguridad viaria, mediante estudios y auditorías, principalmente epidemiológicos y de comportamiento, así como de la evaluación de Planes, programas y todo tipos de intervenciones, tanto del factor humano como de las carreteras, los vehículos y el "enforcement".
- Promoción de la salud pública, mediante el desarrollo de Planes, intervenciones, medidas y contramedidas, dirigidas a la prevención de los accidentes de tráfico, con sus consiguientes muertos y lesiones, incluido el ámbito laboral, así como mediante el fomento del uso del transporte blando y las maneras blandas.
- Desarrollo de la Gobernanza y el diseño de Políticas Públicas, mediante la mejora de la Planificación Estratégica y la Toma de decisiones, y la Normatividad, realizados para gobiernos locales, nacionales, y organizaciones supranacionales, orientados al incremento de la seguridad, la preservación del medio ambiente, y el desarrollo económico especialmente en países emergentes.
- Divulgación de los hallazgos y resultados obtenidos a través de mediados de comunicación científica y de difusión general (mass media), con el fin de incrementar el conocimiento y de promover una movilidad más sostenible y segura.