
José Manuel Sánchez Patrón participó como invitado, conjuntamente con otras personalidades, en este acontecimiento organizado por el Consell Valencià de Cultura, acto conmemorativo del 75.º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Domingo García Marzá, catedrático de Ética, abordó el origen y la utilidad de los derechos humanos, resaltando su conexión con la dignidad humana. Eduardo Ranz, abogado especialista en memoria histórica, centró su intervención en las víctimas del franquismo y las leyes de Memoria Histórica y Memoria Democrática. Paca Sauquillo, abogada y figura política, defendió la Declaración con una perspectiva crítica, abogando por los derechos de cuarta generación. José Manuel Sánchez Patrón, director del grupo de investigación Neuroderecho y profesor de Derecho Internacional de la UV, destacó la vigencia de la Declaración en el contexto de los desafíos tecnológicos, subrayando su papel como faro, guía y escudo protector.
Otros participantes incluyeron a Margarita Soler, presidenta del Consell Jurídic Consultiu, Andrés Perelló, ex-embajador y presidente de Casa Mediterráneo. El acto concluyó con un turno de palabra para los asistentes.
En el acontecimiento conmemorativo del 75.º anivesario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos organizado por el Consell Valencià de Cultura, José Manuel Sánchez Patrón, director del grupo de investigación Neuroderecho y profesor de Derecho Internacional de la UV, destacó la relevancia continua de la Declaración. Se refirió a ella como un faro, guía y escudo protector, especialmente en el contexto de los desafíos tecnológicos actuales. También subrayó la importancia de la Declaración en el siglo XXI y en el marco del Neuroderecho, resaltando su papel ante los retos emergentes en el ámbito de los derechos humanos en relación con las neurociencias y la tecnología.