El Grupo de Investigación desarrolla principalmente su labor a través de los Grupos de Trabajo. Para la consecución de los objetivos y tareas acordados, los miembros del Grupo de Investigación se adscriben a alguno de los tres Grupos de Trabajo que corresponden cada con las tres líneas de investigación seguidas por el Grupo de Investigación. Así, existe un Grupo de Trabajo sobre NEURODERECHO, PSICOLOGÍA Y ÉTICA, un segundo sobre NEUROCRIMINOLOGÍA Y DERECHO PROCESAL y un tercer Grupo de Trabajo sobre NEURODERECHO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Cada uno de estos tres Grupos de Trabajo está coordinado por un/a Relator/a; un miembro del Grupo de Investigación que se encarga de convocar a los que se encuentran adscritos a los mismos, preparar y coordinar las reuniones, así como dejar constancia de las labores realizadas y de los resultados alcanzados. Los/as Relatores/as de los Grupos de Trabajo son:
Grupo de trabajo |
Relator / a |
---|---|
NEURODERECHO, PSICOLOGÍA Y ÉTICA | Dr. Vicente Manuel Claramonte Sanz |
NEUROCRIMINOLOGÍA Y DERECHO PROCESAL | Dr. Enrique Lanuza Navarro |
NEURODERECHO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL | Dr. Benjamín Saldaña Villoldo |
Con el objeto de facilitar la discusión interdisciplinar, los Grupos de Trabajo tienen una composición mixta ya que lo integran miembros del área multidisciplinar, así como del área jurídica del Grupo de Investigación. A las reuniones de estos Grupos de Trabajo pueden ser invitados a participar los Expertos, Colaboradores y Asistentes en función de los temas y preferencias. Los Grupos de Trabajo se reúnen en dos periodos de sesiones cuatrimestrales: de octubre a enero y de marzo a junio del curso académico correspondiente.